Bacalao al pilpil con verduras asadas

Paso a paso
- 1
Desalar el bacalao durante 24 horas como mínimo en agua fría, realizando al menos tres cambios de agua, también se podrá utilizar bacalao congelado al punto de sal, dorar los ajos fileteados junto con la guindilla, una vez dorados, retirar del fuego y reservar, en esa misma sartén, agregar más cantidad de aceite y colocar los trozos de bacalao con la piel hacia arriba, manteniendo a fuego lento.
- 2
Cuando veamos que el bacalao libera gotas blancas de gelatina, se le dará la vuelta, manteniéndolo otros 3 o 4 minutos, retirar el bacalao del aceite, pondremos este aceite en un bol y lo batiremos con una batidora hasta conseguir que emulsione y se obtenga una salsa espesa blanquecina, durante este proceso agregaremos poco a poco la leche.
- 3
Pelar las patatas, pero no los calabacines, cortar ambos ingredientes con la ayuda de una puntilla en pequeñas porciones, dar forma de balón de rugby, tornear y después asarlos a 180°C durante 14 minutos, servir el bacalao bien caliente salseando y acompañado por todos las verduras asadas, se decorará con los ajos y guindilla dorados, además de perejil picado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bacalao al pil-pil con patatas Bacalao al pil-pil con patatas
Una forma sabrosa y sencilla de realizar el bacalao valexga -
-
-
-
Bacalao al pilpil Bacalao al pilpil
Es una receta que nos gusta mucho en casa pero que, aún siendo fácil su elaboración, cuesta un poco de hacer por lo laborioso de trabajar el guiso para que ligue el aceite con la gelatina que suelta el bacalao. Recomiendo que el bacalao esté bien escurrido para que cueste menos tiempo. En esta ocasión, no estaba bien escurrido y tardó un poco más de la cuenta en ligar la salsa. Albino Alejandro Moreno Martínez -
Bacalao al pilpil con gambas y calamares Bacalao al pilpil con gambas y calamares
#MiRecetaRevelación¿Qué tal un bacalao al pilpil? Y si además le añadimos gambas y calamares nos queda una combinación perfecta. Mi plato del año. 95vanedg -
Bacalao al pilpil Bacalao al pilpil
El bacalao al pilpil es un plato tradicional típico de la cocina vasca elaborado con tres ingredientes básicos: bacalao, aceite de oliva y ajos ¡una delicia que te va a encantar!Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Bacalao al pil-pil con guarnición de patata cocida Bacalao al pil-pil con guarnición de patata cocida
Esta receta es muy tradicional y simple, pero de lo sencilla que es, es irresistible. Es una receta perfecta para preparar el pescado y conseguir el mejor sabor del bacalao y la tradición de un pil-pil casero.**Por:** Irene. I Guirao. Estudiantes-practicas -
-
Bacalao al pil-pil Bacalao al pil-pil
Estrella de la cocina vasca, sencilla, rápida y deliciosa #dominó con un único ingrediente principal y algunos auxiliares Oveja Negra -
-
Bacalao al pilpil* Bacalao al pilpil*
Si tras añadir todo el aceite el pilpil no emulsiona, retira los lomos de bacalao de la cazuela de barro y remueve la salsa con un batidor de varillas, a fuego suave, hasta que veas que espesa* 🍷RAGICA🍴
Más recetas
Comentarios (2)