Jarrete de ternera con garbanzos al ras el hanout y verduras

Este es uno de los platos preferidos de casa. También es uno de los que mi familia no le ponen peros y a lo largo del invierno, lo suelo hacer muchas veces, solo cambiando el tipo de especias para darle varios aromas al guiso.
Jarrete de ternera con garbanzos al ras el hanout y verduras
Este es uno de los platos preferidos de casa. También es uno de los que mi familia no le ponen peros y a lo largo del invierno, lo suelo hacer muchas veces, solo cambiando el tipo de especias para darle varios aromas al guiso.
Paso a paso
- 1
En una olla a presión, añadimos las ocho cucharadas soperas de aceite de oliva, los tres dientes de ajo y los trozos de jarrete.
A continuación, removemos con una cuchara de madera y rehogamos la carne durante unos tres minutos.
Mientras tanto, cortamos en daditos la cebolla, el pimiento verde y reservamos.
- 2
Pasados los tres minutos y veamos que la carne está perfectamente reahogada.
Le añadimos la cebolla, el pimiento verde, el perejil deshidratado, el tomillo deshidratado, sal y todas las especias.
A continuación, removemos bien para que se mezclen todos los ingredientes.
- 3
Seguidamente, le ponemos la tapadera sin cerrar del todo y dejamos sudar durante tres minutos a fuego muy bajo.
Mientras tanto, cogemos un rallador, y rallamos los tomates sin quitarles el agua y reservamos en un plato.
Pasados los tres minutos, le quitamos la tapadera a la olla.
- 4
A continuación, le añadimos el tomate rallado al guiso.
Seguidamente, cogemos una cuchara de madera y removemos bien para levantar el fondo de la olla.
A continuación, la volvemos a tapar sin cerrar del todo y dejamos cocinar durante diez minutos a fuego muy bajo. Hay que estar pendientes para que no se nos pegue al fondo de la olla porque estamos cocinando sin líquidos.
- 5
Pasados los diez minutos, le quitamos la tapadera a la olla.
A continuación, le añadimos los 1.200 ml de agua, la hoja de laurel y removemos bien.
Seguidamente, cerramos la olla del todo y cuando comience a girar la válvula, bajamos el fuego y dejamos cocinar unos veinte minutos.
- 6
Pasados los veinte minutos, retiramos la olla del fuego, descompresamos la olla y la abrimos.
Seguidamente, le añadimos los garbanzos bien escurridos y removemos un poco.
Por último, cerramos la olla de nuevo, la volvemos a poner en el fuego y dejamos cocinar otros veinte minutos.
- 7
Pasados veinte minutos, descompresamos, la abrimos y listo para servir.
Recetas similares
-
Ternera con menestra de yverduras y ras el hanout Ternera con menestra de yverduras y ras el hanout
#CuchillosArcos Alexis Urrutia -
Ternera en salsa de ras el hanout con judías verdes y zanahorias Ternera en salsa de ras el hanout con judías verdes y zanahorias
He elegido una carne que lleva unas betas de grasa, porque de esa manera siempre nos quedar más jugosa y también la podemos dorar más en el sofrito sin que se nos pase. También he eligiendo unas verduras orgánicas, porque su sabor es más intenso y más natural que el que se venden en el mercado y en los supermercados. En las especias, he optado por el ras el hanout como especia más destacada y el resto de las especias en menor cantidad para armonizar las aromas y que destaque el ras el hanout.. en principio, la especia a destacar, iba a ser el briany y luego pensé, que para vosotros os sería más fácil de conseguir el ras el hanout y por eso la he echo ese compuesto que lo podréis conseguir en cualquier lado del planeta, mientras que el briany no. Alexis Urrutia -
Garbanzos con ternera en salsa de ras el hanout y azafrán Garbanzos con ternera en salsa de ras el hanout y azafrán
Creo que jamás había explicado una receta tan detallada como esta. Mis recetas son muy elaboradas y quizás, sean demasiado largas en la explicación, pero merece la pena leerlas, porque lo que cuento y explicó en ellas, son mis experiencias ganadas a pulso sin copiar nada de nadie y ni siquiera de los más grandes de la cocina. Yo creo, que si tuviera que echar manos a un libro de cocina, para mi, ya no tendia sentido el cocinar, porque yo me tomo esto como un reto personal y el morbo es, que lo tengo que conseguir si o si y así ha sido desde el principio. por eso mis recetas son personalizadas y propias. Ha habido veces, que después de que yo haya hecho un trabajo, pues haya habido otra persona o personas que hayan hecho algo parecido a lo que yo haya echo, y a eso se le llama casualidad y porque hoy ya está todo inventado, porque somos millones de personas que viven de esto o como es mi caso, solo un aficionado con muchas ganas de superación y que busca esa receta perfecta, que quizás nunca llegue. Alexis Urrutia -
Lentejas pardinas con crema de verduras y ras el hanout Lentejas pardinas con crema de verduras y ras el hanout
Cuando era pequeño y hasta que me case, jamas me gustaron las lentejas y cada vez que mi madre las hacia, a mi me tenia que cocinar cualquier otra cosa porque por nada del mundo, me las comía y cuando me case, mi mujer que era una gran amante de la dieta mediterránea, me las hizo comer si o si. Es curioso como una mujer puede influir en tu vida para conseguir, lo que tu madre nunca pudo! Jajajajaja jajajajaja. Ahora aunque ya no estamos juntos por cosas de la vida, las sigo comiendo y la verdad es que me encantan y las he cocinado de distintas maneras... esta es una receta muy cómoda de hacer, porque solo es poner los ingredientes en crudo y esperar que se haga la magia. El ras el hanout, se que hay lugares que es más difícil de conseguir pero es muy conocido internacionalmente, por eso la he querido hacerlo con estas especias y no con otras que es casi imposible de conseguir. Alexis Urrutia -
Arroz al ras el hanout con verduras Arroz al ras el hanout con verduras
Una receta diferente pero muy sabrosa y sorprendente. El ingrediente estrella, el ras al hanout, una mezcla de especias indias que le dan un sabor increíble y muchos matices distintos!! Cooking by Marta -
Tajine de ternera con zanahorias y Ras El Hanout Tajine de ternera con zanahorias y Ras El Hanout
Vamos con un plato típico de la cocina magrebí. En realidad yo he hecho un falso tajine, puesto que no tengo la cazuela de barro típica y usé una cazuela normal pero el resultado es espectacular. La mezcla de sabores y el olor que desprende te transporta a esa zona de la tierra. Ptega -
Cous-cous de garbanzos y verduras al Ras el Hanout Cous-cous de garbanzos y verduras al Ras el Hanout
Nuestro plato vegano de la semana Jesús Ruiz -
Más recetas
Comentarios (3)