Wok de arroz frito basmati, con costillas de cordero adobadas

Esta es una receta, que vamos a necesitar dos guisos. El primero, haremos la chuletas adobadas, y en el segundo, un sofrito en un Wok para terminar la receta.
Wok de arroz frito basmati, con costillas de cordero adobadas
Esta es una receta, que vamos a necesitar dos guisos. El primero, haremos la chuletas adobadas, y en el segundo, un sofrito en un Wok para terminar la receta.
Paso a paso
- 1
En primer lugar, le picamos sal a las costillas.
- 2
En una ola a presión. Le ponemos las tres cucharadas de virgen extra.
- 3
Cuando este caliente, añadimos las costillas, y las doramos un par de minutos, removiendo de ves encuando.
- 4
Mientras tanto, picamos la cebolla.
- 5
Pasado los dos minutos.
- 6
Añadimos las cebollas y le picamos sal de los alpes, las especias, la cucharilla de vinagre, menos el pimentón.
- 7
Removemos un poco y le añadimos el pimentón, y la salsa de tomate diluida en medio vaso de agua.
- 8
Lo rehogamos durate cinco minutos.
- 9
Pasado los cinco minutos. Ya tenemos la carne perfectamente adobada, sin necesidad de dejarla marinar.
- 10
Cubrimos con agua, asta solo cubrir las costillas, para que se nos haga una crema, y no nos salga demasiado líquida.
- 11
Cerramos la olla y cuando comience a silbar, la dejamos cocinar treinta y cinco minutos a fuego medio.
- 12
Mientras tanto, picamos los pimientos y los tres dientes de ajos.
- 13
Cogemos un Wok, y le ponemos tres cucharadas soperas de virgen extra.
- 14
Cuando este caliente. Le añadimos los ajos para aromatizar el aceite.
- 15
A continuación le añadimos los pimientos. removemos un poco y lo sofreímos un par de minutos.
- 16
Pasado los treita y cinco minutos. Descompresamos la olla y la abrimos.
- 17
Con la ayuda de un cucharon. Cogemos un poco de caldo de la olla, y se la añadimos al sofrito.
- 18
Añadimos el arroz, y lo freimos durante tres minutos.
- 19
Pasado los tres minutos.
- 20
Le añadimos el guiso de carne adosada.
- 21
Le añadimos un poco de agua hirviendo.
- 22
Comenzamos a remover sin parar, con un cucharon de madera, desde los lados hacia el centro del wok, a fuego medio para que el arroz se vaya haciendo uniformemente.
- 23
Conforme nos vaya pidiendo agua, le vamos añadiendo en pequeñas cantidades, y asi durante catorce o quince minutos, asta que lo tengamos listo.
- 24
Cuando lo tengamos listo. Vemos si tiene suficiente caldo, y si no, le añadimos un poco mas de agua, y le volvemos a dar un hervor y listo. Este es un arroz cremoso y nos tiene que quedar jugoso.
- 25
Listo para disfrutar.
Recetas similares
-
Wok de arroz frito con sobras de pollo Wok de arroz frito con sobras de pollo
Lo mejor para hacer un arroz frito es que el arroz esté muy reposado, de un día para otro es lo ideal, y nada de lavarlo debajo del grifo... En esta receta le vamos a dar dos horas de reposo #cookpadmycook Celia Cen -
Arroz Frito en Aceite de Boletus con Jamón al Wok con Calabacín y Berenjena a la Mantequilla Arroz Frito en Aceite de Boletus con Jamón al Wok con Calabacín y Berenjena a la Mantequilla
#weekendretoNo te podrás resistir a este plato. Es sencillo, se tarda poco, es sano y está delicioso. Lo podrás acompañar perfectamente con una buena cerveza Mahou 5 estrellas, y si te gusta el queso, añade al final Parmigiano Regiano rallado por encima cuando lo sirvas bien caliente...bordarás el plato David Márquez -
Cerdo al estilo mu shu con arroz frito Cerdo al estilo mu shu con arroz frito
No sé si alguna vez os he hablado de lo mal que duermo. Tal vez sí, porque en casi mil recetas hay tiempo para hablar de muchas tonterías y, mi memoria ya no es lo que solía ser (es que he ido envejeciendo ante vuestros ojos).El caso es que duermo mal. Desde pequeñita. Me cuesta un horror dormirme y, una vez que me duermo, me despierto mucho durante la noche.También hablo en sueños, y alguna vez, hasta me han pillado cantando (mal —supongo—). Lo que es dormir, no duermo, pero al menos me lo paso bien.Por fortuna, vivo en un casa independiente, por lo que no tengo vecinos que aprovechan las horas intempestivas para mover muebles o bailar polkas. Pero, en verano es otra cosa, las fiestas de barrio se suceden una tras otra, y yo que vivo en lo más alto del más alto monte, lo escucho todo.Así, no hay quien concilie el sueño.No me extraña que, cuando por fin me duermo, sueñe cosas raras, como la otra noche. Soñé que me habían regalado un bolso de una marca muy muy cara y mientras iba tan contenta paseándolo —dándomelas de mujer fashionista—por azares del destino, un colgantito muy representativo (que llevan todos los bolsos de la marca) se caía e iba a parar al regatillo que corría junto al bordillo. Total, que yo me veía “angustiaitá perdiá”, buscándolo en el agua sucia de la calle, con la esperanza de encontrarlo antes de que fuera a parar a la mano de una rata, y se hiciese un colgante de rapera con él. #calendario2025 Arianne -
Arroz frito con cerdo Arroz frito con cerdo
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=GzxvqWugMYY Hoy tenemos para comer -
Arroz frito estilo Yangzhou Arroz frito estilo Yangzhou
El arroz frito Yangzhou es un plato de arroz frito al wok de estilo cantonés popular en la mayoría de restaurantes chinos de Norteamérica y Hong Kong.Los ingredientes de este plato varían, pero son básicos, el arroz cocido caliente, el char siu (cerdo o jamón york), las gambas cocidas, cebolletas troceadas, brotes incluidos, huevo ligeramente revueltos y guisantes.El char siu (barbacoa), es el ingrediente crucial que le da a este plato su particular sabor dulzón, en éste caso no ha podido serAlgunas variantes de este plato son más oscuras, por emplear salsa de soja oscura, los restaurantes chinos más auténticos usan una variedad de salsa más clara.Esta receta no es originaria de Yangzhou, sino que fue inventado en la dinastía Qing por Yi Bingshou (1754–1815) y recibió el nombre porque Yi fue el magistrado regional de Yangzhou, sin embargo, ha habido varios intentos de patentar el plato por parte de habitantes de Yangzhou. josevillalta -
Arroz frito con shiitake y jengibre Arroz frito con shiitake y jengibre
Hoy traigo una receta espectacular! es sencilla y rápida de hacer,pero con un resultado final de sabores extraordinario. Se trata de una guarnición, un arroz de acompañamiento de una pieza de carne, de pescado e incluso para compañar unas croquetas.La seta SHIITAKE es una seta originaria de Asia del este, antes más difícil de encontrar pero ahora se puede encontrar fácilmente en cualquier supermercado, y aquí no os voy a decir que si no encontráis shiitake podéis usar champiñones, aquí os digo que si no encontráis shiitake os esperéis a poder comprarla para hacer este plato ya que las dos estrellas de él y su secreto son la seta shiitake y el jengibre fresco, aunque a diferencia de la seta, con el jengibre si que os digo que si no lo encontráis fresco lo podéis usar en polvo,no es lo mismo pero se pude permitir la sustitución para el resultado final.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2018/02/arroz-frito-con-shiitake-y-jengibre.html Rosa Angel -
Fideos de Arroz Fritos con Curry Fideos de Arroz Fritos con Curry
Vídeo receta: https://youtu.be/l-rD4egBrbkHoy os traigo unos deliciosos fideos fritos con curry estilo Thai, una receta muy sencilla y con ingredientes muy fáciles de encontrar para que la podáis disfrutar en vuestras casas.La receta completa: http://wp.me/p3RVTb-Oq Kwan -
Arroz frito con curry y gambas Arroz frito con curry y gambas
Vamos con un plato muy sencillo pero con muchísimo sabor. La combinación de curry, arroz y gambas es perfecta. Ptega -
Arroz frito con ajos y ternera Arroz frito con ajos y ternera
Muy rico de sabor y, para mí, importante, rápida y fácil de hacer. La foto no es buena, pero del sabor.....doy fe.Basada en http://www.cocinothai.com/ con un toque personal yonose -
Arroz frito con pollo, verduras y curry amarillo Arroz frito con pollo, verduras y curry amarillo
Buenos días 🌞🌞, haremos un arroz con curry 🍛🍛, lo he hecho sin nata ni leche porque es la cømida del medio día y no gusta el arroz pasado 🌞🌞😉 Antonio-José -
Arroz frito cantonés Arroz frito cantonés
Me apetecía mucho probar a hacer esta receta en casa. Encontré muchas, todas con ingredientes muy similares, con algunas diferencias principalmente en su elaboración. Así que hice lo que suelo hacer, me quedé con los ingredientes que más me gustaron y me dejé llevar por la intuición, siguiendo algunos consejos de esas recetas que vi online. El resultado.. me sorprendió. Fue mejor de lo que esperaba!! Realmente rica y para todos los paladares amantes de la cocina asiática Raquel - SalyPimientas
Más recetas
Comentarios (13)