
Estacas de maíz mote muy paisas

En festividades religiosas, cuando no se puede dedicar mucho tiempo a las labores domésticas porque se asiste por ejemplo a las ceremonia Muy largas de Semana Santa, se necesita un alimento ya preparado con anticipación, que nos saque de apuros.allí aparece la estaca como solución fácil.
Cuando se va a un largo viaje, arriando mulas , se requiere un fiambre que dure mucho, que no se estropee . En fin para desvararnos en casos de cuarentena.
Estacas de maíz mote muy paisas
En festividades religiosas, cuando no se puede dedicar mucho tiempo a las labores domésticas porque se asiste por ejemplo a las ceremonia Muy largas de Semana Santa, se necesita un alimento ya preparado con anticipación, que nos saque de apuros.allí aparece la estaca como solución fácil.
Cuando se va a un largo viaje, arriando mulas , se requiere un fiambre que dure mucho, que no se estropee . En fin para desvararnos en casos de cuarentena.
Paso a paso
- 1
Remojar el maíz con la legia en suficiente agua durante toda la noche ; luego al día siguiente, Cocinar el maíz junto con el agua que lo cubra y la legia, (se debe utilizar una olla a presión), hervir durante 2 horas hasta ablandarlo para poder molerlo fácilmente.
(Escurrir y remover el agua con legia antes de moler.) - 2
Moler muy bien y todo el maíz ablandado en molino de maíz hasta obtener una masa blanda uniforme.
- 3
Amasar hasta suavizar con un poco de sal, conformar una porción personal tal como una bola o pelota de béisbol del tamaño de una mano.
- 4
Colocar la pelota encima de Las 2 hojas de viao y con movimiento envolvente cubrir muy bien la masa como si fuera un paquete doblando las dos puntas de las hojas hacia adentro, una encima de la otra de tal manera que no penetre el agua, algo así como un tamal, amarrar muy fuertemente, en cruz, con las cabuyas para que no se desarme el envuelto durante la cocción.
- 5
Colocar Los envueltos en una olla con agua que los cubra y cocinar durante otras 2 horas o hasta que se vean suficientemente duros.
- 6
Dejar enfriar al aire
- 7
El conjunto de estacas ya frías y aún envueltas se puede colgar ensartadas en una cuerda, como un racimo, en una parte alta, para que se sequen y para evitar cualquier posible contaminación o que las dañen los animales domésticos.
- 8
Se desenvuelven y se consumen frías o también calentadas en la parrilla tal como un fiambre o tamal ; también se consumen fritas en un sartén, en aceite o mantequilla, cortadas en rodajas, o en cuadritos revueltos con huevos, cebolla junca picadas con un poco de sal.
Para consumo se acompañan con el líquido preferido, aconsejo un buen chocolate.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arepas paisas o antioqueñas Arepas paisas o antioqueñas
La arepa en Antioquia es el alimento más común para los paisas y se consume a la hora del desayuno o como acompañante de casi todas las comidas en Antioquia . Maria Luisa Aguilar -
Empanada paisa Empanada paisa
Buen tradicional en nuestra tierra, nada más rico que una buena empanada#Patriaquerida#RHINObyJazZ Jaime Andres Zuleta Zapata -
Bandeja Paisa Bandeja Paisa
La bandeja Paisa es un plato popular en la región Andina de Colombia, es muy tradicional en la tierra Antioqueña. Se destaca por su sabor "exquisito" el colorido y con la gran variedad de ingredientes. Como NO cabe en un plato se debe servir en bandeja. Hice esta receta hace dos días para invitar a mi hermano a "Almorzar"... Quedó fascinado.....!🧑👍 Cony Serrano -
MUTE PAISA MUTE PAISA
Soy paisa, de media arepa pues,..!!!, de los andariegos, por eso esta receta, acondicionada entre santandereano, que era mi papá y tolimense que era mi mamá; porque es que en cada parte se come lo mismo pero diferente pues...?carlos
-
Bandeja paisa vegetariana para el alma ✨ Bandeja paisa vegetariana para el alma ✨
En mi familia estamos tratando de ser cada vez más sostenibles y nutrir cada parte de nuestra vida siendo más consciente de lo que nos rodea 🌏🌈☀️.Esta bandeja paisa fue todo un descubrimiento delicioso y directo para el alma 🌝 Catalina Bobadilla Delgado -
Frijoles paisas Frijoles paisas
Es un plato típico muy tradicional en Antioquia. Esta es solo una forma de las muchas que existen de disfrutar este delicioso grano. Aniversario 40 años La Salle -
Lasaña paisa Lasaña paisa
El día de madres, una atención a las madres en su día. Bayron Rodriguez Edy -
Arroz paisa en casa Arroz paisa en casa
Experimenté este plato durante la cuarentena por coronavirus. Mi hermano estaba de cumpleaños y estaba antojado de comer arroz paisa, así que decidí prepararlo yo misma dado que no había restaurantes abiertos por la cuarentena. 😊 Ana Yulieth Chavez -
-
Frijoles paisa Frijoles paisa
Deseo compartir los frijoles de mi madre, aunque nunca voy a superar los de ella, aquí les comparto como los hice.Deliciosos Monica Lucia Montoya Cano -
Arepas de maíz blanco trillado Arepas de maíz blanco trillado
Me encantan las arepas antioqueñas... son mucho más ricas cuando se les agrega el quesito revuelto a la masa... Acá les dejo mi receta... Es deliciosa cuando estás se hacen en casa. Wendii Lozada -
Arroz con cerdo y maíz Arroz con cerdo y maíz
Arroz con cerdo y un ingrediente adicional maíz, el momento de agregar las verduras depende del gusto de cada quien, en mi caso las agrego al comienzo para que le de sabor y color a la comida pero no se vean mucho, por que en mi familia son expertos detectando pedacitos de verdura y sacarlos☹ Ninfa Carrascal
Más recetas
Comentarios