Pollo con champiñones

Jaime
Jaime @cook_24246496
Cali

Un almuercíto de festivo, fácil, rápido, suave y sobre todo, delicioso, acá les publicaré el paso a paso, son almuerzos que te dejan feliz y muy satisfecho, el pollo siempre será una proteína demasiado aconsejable para nuestra nutrición, su digestión es fácil y rápida y se deja cocinar de muchas maneras..

Pollo con champiñones

Un almuercíto de festivo, fácil, rápido, suave y sobre todo, delicioso, acá les publicaré el paso a paso, son almuerzos que te dejan feliz y muy satisfecho, el pollo siempre será una proteína demasiado aconsejable para nuestra nutrición, su digestión es fácil y rápida y se deja cocinar de muchas maneras..

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
2 raciones
  1. 2 presasPollo, usé muslos, es a su gusto
  2. 300 grsChampiñones
  3. 1/2Cebolla blanca
  4. 1/2Cebolla roja
  5. 1Tomate mediano
  6. 4 cabezasGrandes de ajo
  7. 2-3 ramitasPerejil
  8. 2-3Cilantro
  9. Agua si va a espesar con maicena
  10. 1 tazaVino de cocina(blanco)
  11. 1/2 tacitaCrema de leche
  12. 1 chorritoAceite de oliva
  13. al gustoSal y pimienta

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Salpimiente para marinar sus presas de pollo, reserve mientras se prepara con todos los ingredientes.

  2. 2

    Pique las cebollas bien menuditas con el tomate y aparte máje el ajo con el cilantro y el perejil, agregue sal.

  3. 3

    En una paila vierta el aceite de oliva y selle sus presas de pollo, que le queden doraditas.

  4. 4

    Agregue la cebolla roja primero, luego la blanca y por último el tomate. Agregue el ajo con el cilantro y el perejil.

  5. 5

    Dele unos 7 minutos de cocción y agregue champiñones y el vino, revuelva bien para que todos esos sabores que han tenido su tiempo cada uno en el fuego se combinen muy bien después agregas la crema de leche y revuelves.

  6. 6

    Revuelves muy bien y a cocinar, que ese pollito se impregne muy bien de sus sabores, aparte preparas un poquito de maicena en agua, la revuelves muy bien y agregas poco a poco, ya depende de cómo la quieres, o muy espesa o aguadita. Un tipcito, yo la dejo termino medio porque lo que me sobre de salsa lo guardo en la nevera y un día de aquellos que no de el tiempo de cocinar solo tienes que cocer unos spaghettis y ahí tienes tu salsa.

  7. 7

    R/Adivinanza: Árbol de Navidad y estrella.

  8. 8

    Lo acómpañé con una ensalada verde: lechuga crespa dos colores, zucchini, pepino y manzana verde. La vinagreta la hice con 1/4 de limón, vinagre de manzana, ajo en polvo y pimienta, una pizquita, aceite de oliva.

  9. 9

    Las tostadas de maduro fue un invento que no recomiendo, háganlo con plátano verde, las verdes reemplazan muy bien el arroz o verdes con arroz, depende qué tan importante es para usted..

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Jaime
Jaime @cook_24246496
Cali

Comentarios

María Alicia
María Alicia @aliciacookpad
Que ricas recetas tenes Jaime, me encanta tu cocina🤗

Recetas similares