Percebes

Este curioso crustáceo es, sin duda, uno de los más preciados tesoros de la gastronomía gallega. El percebe no tiene corazón y su sangre carece de hemoglobina, por eso cuanto más batida y fría el agua, más cantidad de oxígeno y mejores son los percebes —no es casualidad, pues, que los de mayor tamaño están en las rocas donde hay más olas—. Los mejores son los llamados percebes de sol: agarrados a rocas permanentemente batidas por el mar: decía el mindoniense, Álvaro Cunqueiro, que los percebes más sabrosos son aquellos “coma o pulgar dun carpinteiro”. Los otros, los de sombra, son esmirriados, por crecer en grietas donde no llega el sol. (Tampoco están a la altura los marroquíes, distinguibles por tener en la base arenisca y no granito; o el percebe canadiense, de uñas grisáceas).
La recogida del percebe no es fácil, es un trabajo muy manual y arriesgado, en las rocas del litoral gallego, hecho por percebeiros, que se juegan su vida a diario en una profesión que llevan en la sangre, heredan por tradición y asumen con valentía.
Se equivoca quien piense que los percebes se consumen desde antaño, pues incluso los gallegos más pobres los ignoraban, y los pocos obligados a comerlos enterraban avergonzados sus restos. La cosa comenzó a cambiar en los 50 del siglo pasado.
Percebes
Este curioso crustáceo es, sin duda, uno de los más preciados tesoros de la gastronomía gallega. El percebe no tiene corazón y su sangre carece de hemoglobina, por eso cuanto más batida y fría el agua, más cantidad de oxígeno y mejores son los percebes —no es casualidad, pues, que los de mayor tamaño están en las rocas donde hay más olas—. Los mejores son los llamados percebes de sol: agarrados a rocas permanentemente batidas por el mar: decía el mindoniense, Álvaro Cunqueiro, que los percebes más sabrosos son aquellos “coma o pulgar dun carpinteiro”. Los otros, los de sombra, son esmirriados, por crecer en grietas donde no llega el sol. (Tampoco están a la altura los marroquíes, distinguibles por tener en la base arenisca y no granito; o el percebe canadiense, de uñas grisáceas).
La recogida del percebe no es fácil, es un trabajo muy manual y arriesgado, en las rocas del litoral gallego, hecho por percebeiros, que se juegan su vida a diario en una profesión que llevan en la sangre, heredan por tradición y asumen con valentía.
Se equivoca quien piense que los percebes se consumen desde antaño, pues incluso los gallegos más pobres los ignoraban, y los pocos obligados a comerlos enterraban avergonzados sus restos. La cosa comenzó a cambiar en los 50 del siglo pasado.
Paso a paso
- 1
Ponemos agua a hervir, con 70 g de sal por cada litro de agua y unas hoja de laurel. Cuando rompa a hervir, echamos poco a poco los percebes. Esperamos y cuando empiece a hervir de nuevo, contamos un minuto.
- 2
Los sacamos con una espumadera y los tapamos con un paño para que no se enfríen. Servimos en el momento.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Panderos Vallunos Panderos Vallunos
Una receta típica del Valle del Cauca Colombiano, deliciosa para compartir con tu familia y amigos. #aprendiendo Julián Andrés Montoya V. -
Percebes cocidos Percebes cocidos
Cualquier excusa es buena para disfrutar de este regalo del mar. Y además es una receta súper sencilla!!!! Chicas Com2be -
Percebes cocidos Percebes cocidos
Vamos a cocer unos percebes, en 10 segundos los tenemos preparados con un resultado estupendo! javilowin -
Percebes cocidos Percebes cocidos
Plato extraordinario de la cocina gallega, y asturiana para acompañar con un vino ribeiro, o sidra, y olvidarse de la crisis, por un momento Chefi Martinez -
Percebes y bígaros cocidos Percebes y bígaros cocidos
Ayer preparé estos percebes y unos bigaros grandes para cenar y os quería compartir el truco para que queden cocidos como en una marisquería. Animaros y daros un homenaje 😃#delantaldorado #cookpadconlékué Cocina con Barbara -
Percebes gallegos cocidos Percebes gallegos cocidos
El percebe gallego es el rey de los percebes se encuentra a años luz de los percebes marroquíes.Podemos distinguir entre dos tipos de percebes, los del sol y los de sombra. Los más deliciosos son los de sol que además pertenecen a las zonas de mar más batidas. Los de sombra, en Galicia, son también conocidos como "mexós" (meones) porque son mucho más largos y tienen en su interior mucha cantidad de agua lo que provoca que al abrirlos salpiquen mucho; además son los que se pueden obtener en las zonas menos batidas y en zonas donde el agua llega con dificultad.Las mejores zonas de percebes en Galicia son Cedeira y la ría de Corme con sus conocidos "percebes do Roncudo" (sobre el segundo fin de semana de julio se celebra en Corme la fiesta de exaltación del producto). Rebe -
Cocer percebes Cocer percebes
- ¡Como nos gustan los percebes!- Tamara y Pablo eran pequeños... se ponían los dos mano a mano, pero no os lo perdáis, comíanel percebe y dejaban la uña con lo ricas que están M.Jose -
Percebes Marroquíes cocidos Percebes Marroquíes cocidos
"Percebes gallegos" los mejores y algo caros, no porque sí, sino porque para poder capturar los percebes los percebeiros corren un gran riesgo, en más de una ocasión se han perdido vidas al realizar este trabajo, y para estos hombres que conocen como nadie las zonas donde las rocas son más batidas, también reconocen que el mejor percebe se encuentra donde hay mayor peligro.El percebe gallego puede estar por 130 €/Kg o más, supongo. Estuve en Galicia hace unos 20 años y nos quedamos maravillados con los percebes, desde entonces que no había comido ni uno. Esta semana al ver percebes a 10 €/kg, los compramos (eran Marroquíes), no tiene nada que ver con los gallegos, pero se denominan percebes. GXL Kiko -
Cómo cocer percebes Cómo cocer percebes
¡¡La receta más fácil del mundo!! ¡La clave está en tener la buena materia prima! Esta vez eran pequeñitos, pero llenos y sabrosos por dentro lusalcidos -
Cómo cocer los percebes Cómo cocer los percebes
Esta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2017/11/como-cocer-los-percebes.htmlTenéis una pagina en facebook llamada (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hlPincha aquí para ver el video de como cocer los percebes↓↓↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/2v6unawx3tMCómo cocer los percebesMis queridos amigos de canal Cambalache3 en esta ocasión tengo el inmenso placer de enseñaros a cocer los percebes y lo haremos de dos maneras: con agua del grifo y con agua del mar, así que no os perdáis este vídeo tutorial.Quiero agradeceros todas las muestras de cariño que me mandáis a través de vuestros comentarios gracias por vuestros likes y también gracias por suscribiros a mi canal Cambalache3. CAMBALACHE3 -
Picarones Picarones
Los picarones son unos sencillos aros fritos de calabaza (zapallo) rebozada y bañados con miel.Los picarones tienen sus orígenes en los tiempos del Virreinato del Perú. Quizás responden a una adaptación de los buñuelos que tomaban los conquistadores españoles.Como antecedente, durante el Imperio Inca se elaboraban como alimentos los camotes y el zapallo, y al comienzo de la conquista española se empezaron a combinar con ingredientes traídos del otro lado del Atlántico como la harina de trigo y surguió este nuevo dulce llamado "picarón".Los picarones se ofrecían, por ejemplo, durante la Procesión del Señor de los Milagros en Lima, desde el siglo XVII . Esta misma costumbre se ha conservado por más de tres siglos y se rememora durante el mes de octubre cada año.Los picarones peruanos tienen textura suave y un sabor muy dulce; y se toman en la merienda. Son muy populares en todo Perú y también se han ido introduciendo en Chile y otros países de América Latina.La receta de picarones que se ofrece es la tradicional, aunque se agradecen variantes si alguien las conoce. mis-recetas -
Arroz Caldoso de Percebes 😋 Arroz Caldoso de Percebes 😋
Una Receta de ARROZ CALDOSO con PERCEBES Frescos para quitarse el sombrero.Conseguimos un Sabroso caldo con sabor a Percebe utilizando Alga Codium; la conocida como "Alga Percebe" o también. llamada "Percebe de los pobres"La Técnica es muy sencilla y la Receta más . Explicación comentada y explicada paso a paso.#sauraycookpadPuedes ver la VIDEO RECETA en mi WEB: "pilpileando" (enlace en el perfil) Guille Rodriguez
Más recetas
Comentarios (9)