Chepiles

Es una sopa típica de Oaxaca, cuyo ingrediente principal son las guías de calabaza, que son los tallos finales y tiernos de la planta de la calabaza. A menudo esta sopa contiene también calabaza o calabacita troceadas, elote (mazorca de maíz, también en trozos), y se sazona con chepil, pipicha o piojito, que son quelites propios de la zona. Su consumo se da principalmente en la época de lluvias, entre mayo y noviembre.
#tradicional
Chepiles
Es una sopa típica de Oaxaca, cuyo ingrediente principal son las guías de calabaza, que son los tallos finales y tiernos de la planta de la calabaza. A menudo esta sopa contiene también calabaza o calabacita troceadas, elote (mazorca de maíz, también en trozos), y se sazona con chepil, pipicha o piojito, que son quelites propios de la zona. Su consumo se da principalmente en la época de lluvias, entre mayo y noviembre.
#tradicional
Paso a paso
- 1
Separa las hojas de la rama del chepil.
corta los elotes en dos o tres partes dependiendo del tamaño.
Cortar las calabacitas en cuatro partes y quitarle las semillas.
Para las guías de calabaza quitarle la ligera capa de ahuates que tiene, también la parte más delgada de la guía y cortarla en trozos pequeños. - 2
Lavar muy bien todas las verduras previamente cortadas.
- 3
En una olla poner a hervir los 6 litros de agua con 4 dientes de ajo.
- 4
Ya que está hirviendo el agua se le echan los elotes y las guías. Alrededor de unos 20 min.
- 5
Pasando los 20 min se le agregan las calabacitas, esperamos hasta que se ablanden, enseguida agregamos sal al gusto y el chepil, lo dejamos hervir hasta que el chepil quede blando y cuidando de que el caldo no se ponga amarillo.
- 6
Para la salsa tatemamos los chiles pasilla, después los pasamos a un plato para desvenar los chiles.
- 7
En un molcajete ponemos los ajos restantes, una cucharadita de sal y los chiles previamente desvenados, se muelen todo los ingredientes hasta tener un pasta de chile.
Ya teniendo la pasta agregamos caldo de chepil y mezclamos hasta tener la consistencia que deseada. - 8
Para las tripas, preparamos en un brasero un poco de carbón, cortamos tiras largas y ponemos directamente en las brasas cuidado de que no se queme.
Si la tripa es fresca, hervir en un sartén con agua y después puedes pasar a asar las tripas. - 9
Servimos y listo para comer.
Puedes acompañar con una tlayuda y un poco de limón.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Calabaza china o calabaza blanca salteada... 😋🍈🥒🥗🍚!!! Calabaza china o calabaza blanca salteada... 😋🍈🥒🥗🍚!!!
Calabaza blanca o calabaza china, su nombre científico Benincasa hispida, se cosecha cuando está totalmente madura y puede comerse cocida, preparadas de diversas maneras, en sopas, gratinada o agridulce. Se utiliza además en productos de confitería. Tiene un sabor neutro como el del pepino.También se conservan en vinagre y las semillas se pueden asar y comerlas.Hoy las preparamos salteadas para el almuerzo... acompañadas de carne asada yuca y zanahorias... Natalie camargo -
Torticas de Vegetales!!! 🥒🥕🥔🌰🍘🍘🧀🥖 Torticas de Vegetales!!! 🥒🥕🥔🌰🍘🍘🧀🥖
Estas torticas llevan calabaza blanca llamada también calabaza china o Vitoria muy parecida al pepino o al melón tiene un sabor dulzón muy suave... mezclé la calabaza con zanahoria papa y remolacha para hacer unas torticas para el almuerzo... quedaron muy buenas... Natalie camargo -
Torta de mazorca Torta de mazorca
Torta de mazorca con queso blanco, canela en polvo y esencia de vainilla. claudias10 -
Matrimonio...!!!😍😋 Matrimonio...!!!😍😋
De elaboración casera, los bollos de yuca, en la Costa Caribe colombiana, son vendidos en las calles por vendedores ambulantes, entre ellos mujeres palenqueras. También se consiguen en tiendas de barrio y en ventas ambulantes, informales cerca de supermercados. Principalmente a la hora del desayuno, se acompañan con queso costeño, suero, carne frita o en bistéc hígado en bistéc, chicharrón o huevos revueltos o en perico. También acompañan otros platos como sancochos y arroces El bollo de yuca, es el más popular de los bollos de la región. A base de yuca rallada, envuelto en hojas de mazorca secas, acompaña butifarras, queso costeño y chicharrones. Se le llama Matrimonio, a una rodaja de bollo de yuca o de mazorca acompañada de una porción de queso costeño. Disfruten de esta delicia...!😋#saborfamiliar 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Guiso de calabaza blanca, papa, arveja y zanahoria🥙🥗🥔 Guiso de calabaza blanca, papa, arveja y zanahoria🥙🥗🥔
Esta calabaza blanca es un tanto insípida porque contiene mucha agua y por esta razón se suele comer combinada con más ingredientes y con deliciosos condimentos... también usan esta calabaza en preparaciones dulces... Natalie camargo -
Dulce de tripas de calabaza y naranja Dulce de tripas de calabaza y naranja
#encantadas #caminodesaboresCuando nos apasiona la cocina, el gusto nos atrevemos hacer osados con nuestros propios platos para deleitar a nuestras familias o amigos. Agripina picón. -
Hervido de Costilla de Res Hervido de Costilla de Res
Una sopa tradicional en Latinoamerica generalmente en la región Caribeña, hoy la receta que te traigo es como se prepara en Venezuela.Se le conoce como hervido porque no es una sopa que amerite mucho esfuerzo por lo general se hacen en las casas a diferencia de los sancochos que suelen ser hechos en leña o carbón. Gabo Arocha -
Chinchurria - tripa de cerdo 🐖 Chinchurria - tripa de cerdo 🐖
A muchas personas no le agrada este tipo de comida. Verdad es sumamente rica después que la persona la sepa preparar. Sandra_cocina2 -
Conchitas🍝 en salsa cremosa🧀 de calabaza🎃 y acelgas🌿...🤔 Conchitas🍝 en salsa cremosa🧀 de calabaza🎃 y acelgas🌿...🤔
Son un plato de pasta corta en mi caso conchitas en un salsa de calabaza, queso crema, cebolla, apio y acelgas... y además gratinadas... Natalie camargo -
Sopa de guandul con hueso de cerdo Sopa de guandul con hueso de cerdo
Es una receta típica de la costa Atlantica de Colombia, principalmente de Barranquilla. Es un cocido el cual el principal ingrediente es el guandul o guandu. La sopa es espesa, se hace con carne salada y el ingrediente principal es el guandú. Es un plato abundante, reconfortante donde se destaca el contraste de sabores con una textura exquisita. Se recomienda para la resaca. La verdadera sopa de guandú es con carne salada pero yo la hice con hueso de cerdo y también lleva papa, ñame, yuca y plátano.angelabarrion
-
Sopa de costillas Sopa de costillas
#SeBuscaexquisita sopa para cualquier ocasión y salir de la rutina de las sopas de siempre. YADIRA LOPEZ SANCHEZ -
Tarta sin harinas🥯🍱🥘🍛🍗 Tarta sin harinas🥯🍱🥘🍛🍗
Es una tarta de calabaza cocida con relleno de pollo... Es una cena o almuerzo sencillo pero delicioso... Natalie camargo
Más recetas
Comentarios