Pincho de Pastel de Pescado

Es uno de los entrantes más clásicos de la gastronomía española. El pastel de pescado,
es una receta sencilla de elaborar que no suele faltar en cualquier celebración festiva.
Según cuenta la historia, la receta original se puede encontrar en el libro “La cocina completa” de la gastrónoma María Mesteyer, conocida como la Marquesa de Parabere, que fue editado en Madrid en 1933.
Uno de los trucos fundamentales a la hora de cocinarlo es procurar que la temperatura de cocción no sea excesiva, evitando que el agua hierva, para que al cuajar no le salgan agujeros, el resultado debe ser jugoso y cremoso.
Pincho de Pastel de Pescado
Es uno de los entrantes más clásicos de la gastronomía española. El pastel de pescado,
es una receta sencilla de elaborar que no suele faltar en cualquier celebración festiva.
Según cuenta la historia, la receta original se puede encontrar en el libro “La cocina completa” de la gastrónoma María Mesteyer, conocida como la Marquesa de Parabere, que fue editado en Madrid en 1933.
Uno de los trucos fundamentales a la hora de cocinarlo es procurar que la temperatura de cocción no sea excesiva, evitando que el agua hierva, para que al cuajar no le salgan agujeros, el resultado debe ser jugoso y cremoso.
Paso a paso
- 1
Hervimos 5 minutos el cogote de merluza, lo sacamos y dejamos sobre un colador para que suelte todo el agua y se enfríe, así podemos desmenuzarlo y quitar piel y espinas
- 2
Mientras, en otro recipiente echamos los huevos que salpimentamos, también la nata líquida y el tomate frito
- 3
Mezclamos con la ayuda de una varilla hasta que esté integrado, ponemos los palitos de Chatka en la picadora
- 4
Los vamos a picar todo lo fino que podamos, lo mezclamos con el pescado hasta que se integren ambos
- 5
Una vez conseguido los agregamos a la mezcla anterior y mezclamos, untamos de aceite un molde para horno, le ponemos un papel de horno a lo largo para que nos resulte más fácil desmoldarlo luego y espolvoreamos con harina, echamos la mezcla
- 6
Precalentamos el horno a 170o switch arriba y abajo, en un recipiente más grande echamos agua hasta llegar a la mitad y colocamos dentro nuestro recipiente con la mezcla y cuando el horno haya conseguido la temperatura, metemos ambos recipientes
- 7
Lo dejaremos una hora para que se haga, pinchamos con una brocheta de madera para ver si está hecho nuestro pastel, si sale mojado aún le falta y si sale seco ya está listo, lo sacamos y disponemos sobre algo con cuidado que circule el aire por debajo, vamos a dejar hasta que se enfríe
- 8
Cuando haya perdido temperatura lo pasamos al frigorífico y lo dejamos un par de horas antes de degustar, lo sacamos y con la ayuda de una bandeja lo desmoldamos, preparamos nuestras tostadas y con la ayuda de una cuchara los vamos rellenando
- 9
Podemos decorar como mejor nos parezca, en mi caso les añadí mayonesa y espolvoreè un poco de perejil picado, una delicia cuando los degustè
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pastel de pescado Pastel de pescado
Como amante del pescado os aseguro que esto es un manjar.Ideal para picar y sorprender a tus invitados, incluido a los más peques. Sandra Domínguez -
-
Pastel de Pescado Pastel de Pescado
Es el pastel de pescado del norte de siempre con algún toque original...Borja
-
Pastel de pescado Pastel de pescado
Hoy me he atrevido con esta receta para variar la forma de comer pescado. Es muy fácil de preparar y queda delicioso !! @tesa.cuina -
Pastel de pescado Pastel de pescado
Esta receta es una adaptación de una amiga, pero ella en vez de merluza usa cabracho y en vez de langostinos usa gambas y mejillones.Os parecerán un poco grandes las cantidades pero reservamos en el congelador para futuros días. De todas formas si preferís menos cantidad utilizad 1 huevo por cada 150gr de productos marinos. Si es menos de 400 gr con 200 ml de nata basta y verduras podéis reducir a la mitad. María De Tanana -
-
-
-
Pastel de pescado Pastel de pescado
Es este un pastel que siempre que lo hagáis no dejara indiferente a nadie, esta es la receta de mi abuela, que paso a mi madre y ahora es mi receta.Estupenda para el verano, y para cualquier época. Una receta de Vigilia, que se puede tomar templado y esta riquísima. Estela -
Pastel de pescado Pastel de pescado
🐟🦐🧅🍷🧄🥚🍅Hace mucho tiempo que quería hacer esta receta y qué mejor ocasión que para celebrar el cumpleaños de Cookpad🎂✨🥂#cumplimos9 M.E.T.R. (MªElena) -
-
Pastel de pescado Pastel de pescado
Esta receta surge para aprovechar sobras de preparaciones de pescado o algunos paquetitos que se van quedando en el congelador, también podemos incluir algunas verduritas que tengamos (guisantes, zanahoria, judías verdes, espárragos, ...). Yo la preparé para una fiesta de cumpleaños con cabracho y lubina, pero te animo casi con cualquier pescado. ¡Muy jugoso y fresquito para el verano! M rc
Más recetas
Comentarios (4)