Sushi (寿司)

Literalmente la palabra “sushi” significa en japonés “arroz avinagrado” ya que su nombre viene de las palabras “su” (vinagre) y “shi-meshi” (arroz) y su historia, según parece ser, se remonta al siglo II d.C. en China donde empezó como un método de conservación, donde se cocía el arroz y el pescado y se dejaban fermentar por un tiempo.
Hoy es un plato de arroz típico de la cocina japonesa junto con otros ingredientes como algas, pescado, etc.
Para hacerlo se usa un alga llamada nori y arroz de la variedad japónica (grano redondo). Además, se le añade el “sushi-zu”, el aderezo, que no viene a ser más que una mezcla de vinagre de arroz, azúcar y sal.
Las variedades de sushi más famosas son los makis, los uramakis, los temakis o los nigiris (entre otros).
Maki: Significa rollo, y son precisamente eso: arroz con otros ingredientes enrollados en nori.
Uramaki: “Ura” significa “cara opuesta”: un maki donde el arroz es el que envuelve el rollo.
Temaki: Son conos de alga rellenos de arroz y otros ingredientes.
Nigiri: No llevan nori (como mucho como decoración). Son piezas de arroz “amasadas” y cubiertas de pescado u otros ingredientes.
Espero que probéis esta riquísima receta japonesa y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗
Sushi (寿司)
Literalmente la palabra “sushi” significa en japonés “arroz avinagrado” ya que su nombre viene de las palabras “su” (vinagre) y “shi-meshi” (arroz) y su historia, según parece ser, se remonta al siglo II d.C. en China donde empezó como un método de conservación, donde se cocía el arroz y el pescado y se dejaban fermentar por un tiempo.
Hoy es un plato de arroz típico de la cocina japonesa junto con otros ingredientes como algas, pescado, etc.
Para hacerlo se usa un alga llamada nori y arroz de la variedad japónica (grano redondo). Además, se le añade el “sushi-zu”, el aderezo, que no viene a ser más que una mezcla de vinagre de arroz, azúcar y sal.
Las variedades de sushi más famosas son los makis, los uramakis, los temakis o los nigiris (entre otros).
Maki: Significa rollo, y son precisamente eso: arroz con otros ingredientes enrollados en nori.
Uramaki: “Ura” significa “cara opuesta”: un maki donde el arroz es el que envuelve el rollo.
Temaki: Son conos de alga rellenos de arroz y otros ingredientes.
Nigiri: No llevan nori (como mucho como decoración). Son piezas de arroz “amasadas” y cubiertas de pescado u otros ingredientes.
Espero que probéis esta riquísima receta japonesa y que por supuesto, me compartáis vuestros resultados.
Me encantará conocer todas vuestras opiniones al respecto 🤗
Paso a paso
- 1
Lo primero que tenemos que hacer es lavar muy bien el arroz para quitarle el almidón. Básicamente hasta que al lavarlo, el agua prácticamente quede transparente.
Una buena preparación del arroz es básico para conseguir un hacer un buen sushi y ahí se encuentra el secreto y a su vez, el arte. - 2
Para cocer el arroz será muy importante tener la misma cantidad de arroz y de agua.
Añadimos el arroz cuando el agua hierva y en ese momento bajamos el fuego al mínimo y cocemos aprox. 10-15 minutos (mirar el envase).
Apagamos el fuego y dejamos reposar otros 10 minutos.
Además, el recipiente usado deberá permanecer tapado todo el tiempo de la cocción y el reposo. - 3
Ahora que ya tenemos nuestro “gohan” (arroz hervido en japonés) y este reposa, preparamos el “sushi-zu”.
La proporción estándar respecto al arroz en seco es de 1:5, o sea, que para 400 gr usaremos 80 gr de aderezo.
De estos 80 gr he usado una proporción 5:2:1 de vinagre, azúcar y sal respectivamente: 50 ml vinagre, 20 gr azúcar y 10 gr sal.
Calentaremos el vinagre un poco en el microondas ya que a mayor temperatura, mayor cantidad de soluto aceptará.
Luego removemos hasta disolver. - 4
Pasados los 10 minutos de reposo vertemos el arroz sobre una bandeja o tabla (mejor si es de madera si disponemos de ella).
Añadimos el sushi-zu y vamos removiendo con una cuchara muy despacio, para no romper el arroz.
Mientras removemos, con un abanico o soplillo, airearemos el arroz para llevarlo a temperatura ambiente. - 5
Cortamos y preparamos todos los ingredientes para el relleno.
- 6
Para armar los rollos makis extendemos una esterilla de bambú para sushi (se puede comprar en cualquier supermercado con sección asiática) y colocamos encima una lámina de nori con la parte brillante hacia abajo.
- 7
Cogemos un cuenco con agua templada donde mojaremos los dedos antes de coger el arroz. De esta forma evitamos que se nos pegue en los dedos.
Con las manos humedecidas, vamos distribuyendo una capa fina de arroz sobre el alga. Dejaremos aprox. 1 cm libre sobre uno de los lados largos de la lámina para cerrar el rollo. - 8
Colocamos el relleno escogido a lo largo (aprox. a unos 3 dedos del borde por el que comenzaremos a enrollar).
Una vez que tenemos listo el relleno, enrollamos ayudándonos con la esterilla y el film.
Iremos apretando sin exagerar. - 9
Al terminar de enrollar, humedecemos apenas el borde del alga que habíamos dejado libre para que se pegue.
- 10
Para cortar los rollos, necesitáremos un cuchillo bien afilado, que mojaremos para que no se pegue al arroz.
- 11
En un pequeño bol individual poner un poco de salsa de soja con un poquito de crema se wasabi y ya tenemos la cena japonesa preparada.
- 12
A disfrutar !!!
Recetas similares
-
Sushi Sushi
El sushi no es sólo para la gente que le gusta el pescado crudo, no. El sushi también se puede hacer con pescado cocinado, o con marisco, lo cual ya abre más posibilidades.Sí que es cierto que da un poco de trabajo, sobre todo la preparación previa. Pero una vez que tienes todos los ingredientes listos y el arroz cocido, es coser y cantar.El quiz del sushi es la cocción del arroz, así que mucha atención a la misma.Hay múltiples variedades de sushi, pero esta es la receta del Maki- que es el que tiene el alga por fuera- y el California Roll- el que tiene el alga por dentro. lacocinademinia.es -
Sushi Sushi
🥕🥑🐟🦐Este plato es uno de los más reconocidos de la gastronomía japonesa y uno de los más populares internacionalmente. La palabra sushi se refiere únicamente al arroz preparado con vinagre, por lo que no siempre se incluye pescado crudo y yo he elegido hacerlo con verdura y pescado cocinado. M.E.T.R. (MªElena) -
Sushi Sushi
Una de las cosas buenas de hacer reformas en casa🏡, es que hay momentos en los que no puedes avanzar porque hay que asumir los tiempos de espera, y puedes deleitarte volviendo a la cocina a preparar sushi👩🏻🍳❤️🍱🍣❤️👩🏻🍳....y después comerlo con tranquilidad y una sonrisa de felicidad en la cara, por lo riquísimo que ha salido 🤤😋.El mes pasado asistimos al Taller de @Irene_Guirao, que nos enseñó la técnica y todos los trucos habidos y por haber.... de modo, que ya no podrán sablearme de nuevo, cada vez que tenga capricho de sushi.❤️🇯🇵❤️#micocinaviajera #japón Arianne -
Sushi Sushi
El viernes pasado estuve haciendo sushi y cuando dijo el profe sushi dije esto no lo pruebo yo, y lo probé y encima lo estuve haciendo, dijo a ver quien se anima a salir hacerlo y nadie salio solo la montse, como no jaja.Lo hizo de atún fresco y de aguacate, por supuesto el de atún, aunque me gusta, no lo probe pues era crudo , eso si que yo no, pero hizo de aguacate y ese estaba buenísimo, aunque, no hace falta hacerlo con el pescado crudo, bueno el que se atreva y le guste ya sabe yo no jaja y queda muy bien ahora como canapés que viene la navidad. montse-2009
Más recetas
Comentarios