Cremas de café clasic con un toque de frangelico y sal Maldon

Crema de café clasic con un toque de licor frangelico y sal Maldon.
( OBSERVACIONES )
Esto es una crema de café muy conocida que la hacen con tres ingredientes y lo único que he hecho yo, es añadir algún que otro ingrediente más como el licor frangelico, la sal Maldon y la mezcla de cafés que también la he hecho a mi gusto con ese toque salado y un poco amargo. Si no os gusta el toque amargo del café, la podéis hacer con café descafeinado soluble y un poco de leche condensada en la mezcla y así tenéis una crema de café con leche.
Cremas de café clasic con un toque de frangelico y sal Maldon
Crema de café clasic con un toque de licor frangelico y sal Maldon.
( OBSERVACIONES )
Esto es una crema de café muy conocida que la hacen con tres ingredientes y lo único que he hecho yo, es añadir algún que otro ingrediente más como el licor frangelico, la sal Maldon y la mezcla de cafés que también la he hecho a mi gusto con ese toque salado y un poco amargo. Si no os gusta el toque amargo del café, la podéis hacer con café descafeinado soluble y un poco de leche condensada en la mezcla y así tenéis una crema de café con leche.
Paso a paso
- 1
En un bol, añadimos el café soluble y el capuchino soluble.
A continuación, añadimos el azúcar Blanca.
Seguidamente, añadimos el agua bien fría y el licor frangelico.
- 2
A continuación, cogemos una lengua y ligamos para que se diluya el azúcar en los dos tipos de cafés.
Seguidamente, tapamos el bol con film dejando una parte pequeña sin tapar, para poder meter la varilla eléctrica. En el caso de que tengáis una varilla eléctrica de dos varillas, no hace falta tapar porque no salpica como la de una sola varilla.
- 3
Cómo podréis observar, como ha emulsionado en tan solo treinta segundos. A partir de aquí, comenzamos a batir sin parar durante cinco minutos e iremos viendo como va subiendo y cogiendo una forma cremosa.
Pasados los cinco minutos, dejamos de batir porque ya tendremos una textura cremosa y con y con aspecto muy parecida a una nata montada pero no es lo que buscamos porque lo que queremos es una textura sólida.
- 4
A continuación, le añadimos el azúcar glasé y una pizca muy pequeña de sal Maldon. Si no dispones de sal Maldon, es mejor no ponerle.
Seguidamente, volvemos a batir durante un minuto más para que se integre el azúcar glasé y la sal Maldon y para que coja la textura que buscamos.
- 5
Pasado el minuto, cogemos la lengua y comprobamos si es la que buscamos y si no, seguimos batiendo hasta que la encontremos porque cuanto más batamos más espesa se nos va a quedar la crema.
- 6
Como yo ya la tengo a mi gusto, ponemos la manga pastelera en un vaso largo y doblamos la parte de arriba en los bordes del vaso para poder rellenar mejor la manga pastelera.
A continuación, llenamos la manga pastelera con el ayuda de la lechuga y le hacemos un nudo arriba para que no se nos salga la crema a la hora de apretar.
- 7
Seguidamente, cogemos dos copas grandes y la llenamos a nuestro gusto y espolvoreamos por encima con los fideos de chocolate. Si queréis sacar cuatro raciones, solo tenéis que servir en recipientes más pequeños.
Por último, guardamos en el frigorífico y dejamos que se enfríen y listo para disfrutar.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Crema de café con nata Crema de café con nata
Desde muy pequeña me fascinaba esta crema de café con nata.La probé en la Pizzería Salva, en la Illa de Arousa y me hice con la receta.Después de un par de mudanzas y muchos años por medio, he perdido la receta, así que me he sacado una de la manga, intentando recordar cómo era la original.El resultado no me ha defraudado nada, el sabor, y la textura, me han recordado mucho a la receta original. lacocinademinia.es -
-
Crema de café mágica Crema de café mágica
Receta original de Rebeca Cocinitas, aunque he visto que la ha hecho más gente, ella fue la primera que vi. La diferencia es que le he añadido leche en polvo para suavizar la mezcla, he puesto azúcar de abedul en vez de normal y la he hecho con agua caliente porque quería una crema ligera, pero la idea es la misma. La hemos añadido al café de después de comer (ya lo sé, café+café, jeje, somos muy cafeteros). El sabor, pues a café, cuanto más azúcar o endulzante, menos fuerte. Para aumentar raciones, tan sencillo como duplicar cantidades. Y me parece una idea genial para, por ejemplo, ponerlo encima de un granizado en verano. Muy fácil! Nymeria -
-
-
Crema de café para reposteria Crema de café para reposteria
Esta crema es muy apropiada para rellenos de tartas, caracolas, tartaletas, decoración de tartas etc... y sola a cucharadas, está riquisima (solo la he probado). carme castillo -
-
Crema de café Crema de café
Esto lo hago con el quick chef de tupperware, es manual, pero lo podéis hacer con cualquier aparato con varillas, pero seguro que os sale igual de rica, está crema la voy a echar a un bizcoco#yosoyyo Chari Crzo -
"Crema" para Café "Crema" para Café
Acompaña tu café con esta cremosita lechada de avena Mich Méndez -
Vasitos de crema de café y trufa Vasitos de crema de café y trufa
De cara a las fiestas de Navidad y aprovechando que tenemos un concurso en Mis Recetas de recetas saludables para Navidad, he hecho estos vasitos con yogur con café y crema de trufa.Si se hacen de varios sabores se pueden degustar dos o tres o más. Para hacer la receta de crema de trufa, pinchar este enlace crema de trufa exprés (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/41225-crema-de-trufa-expres) carme castillo -
Crema de café Crema de café
Hola a todos, hoy os traigo una receta para aquellos que sean "amantes y apasionados" del café: CREMA DE CAFÉ.Hay muchos tipos de postres con el café, pero a mi especialmente me gusta mucho en cremas y helados ya que tienen un sabor muy intenso y una textura al paladar que particularmente me encanta. Comiendo por Ferrolterra -
Crema de café con toque de coco Crema de café con toque de coco
Crema de café con toque de coco Conchy Domper Franco
Más recetas
Comentarios (4)