Tchicha

Receta marroquí de cebada triturada.
Esta mañana me he pasado por la nueva verdulería marroquí de mi barrio. Me encanta conocer nuevos productos y sabores.
Con los consejos de la amable tendera he cocinado cebada por primera vez en mi vida, y la verdad ... me ha gustado
Tchicha
Receta marroquí de cebada triturada.
Esta mañana me he pasado por la nueva verdulería marroquí de mi barrio. Me encanta conocer nuevos productos y sabores.
Con los consejos de la amable tendera he cocinado cebada por primera vez en mi vida, y la verdad ... me ha gustado
Paso a paso
- 1
Lo primero de todo es cocer la cebada (la tchicha, granos de cebada triturada gruesa).
Hay que cocerla en una olla express grande con abundante agua, la sal, el ajo y la cebolla entera para dar sabor al menos 30 minutos.
Una vez cocida puedes utilizarla tal cual con su caldo para hacer una sopa de invierno o puedes colarla y lavarla bajo el grifo para hacer un plato de verano como es este caso. Escurrimos y reservamos
- 2
Mientras tanto trituramos el adherezo: el ajo, la cebolla, los tomates y los rabanitos. Reservamos
- 3
Una vez lavada y escurrida la cebada la echamos en un bol grande y le añadimos el adherezo, el perejil, el zumo de limón, el Rash al Hanout y el aceite de oliva virgen extra.
Añadimos el ajo, la cebolla, los rabanitos y el tomate, removemos y servimos con un puñado de olivas negras, aceite y perejil por encima, acompañado de unos trocitos de limón o en este caso pomelo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Ajiáco Fusión Ajiáco Fusión
Tratando de darle un sabor diferente a la crema de tomate y que tuviera un buen acompañante le adicioné algunos ingredientes del ajiáco, y este fue el resultado. Una combinación riquísima. Espero la preparen y me cuenten. James Andres Galeano Ricardo -
Tchicha de pollo Tchicha de pollo
He leído que esta sopa perfumada de cebada triturada es de origen bereber y que antaño se consumía por las gentes de las montañas del Atlas por su alto aporte calórico idóneo para contrarrestar las bajas temperaturas.Pero me dijo la tendera de la frutería donde compro que en la actualidad es una receta muy común en todo Marruecos sobre todo para los días de mucho frío y especialmente para los más peques de la casa desde bebés. (A su hijo le encanta, la come 4 o 5 veces a la semana).Como veréis es una comida para nosotros contundente que bien puede ser plato único pero que está riquísima, de verdad.Al final encontré smen, la mantequilla rancia típica de la región de sabor muy fuerte. He leído que en algunos lugares se deja fermentar muchos, pero que muchos años (hasta 35). La consideran un verdadero manjar.Espero haber echo una razonable interpretación de esta receta marroquí. Francisco Gil -
Chicha morada Chicha morada
Se trata de una bebida refrescante, sin nada de alcohol.Este viaje no es mío, es de mi hijo y su novia. Estuvieron en Madrid en un concierto, comieron en un restaurante peruano. Son amantes de la gastronomía de cualquier país, les guasta probar comidas nuevas. Allí fue donde vieron este refresco, porque es un refresco. Ponía [no es un refresco cualquiera es cultura] como no era de otra forma, lo pidieron y le sacaron a la chica que les sirvió de que estaba hecho.Llegaron a casa y me propusieron hacerlo y guardarlo en mi recetario de Cookpad. Que mejor sitio que aquí. Pues vamos a ello. Hay algunas variantes, pero la chica les dijo por lo que podían sustituir si no tenían algún ingrediente.#viajesdesabores. Loli Recetas -
Chaca o Txaka Chaca o Txaka
La chaca como la txaka son lo mismo; sirven para hablar del surimi o palitos de cangrejo.El dichoso surimi es un producto japonés creado a partir de diferentes pescados de carne blanca, por decirlo de alguna manera es la "marca blanca" del apreciado Cangrejo Real Ruso.Esta receta es muuuuuy sencilla de hacer y, si utilizáis mayonesa baja en grasa y surimi bajo en sal, un aperitivo o primer plato saludable.Incluso lo podéis usar para dipear.Que os aproveche y recordad: "No me conformo con dar de comer: quiero crear emociones" Joan Roca. The friendly Knigth Tavern -
Coca Músico Coca Músico
#CookpadCocinaConAlexa#mirecetarioOs traigo una receta especial donde las haya.El músico es un postre típico en Cataluña que se compone de un puñado de frutos secos variados como avellanas, nueces, uvas pasas, etc... acompañado de un vino dulce como la mistela o el moscatel.Este bizcochito es un bocado irresistible. Me sorprendió por muchos cosas. El bizcocho es jugoso y esponjoso, con un sabor muy rico gracias al anís y vino dulce que lleva, y luego te encuentras una capa crujiente formada por los frutos secos tostados y el azúcar cristalizado. No es empalagoso y me resulta un bocado muy fino para acompañar con café o té en la sobremesa.Hacer mención nuevamente a mi vecino Jose, que me sorprendió regalándome uno y deleitándome con ello. Muchas gracias! Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Cachopo Cachopo
El Cachopo es un plato típico de la región de Asturias, al norte de España. Consiste en un gran filete de ternera (aquí el tamaño sí importa) relleno de buen jamón serrano y queso de oveja y tapado con otro gran filete de ternera. Ambos filetes han de ser finos. Se empana y se fríe. Se acompaña de papas fritas y/o pimientos asados. Y está espectacular. Mira en vídeo cómo se hace: https://youtu.be/VGcKan3ogvc CocinarParaCuatro -
Cachopo Cachopo
El origen del término cachopo proviene de la semejanza que estos filetes empanados guardaban con los "cachopos" por su color y gran tamaño, que es como se denominan a los castaños huecos en algunas zonas de la montaña asturianaLos orígenes del cachopo no están del todo definidos, se cree que esta receta es muy antigua y se hacía en las casas de los campesinos, pero fue el cocinero Fernando Martín, Premio Nacional de Gastronomía y uno de los pioneros de la cocina vanguardista asturiana, quien en el restaurante que sus tíos tenían en Oviedo ("El Pelayo") osó a hacer la receta antigua de su abuela, un cachopo de kilo y medio relleno de un frixuelo, jamón serrano, jamón de york, queso y espárragos, acompañado de salsa a base de caldo de pollo y conejo.El cachopo es un filete grande de ternera, cubierto con una loncha de jamón serrano y otra de queso y cubierto con otro filete formando una especie de filete relleno, el cual se empana y se fríe. Juan Cannas -
Tambor de papa Tambor de papa
Esta receta es de la que come un día en una comida o cena en casa de alguien y luego haces tu propia versión mejorada convirtiéndola en un clásico que todos devoran sin la más mínima queja. Esta es mi versión del Tambor de Papa. Siempre la hago con la esperanza de que quede para la cena en mi deseo de colgar el delantal y poner el cartel de cerrado en la cocina pero cada veinte minutos la porción que sobra va reduciéndose como si fuera lana en agua caliente. A las cuatro horas, quizás menos, te acercas a la fuente y ya lo que sobraba ha desaparecido y hasta tu misma has ayudado a ello. Es una receta con la que nunca fallas y lo mejor, que la puede hacer cualquier zurdo en la cocina. Leslie Piedra -
Coca choco Coca choco
Esta coca es similar a la que ha publicado la amiga Montse. La publico porque no lleva como ingredientes la ralladura ni el Cointreau.Es una coca típica en mis tierras de Alcoy y nuestra casa. A mi mujer le encanta el chocolate, así que esta semana de chocolate, de paso le hemos dado un trozo a la vecina colindante, muy chocolatera también.Ha salido en su punto así a que seguir los pasos. GXL Kiko -
Tarta chajá Tarta chajá
De unos amigos que tengo Uruguayos y Argentinos, he sacado esta receta tan exquisita. Mañana cumple de mi mediana la he hecho porque en casa gusta muchísimo. Yo he hecho una pequeña variación, en vez de Crema Chantilly he hecho un frosting de crema. Pero os dejo la receta de crema chantilly... Yoli
Más recetas
Comentarios (2)