Pincho del País Vasco (Ensaladilla de Atún)

Los pintxos son aperitivos del tamaño de un bocado que se sirven en los bares y tabernas de todo el País Vasco, son la quinta esencia de la cocina vasca y forman el centro de cultura gastronómica local.
El nombre de “pincho” viene del verbo español “pinchar” porque históricamente solían venir servidos sobre un trozo de pan y atravesados (“pinchados”) por un palillo, sin embargo, con la evolución de la gastronomía vasca, los pintxos son cada vez más variados y en la actualidad solo algunos de ellos vienen servidos con palillo.
Los llamados “pintxos fríos” se ofrecen en una carta o a la vista y los calientes son cocinados al momento generalmente un poco más caros ¡pero también más sabrosos!
Pincho del País Vasco (Ensaladilla de Atún)
Los pintxos son aperitivos del tamaño de un bocado que se sirven en los bares y tabernas de todo el País Vasco, son la quinta esencia de la cocina vasca y forman el centro de cultura gastronómica local.
El nombre de “pincho” viene del verbo español “pinchar” porque históricamente solían venir servidos sobre un trozo de pan y atravesados (“pinchados”) por un palillo, sin embargo, con la evolución de la gastronomía vasca, los pintxos son cada vez más variados y en la actualidad solo algunos de ellos vienen servidos con palillo.
Los llamados “pintxos fríos” se ofrecen en una carta o a la vista y los calientes son cocinados al momento generalmente un poco más caros ¡pero también más sabrosos!
Paso a paso
- 1
Desmigamos el atún si no lo tenemos así, desmigamos también los palitos de cangrejo y mezclamos
- 2
Ponemos el huevo a cocer 10 minutos, cuando lo tengamos lo sacamos y ponemos en agua fría para que nos resulte más fácil de pelar, lo rallamos sobre la mezcla anterior
- 3
Añadimos la mayonesa y mezclamos hasta integrar todo, dejamos enfriar 15 minutos, cortamos la rebanada de pan en 4 partes y las ponemos a tostar, luego las retiramos y dejamos enfriar
- 4
Con la ayuda de una cuchara vamos cubriendo cada tostada y sobre ella, ponemos una anchoa y una aceitunas, ya podemos degustarlas, simplemente es un pincho aperitivo, vamos, como entrante a una señora comida, o..., si ponemos varios pinchos variados, como picoteo, de diez
Recetas similares
-
Pincho Donosti (Ensaladilla de Txaka y Langostinos) Pincho Donosti (Ensaladilla de Txaka y Langostinos)
Se llama pincho (pintxo en su grafía en euskera) a una pequeña rebanada de pan sobre la que se coloca una pequeña porción de comida, recibe dicho nombre porque tradicionalmente se sujetaba la comida al pan con un palillo (aunque esta no sea una característica obligatoria)y es muy similar a una tapa.El pincho está especialmente asociado a la gastronomía vasca, en la que se suele tomar como aperitivo acompañado normalmente de un vaso de vino tinto (llamado txikito) o un zurito, nombre por el que se conoce al pequeño vaso de cerveza de media caña.Un pincho imprescindible en las barras donostiarras es la miniatura de txaka (palitos de cangrejo), se sirve fresquita, sobre una tosta de pan, crujiente y riquísima en Casa Vergara, otro mítico de la parte vieja de San Sebastián, en versión más moderna, pero respetando la esencia, es en el Bar Charly, también en la Plaza Nueva de Bilbao. josevillalta -
-
Pincho de Ensaladilla de Gulas Pincho de Ensaladilla de Gulas
Para explicar el significado de las Gulas, es necesario hacer referencia a las angulas, éstas son las crías de las anguilas, es una joya gastronómica y todo un manjar, ya que su dificultad de pesca eleva su coste de mercado.Las angulas viven en agua dulce y para desovar viajan desde los ríos hasta el mar Caribe, donde desovan, cada ejemplar hace una puesta de entre 500.000 y 4.000.000 de huevos y nacen las angulas, que inicialmente tienen un milímetro escaso de longitud y que inician, a millones, el largo viaje de once meses de duración, de vuelta hasta los ríos europeos donde viven de adultas.Éste proceso se descubrió recientemente, el siglo pasado, arrojando luz sobre un enigma existente hasta ese momento sobre el verdadero origen de las anguilas, de las que en los ríos donde habitaban no se encontraban huevos de estos peces.Cuando alcanzan la desembocadura miden de 5 a 7 cm. y tienen un grosor de unos 2 mm, y es allí, antes de iniciar su ascenso por el cauce del río, donde son pescadas, el aumento de la demanda y la posible reducción de ejemplares, motivó que se iniciasen las investigaciones para crear un sustitutivo para cubrir la demanda. Así nació la Gula es japonés y su salida al mercado se produjo en 1991, se trata de una técnica gastronómica milenaria que elabora una masa a base de la carne de lomo de pescado blanco, que una vez picada y lavada, constituye un alimento a partir de proteínas puras y carente de grasas. josevillalta -
-
Ensaladilla de pepino y atún y Txaka Ensaladilla de pepino y atún y Txaka
Es temporada de pepino y en nuestra huerta salen un montón, así que voy probando recetas distintas para no aburrirnos de ellos ...jajaja Rebeca Murciano -
Pincho donosti Pincho donosti
¡Gran pincho para grandes ocasiones! Quedaría mejor sobre una rebanada de pan pero como en mi casa somos muchos, prefiero ponerlo así y cada cual que se sirva la cantidad que más le guste. ¡A disfrutar! MEG Ferrero -
Pincho de brandada de bacalao Pincho de brandada de bacalao
Un pincho buenísimo de brandada de bacalao, ideal como aperitivo. Juanillo -
Ensaladilla de atún fresco Ensaladilla de atún fresco
Todos sabemos cómo queda la Ensaladilla a la que echamos atún en lata. Pero, ¿Qué hay del atún fresco? En esta receta la preparamos a partir de lomos de atún fresco. Se nota la diferencia. Les dejo por aquí el enlace al vídeo por si quieren ver su elaboración: https://youtu.be/cf2e-XC9mSw CocinarParaCuatro -
Pincho de atún con cebolla caramelizada Pincho de atún con cebolla caramelizada
No os pongo las cantidades porque depende de los pinchos que queráis hacer, necesitaréis más o menos cantidad de ingredientes. Soy una apasionada del atún en todas sus formas , pero este pincho , que nació de una noche en la que tenía poco atún y muchos comensales, fue un éxito total y ahora es un clásico en casa! Espero que lo disfrutéis! Amandine's kitchen -
Pincho de sardinas picantonas Pincho de sardinas picantonas
Un manjar de pinchito para los que disfrutan con las sardinas y el tomate un poco picantes, con pimientos rojos y aceitunas negras. Lo que es muy importante en este pincho, es la elección del pan, en este pincho, yo realice el pan, pero ahora, solo pondré la elaboración del pincho, tiene que ser un pan blando para que absorba los aceites y el tomate, con los que hay en el mercado seguro que lo encontráis. milandebrera -
-
Pimientos de piquillo rellenos de ensaladilla y atún Pimientos de piquillo rellenos de ensaladilla y atún
Son pimientos de piquillo en conserva, escurridos y rellenos con ensaladilla y atún. Una receta fresca, muy fácil de preparar y deliciosa. Gabriela Diez
Más recetas
Comentarios (13)