Quiché de calabaza y jamón

La calabaza es uno de eses alimentos que nos da mucho juego y que no sabemos valorar como se merece. Con esta receta conseguimos un primer plato o una cena deliciosa y sana.
Quiché de calabaza y jamón
La calabaza es uno de eses alimentos que nos da mucho juego y que no sabemos valorar como se merece. Con esta receta conseguimos un primer plato o una cena deliciosa y sana.
Paso a paso
- 1
Comenzamos preparando la calabaza y para ello la cortamos en rodajas que colocamos en un tupper. Llevamos el tupper al microondas y cocinamos, a potencia máxima, durante unos 15 minutos. Retiramos y dejamos reposar antes de sacar la piel y cortar en trozos menudos la pulpa.
- 2
Mientras enfría la calabaza, piamos la cebolla en trozos muy menudos y la sofreímos en una sartén con un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- 3
Cuando la cebolla comience a cambiar de color, añadimos la pulpa de la calabaza en trozos menudos y removemos. Dejamos cocinar un par de minutos
- 4
A continuación, añadimos el jamón cortado (reservando un poco para más adelante) en trozos menudos y, mezclamos bien con el resto de los ingredientes. Dejamos dos minutos, retiramos del fuego y reservamos.
- 5
Por otro lado, en un cuenco ponemos la nata, los huevos, nuez moscada, pimienta y una pizca de sal y batimos hasta que se integren perfectamente los ingredientes.
- 6
Añadimos el queso rallado y mezclamos.
- 7
Por último le añadimos la mezcla que tenemos reservada en la sartén. Removemos bien para que se integren todos los ingredientes.
- 8
Cubrimos un molde para quiché con la masa brisa y volcamos la mezcla que tenemos preparada.
- 9
Alisamos la superficie, espolvoreamos con el jamón que teníamos reservado y doblamos los bordes de la masa hacía el interior de la tarta.
- 10
Llevamos al horno, precalentado a 180º, y dejamos cocer durante unos 30/35 minutos o bien hasta que la mezcla esté cuajada y la masa dorada.
- 11
Retiramos del horno y dejamos atemperar antes de consumir.
Recetas similares
-
Quiché de jamón cocido Quiché de jamón cocido
Una receta muy buena y estupenda para cenar! soledadtabaressolano -
Tarta quiché de calabacín y bacon Tarta quiché de calabacín y bacon
Tarta quiché rápida y fácil de hacer, con calabacín, bacon, huevo, nata, queso,.....buena idea para cenar... MariCruzM -
Quiché de setas y jamón ibérico Quiché de setas y jamón ibérico
Hice esta quiché, creyendo que iba a sobrar mucha, de hecho sobró, porque comimos dos personas. Al día siguiente que tenia la familia a comer, calenté lo que quedaba que eran tres cuartas partes por si querían probarla. A mi nieto le encantó y a mi, me encanta que a mi nieto le guste lo que hago de comer. Comió dos buenas raciones y no acabó la que quedaba porque habían canelones ....y lo limpio que dejó después el plato de canelones . carme castillo -
Quiché de calabaza roja Quiché de calabaza roja
Fácil. La calabaza roja es muy sana es de las que mas fibra aporta a nuestro organismo. Combate el estreñimiento y es preventiva contra el cáncer de colon entre otras cosas. Botanical miren la pagina web. jluiscaro63 -
-
Quiche de calabaza y queso Quiche de calabaza y queso
#mundo La quiche es una receta muy conocida de la cocina francesa, aunque quizás la más conocida sea la Quiche Lorraine la verdad es que el relleno es muy versátil hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
Quiche de queso y jamón ibérico Quiche de queso y jamón ibérico
https://pekandoconeva13.com/2018/05/30/quiche-de-queso-y-jamón-ibérico/THERMOMIXHacia mucho tiempo que no hacia una quiche por que en casa no es que les apasione, pero ayer me apteceia hacer una y cogi los ingredientes que más les gustan y que le suelo poner cuando hago pizza, y fue un aciertooooooo, no han quedado ni las migas ni yo misma me lo creo, cuando dije que había quiche todos dijeron : jooooooo Amigoooo pero cuando empezo a despendrer ese olorcito y la vieron ya no decian lo mismo, ya os digo no ha quedado, nada de nada. PEKANDO CON EVA -
Quiche de calabacín y bacon Quiche de calabacín y bacon
Me encanta hacer quiche. Es una receta clásica de la cocina francesa que normalmente se hace con jamón cocido y bacon pero que sin embargo admite muchas más combinaciones. Yo a veces hago el clásico pero ya lo he probado con verduras (espárragos, calabacín, cebolla) y con diferentes tipos de queso como el de cabra. nuriafafa
Más recetas
Comentarios (2)