Cuscús con espinacas y morcilla de cebolla

En el post de hoy, te voy a mostrar cómo preparar un delicioso cuscús con espinacas y morcilla de cebolla, es una receta deliciosa y muy sencilla.
Cuscús con espinacas y morcilla de cebolla
En el post de hoy, te voy a mostrar cómo preparar un delicioso cuscús con espinacas y morcilla de cebolla, es una receta deliciosa y muy sencilla.
Paso a paso
- 1
Lo primero que haremos será hidratar el cuscús.
- 2
En un bol, pondremos el cuscús y la cucharadita de perejil.
- 3
Pondremos un cazo al fuego con el caldo, cuando esté caliente añadiremos el curry, removemos, para que se integre
- 4
Lo retiraremos del fuego y lo agregaremos al bol donde tenemos el cuscús; por último, añadiremos un chorrito de aceite, lo taparemos y lo dejaremos hidratar durante 10 minutos.
- 5
Transcurrido este tiempo, lo removeremos, para evitar que se nos apelmace y lo reservaremos.
- 6
Pondremos al fuego una sartén con un chorrito de aceite y cuando esté caliente, añadimos las espinacas y una pizca de sal.
- 7
Iremos removiendo, hasta que estén cocidas.
- 8
Añadimos la cucharada de tomate triturado al natural y removeremos para que se integre con las espinacas, cuando esté, lo reservaremos.
- 9
Mientras se van haciendo las espinacas y el cuscús se va hidratando, pondremos una sartén pequeña al fuego con un chorrito de aceite, cuando esté caliente, añadimos la morcilla, previamente, os recomiendo que con la ayuda de un tenedor, la pinchéis, así evitaremos que revente al freírla.
- 10
La añadiremos en la sartén y la taparemos y dejaremos que se vaya friendo por todos los lados.
- 11
Cuando esté frita, la reservaremos en papel absorbente, le retiraremos la piel y la desmenuzaremos.
- 12
En el bol donde tenemos reservado el cuscús hidratado, añadiremos las espinacas, removemos bien para que se integre y por último, agregamos la morcilla desmenuzada y volveremos a remover todos los ingredientes.
- 13
Ahora ya tendremos preparado nuestro cuscús.
Lo podemos dejar preparado con antelación.
Recetas similares
-
Cuscús con espinacas, gambas y frutos secos Cuscús con espinacas, gambas y frutos secos
Para empezar a cuidarse, una receta sana sana. La Cocina De Cata -
Cuscús con alcachofas y pimientos de piquillo Cuscús con alcachofas y pimientos de piquillo
Uno de los platos a los que siempre recurro cuando voy mal de tiempo es el cuscús, ya que en apenas 15 minutos tienes el plato listo. Además, combina genial con casi cualquier aderezo. En este caso, solo lleva alcachofa, pimiento, cebolla y ajo.Incluí un segundo plato, pero si prefieres convertirlo en un plato único, te animo a acompañarlo con pollo a la plancha o con garbanzos en conserva, si buscas una alternativa vegetal a la proteína animal. #RevistaCookpad Siguiendoplatos -
Cuscús picante con albóndigas Cuscús picante con albóndigas
La comida más común en el norte de Africa, especialmente en Marruecos, es el cuscús. Aunque hay cientos de recetas, la base de un buen cuscús radica en el uso de especias y hierbas aromáticas que estimulan los sentidos. Además ellos cocinan otro tipo de cuscús, el que habitualmente nos encontramos en el mercado en Europa es un cuscús precocido y rápido de cocinar.En Marruecos la tradición es comerlo con los tres dedos de la mano derecha. ¿Y tu, cómo te lo comerás? #LosJuegosdeCookpad Amparo&Ari -
-
Morcillo estofado con cuscus Morcillo estofado con cuscus
Pero que rico estaba este morcillo estofado, tenéis que probarlo, además es un plato muy fácil de hacer y no sale nada caro.El morcillo de ternera es la pieza proveniente de la parte baja de las patas de la ternera y ofrece una forma irregular de carne magra, melosa y con muchas fibras. Se trata de una carne muy jugosa que es ideal para elaborar guisos y estofados. Se vende al gusto del cliente, ya puede ser la pieza entera o troceada. Pruébala para hacer un cocido, simplemente deliciosa.#MiTarjetaNavideña aureamendez -
Cuscús con mejillones Cuscús con mejillones
El cuscús o sémola de trigo precocida, la base de esta receta, es uno de los ingredientes estrella de la cocina marroquí. Se cocina de forma muy fácil: añadiendo la misma cantidad de caldo caliente al cereal y dejando que absorba el líquido, en 10 minutos está listo.Con esta salsa, está tan rico que te apetece comerlo así cualquier día.Un truco: puedes preparar más cantidad de cuscús y de salsa, conservar por separado y utilizar otro día; solo tienes que calentar un poco la salsa y servirConsejos para hacer cuscús con mejillonesUna de las cosas buenas que tiene el cuscús es que se puede consumir tanto en frío como en caliente. Como su sabor es bastante neutro se puede combinar con un sinfín de ingredientes..#pasta#pescado#calendario2025 begoigualada -
Cuscús con sepia, huevo y verduras Cuscús con sepia, huevo y verduras
Un plato completo con proteínas de la sepia y el huevo, vitaminas y minerales de las verduras y hidratos de carbono en el cuscús Miguelo Ferrer Alberich -
Cuscús de salchichas Cuscús de salchichas
Una mezcla de sabores que no te dejarán indiferente. Hemos querido mezclar los aromas exóticos con algo tan nuestro como la salchicha fresca (o longaniza) El resultado es un plato muy divertido de comer. Te invito a que veas el vídeo siguiendo este enlace: https://youtu.be/CAqpF8L3cb4 CocinarParaCuatro -
Cuscús de pollo Cuscús de pollo
Mi receta #dominó de cuscús marroquí casero adaptada a mi cocina y a los míos. Francisco Gil -
Cuscús con salchichas Cuscús con salchichas
Plato muy rico y saludable, de los que a mí me gustan mucho.El cuscús es un plato que a muchas personas se les resiste, y la verdad es que no se, si es porque no les gusta, o simplemente porque no saben como prepararlo.Este plato que yo hago, esta muy bueno y os invito a probarlo, veréis como os va a gustar mucho y lo tendréis siempre entre las recetas más cercanas. Max Manuel -
Cuscús con verduras y almendras Cuscús con verduras y almendras
La receta de hoy viene muy bien si queremos cambiar un poquito nuestros hidratos: cambiar el arroz, la pasta,…incluso la quínoa por otra cosa para así no aburrirnos con la dieta y poder mantener en el tiempo nuestros nuevos hábitos.El cuscús es sémola de trigo, los granos del cuscús se obtienen moliendo la sémola de trigo pero sin llegar a convertirlo en harina. Puedes cocinarlo al vapor, o bien poniendo en remojo durante cinco minutos los granos del cuscús.Puedes tomarlo como un primer plato, equivalente a un plato de arroz, o bien puedes tomarlo como guarnición de un plato de carne o pescado.Nutricionalmente aporta hidratos de carbono, almidón, así que nos va a aportar la energía necesaria para nuestro organismo. También aporta proteínas y muy poca grasa.Contiene vitaminas del grupo B, fundamentalmente tiamina, y vitamina E.Las calorías por ración son aproximadamente 360 kcal.Adiosalabascula
-
Cuscús con Calabaza endulzada Cuscús con Calabaza endulzada
En este post os enseño como preparar cuscús con calabaza endulzada. Es un delicioso postre sefardí 😍👌 Esther Truzman Azulay
Más recetas
Comentarios