Quiche lorraine

Una receta procedente de la región francesa de Lorena, que he variado un poco respecto a la versión original.
Para la base, lo habitual es emplear masa brisa (también llamada masa quebrada), pero yo he usado masa de hojaldre. En ambos casos podemos preparar la masa en casa o comprarla ya hecha. Si la compramos, como ha sido mi caso, recomiendo optar por una de calidad, que esté hecha con mantequilla en vez de con grasas vegetales de baja calidad.
El plato es bastante calórico, así que debería reservarse para un consumo ocasional. Aún así, se puede aligerar de diferentes maneras:
- Sustituir la nata para cocinar que se emplea tradicionalmente por leche evaporada.
- Escurrir muy bien el bacon para retirar el exceso de grasa o bien sustituirlo por una carne más magra.
- Por supuesto, se podría emplear otro relleno por completo, y optar por ejemplo por salmón o vegetales como calabacín o espinacas, aunque en ese caso ya no estaríamos hablando de una quiche lorraine. En todo caso, habría que mantener el peso total aproximado de los ingredientes de relleno.
Quiche lorraine
Una receta procedente de la región francesa de Lorena, que he variado un poco respecto a la versión original.
Para la base, lo habitual es emplear masa brisa (también llamada masa quebrada), pero yo he usado masa de hojaldre. En ambos casos podemos preparar la masa en casa o comprarla ya hecha. Si la compramos, como ha sido mi caso, recomiendo optar por una de calidad, que esté hecha con mantequilla en vez de con grasas vegetales de baja calidad.
El plato es bastante calórico, así que debería reservarse para un consumo ocasional. Aún así, se puede aligerar de diferentes maneras:
- Sustituir la nata para cocinar que se emplea tradicionalmente por leche evaporada.
- Escurrir muy bien el bacon para retirar el exceso de grasa o bien sustituirlo por una carne más magra.
- Por supuesto, se podría emplear otro relleno por completo, y optar por ejemplo por salmón o vegetales como calabacín o espinacas, aunque en ese caso ya no estaríamos hablando de una quiche lorraine. En todo caso, habría que mantener el peso total aproximado de los ingredientes de relleno.
Paso a paso
- 1
Picar finamente la cebolla
- 2
Calentar aceite en una sartén
- 3
Añadir la cebolla y pocharla
- 4
Cuando la cebolla esté lista, retirar de la sartén y reservar.
- 5
Precalentar el horno a 220 grados
- 6
En la misma sartén, dorar las tiras de bacon. No hace falta que se tueste demasiado. Reservar.
- 7
Desenrollar la masa y ponerla sobre el molde para la quiche, dejando el papel entre la masa y el molde. Otra opción es prescindir del papel y engrasar bien el molde para que no se pegue (en ese caso se puede añadir un poco de harina también).
- 8
Presionar la masa contra todo el molde (el fondo y las paredes) para que coja su forma
- 9
Pinchar la masa con un tenedor por toda su superficie para evitar que suba al hornear
- 10
Distribuir garbanzos secos por toda la superficie del molde para que su peso contribuya a que la masa no suba. Puede ser suficiente con medio kilo aproximadamente. Alternativamente, se pueden usar unas bolitas de cerámica que se venden específicamente para este fin.
- 11
Cortar la masa sobrante con un cuchillo para que se ajuste con precisión a los bordes del molde
- 12
Recortar con unas tijeras el excedente de papel, pero sin apurar
- 13
Hornear la masa durante unos 15 minutos aproximadamente.
- 14
Mientras, añadir los huevos a un bol grande y batirlos
- 15
Añadir al bol la leche evaporada, la sal, la pimienta y la nuez moscada y seguir batiendo
- 16
Incorporar la cebolla, el bacon (bien escurrido) y el queso rallado, y remover muy bien. Reservar.
- 17
Cuando la masa haya terminado su tiempo de horneado, sacarla del horno y dejar que se enfríe. Mantener el horno encendido.
- 18
Cuando la masa se haya templado, retirar los garbanzos (o las bolitas de cerámica), que se podrán guardar para darles el mismo uso en futuras ocasiones.
- 19
Ahora tenemos la opción de desmoldar la masa o bien de seguir cocinando la quiche en el molde. Si hemos usado masa brisa, será más fácil desmoldar que si hemos optado por masa de hojaldre, ya que el hojaldre es más frágil y se endurece menos. Con algunos moldes el desmoldado es más fácil que con otros. Si no estamos seguros de si se romperá, es mejor dejar la masa en el molde.
- 20
Verter sobre la masa el relleno que hemos reservado en el bol, y extenderlo homogéneamente por su interior
- 21
Hornear durante 20 minutos más.
- 22
Encender el grill al final para dorar la quiche al gusto, con cuidado de que no se queme.
- 23
La quiche ya está lista para servir. Se puede presentar en el mismo molde si no la habíamos desmoldado ya, o se puede desmoldar ahora con cuidado, ayudándose del papel si procede.
Recetas similares
-
Torta de coliflor con queso Torta de coliflor con queso
Estas tortas donde se reemplaza la harina por miga de pan quedan con un sabor muy especial, apenas para incluir en modo #sinharina wendysanta -
Quiche Lorraine Quiche Lorraine
Me encanta esta receta, aunque he de decir que me gusta añadirle también unos champiñones salteados, pero a mis peques no les gustan, así que hoy les ha tocado a ellos. Esta receta sencilla es muy versátil puesto que podéis incorporar a la mezcla de huevos, nata y leche lo que más os guste.#delantaldorado Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
-
Quiche lorraine Quiche lorraine
La Quiche es una tarta salada, su origen se remonta a la región de Lorena en Francia.En un principio, el relleno se componía solo de huevos y crema de leche o nata fresca, y en alguna ocasión queso rallado del tipo Gruyére, en el siglo XIX, se le añadieron las pequeñas tiras o tacos de panceta magra, fresca o ahumada, que caracterizan la Quiche Lorraine de hoy en día. josevillalta -
Quiche Lorraine Quiche Lorraine
Aquí tienes la receta en vídeo: https://youtu.be/OEoUl7CftNgTodo un clásico que es muy fácil de cocinar, queda espectacular como comida o cena y viene muy bien para compartir con invitados.#escueladecocina #delantaldorado Dos Rombos en la Cocina -
-
Quiche Lorraine Quiche Lorraine
Receta fácil y muy rica . Se prepara en un momento y te sirve de comida, cena o incluso para llevar en tupper a la oficina, campo o cualquier lugar.https://unabrujaenlacocinablog.wordpress.com Arantxabrujilla @arantxabrujilla -
-
-
Quiche Lorraine Quiche Lorraine
Para esos días que queremos hacer algo relacionado con huevos y las tortillas no se nos apetecen tenemos esta receta que en casa siempre triunfa, para las niñas y el peque es como una pizza de tortilla 🙂 Jordi Cabezudo Fors
Más recetas
Comentarios