Pan de pueblo casero con masa madre artesanal

Este es un pan de iniciación, tiene procesos largos de tiempo de reposo pero queda maravilloso 😍, así que paciencia porque merece la pena hacerlo en casa. Os cuento paso a paso como hacer la masa madre y por supuesto este delicioso pan que os encantará. Corteza muy crujiente, miga muy tierna, sabor y acidez justa y consistencia perfecta para echarle lo que más te guste.
Manos a la masa!!!
Mi agradecimiento a un amigo que me enseñó esta súper receta de pan 🍞 y muy buenos consejos para conseguir un acabado estupendo 💃💃💃
Feliz día!! 😘😘
Pan de pueblo casero con masa madre artesanal
Este es un pan de iniciación, tiene procesos largos de tiempo de reposo pero queda maravilloso 😍, así que paciencia porque merece la pena hacerlo en casa. Os cuento paso a paso como hacer la masa madre y por supuesto este delicioso pan que os encantará. Corteza muy crujiente, miga muy tierna, sabor y acidez justa y consistencia perfecta para echarle lo que más te guste.
Manos a la masa!!!
Mi agradecimiento a un amigo que me enseñó esta súper receta de pan 🍞 y muy buenos consejos para conseguir un acabado estupendo 💃💃💃
Feliz día!! 😘😘
Paso a paso
- 1
Comenzaremos haciendo la masa madre. Te copio link por si no lo has hecho antes. https://Cookpad.com/es/recetas/15472570-como-hacer-masa-madre-levadura-salvaje?invite_token=6Q9FnVQxaXZwpEtqgF2SaYuK&shared_at=1631041712
- 2
Una vez disponemos de la masa madre vamos a comenzar diluyendo está en un poco de agua tibia. Seguidamente añade las harinas mezcla y termina incorporando la sal 🧂. Amasa para integrar todos los ingredientes y deja reposar tapado a temperatura ambiente 2 horas. La harina mejor tamizada y poco a poco para que se integre lentamente.
- 3
Pasadas las primeras 2 horas, vamos a dedicar otras dos horas a amasar nuestro pan cada 30 minutos. Es decir, 4 veces. Vete plegando y estirando la masa sobre sí misma con intervalos de reposo. Dedica aproximadamente entre 5 y 7 minutos a amasar tu pan con las manos. Si ves que se pega espolvorea algo de harina (lo justo para que no pierda humedad)
- 4
Tras las 4 primeras horas, tapa e introduce tu masa en la nevera para obtener una fermentación en frío de 18 horas.
- 5
Saca el pan espolvorea con harina y haz unos cortes al pan. Yo opté por hacer una cruz. Esta forma y dibujo del pan es gracias a la cesta en la que reposa el pan durante la fermentación. Es un cesto de panadero, pero puedes usar el que tengas en casa y decorar a tu gusto.
- 6
Otro paso importante es el horneado. Precalienta el horno a 250 grados. Una vez caliente introduce el recipiente de cristal para que se caliente un poco. Extrae con cuidado y coloca tu pan dentro con harina en el fondo para que no se pegue. Humedécelo ligeramente y tapa con una tapa con altura suficiente para que pueda crecer. Lo tendrás 20 minutos tapado arriba y abajo y en la parte baja del horno.
- 7
Después pon el horno arriba y abajo con ventilador a 240 grados y sin tapa otros 20 minutos. Si ves que ya tiene un dorado a tu gusto, tápalo con papel de aluminio.
- 8
Pasado el tiempo apaga el horno y deja la puerta entreabierta para que se enfríe poco a poco el pan. Una vez tibio, desmolda y enfría en rejilla.
- 9
Y ya tienes tu pan listo para comer y disfrutar 😍😍😍🤗🤗🤗❤️❤️
- 10
Para conservarlo en óptimas condiciones unos días, guárdalo en una bolsa de tela y preferiblemente envuelto en papel de albal, nunca plástico para que no quede chicloso.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de pueblo con masa madre casera: centeno, espelta y trigo Pan de pueblo con masa madre casera: centeno, espelta y trigo
#LoCocinoNoLoComproEste es un pan de 1, 2kg que hago semanalmente para tener pan para casi toda la semana. Se conserva muy bien envuelto en papel de aluminio y dentro de una bolsa de tela. La miga sigue tierna y el sabor tostado de la corteza y de la masa madre es muy muy rico 😋😋Es un pan de larga fermentación y en total tardas casi 24 horas.Si te animas a prepararlo ya me contarás!Feliz día 😘😘 Cocina con Barbara -
Pan de pueblo Pan de pueblo
Una buena rebanada de Pan le untas ajo y tomate y un buen chorrito de aceite de oliva Virgen extra y una pizca de sal Ana&Rocío -
Pan de pueblo Pan de pueblo
Llevo años comprando este pan y hoy me decidí a hacerlo de una manera muy de pueblo y la verdad que salió muy tierno por dentro y extremadamente crujiente por fuera, la receta es de mi amiga italiana María Paola que dios la tenga en su gloria y hoy se lo dedico a ella hindmoussaoui7 -
Pan de pueblo con harina de trigo Pan de pueblo con harina de trigo
Hola chicas. Aquí estoy con una nueva entrada de pan, fórmula mía. Esta hogaza está de muerte, la corteza ha quedado crujiente y la miga esta súper rica , parece un bizcocho de esponjosa que ha quedado la miga. Si hacéis esta hogaza ya me contareis que tal os ha parecido.Gracias a todas por vuestros comentarios. Ana -
Pan de pueblo Pan de pueblo
Dedicado al abisabuelo y de mi esposo que tenian su propio molino y eran panaderos en el molino Zaja en Arcos de la frontera. Rocio Holgado Fernandez -
-
-
-
Pan de pueblo tostado al horno Pan de pueblo tostado al horno
En mi pueblo este tipo de pan se hace tradicionalmente para comer en Viernes Santo y lo comemos acompañado de ajos y bacalao en salazón asados al horno. También es típico acompañar de habas tiernas y una cervecita fresca o un vinito :) marina -
Pan de pueblo con especias Pan de pueblo con especias
En este caso hice la mitad de la receta, el greñado es ideal hacerlo justo antes de hornear, aunque hay veces que lo realizo en la segunda fermentación lili
Más recetas
Comentarios (2)