Carillas viudas

Carillas viudas
Paso a paso
- 1
Ponemos la noche anterior las alubias en remojo y veremos cómo crecen
- 2
Preparar las verduras. Podría ser también puerro, calabaza, alcachofas,...
- 3
Picamos la cebolla y el pimiento rojo y ponemos a pochar 5 minutos con un puñado de sal en la olla express con un chorrito de aceite
- 4
Mientras troceamos el apio y los ajos tiernos y pelamos el resto de tubérculos
- 5
Echamos a la olla el apio y los ajos y rehogamos un par de minutos
- 6
Mientras cortamos en daditos el nabo, la zanahoria y el napicol
- 7
Añadir a la olla los tubérculos y las carillas. Remover bien y regar con agua hasta cubrir un dedo por encima
- 8
Echar un puñado de arroz redondo ya que científicos descubrieron lo que nuestras madres/abuelas ya sabían: legumbres y cereales juntos son mucho más interesantes nutricionalmente hablando.
Si no echas arroz no hace falta tanto caldo para cocerse. El arroz absorberá algo de líquido. - 9
Aderezar la olla con un puñado de sal, una pizca de comino, pimentón, albahaca,...
- 10
Subir el fuego y, cuando hierva, cerrar la olla express y cocinar a presión durante 20 minutos a fuego bajo
- 11
Despresurizar y dejar reposar. Si lo haces de un día para otro o por la mañana mejor. Buen provecho
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Carillas caseras Carillas caseras
Esta variedad de judía es mas pequeña que la normal, apenas llega a un centimetro, su color es blanco amarillento con una mancha negra lateral en algunas zonas las denominan "muchachitos con chaleco" es producto de la gastronomía Talaverana siendo uno de sus platos tradicionales. ALEJANDRO D.L. -
Carillas con costillas Carillas con costillas
Un platazo. Ya sé que hay personas que dicen que las carillas tardan en cocer, os aseguro que yo en 50 minutos las tengo hechas hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Carillas ibéricas Carillas ibéricas
Empezamos a sacarle partido a las sobras del jamón serrano. Una buena olla de legumbres siempre será un placer.Al ser lunes hemos tirado de lo que ha sobrevivido al finde Miguelo Ferrer Alberich -
Papas viudas Papas viudas
Receta apta para vegetarianos y veganos. El batiburrillo de especias sirve para potenciar el sabor del plato sin necesidad de sal. Puedes quitarlas si no te gusta alguna Amaya Marquina -
-
-
-
Alubias viudas Alubias viudas
Así es como se dice por Málaga a un guiso sin carne. ¡Espero que os guste! Claire -
Potaje de Carillas Potaje de Carillas
Las Carillas, son una variedad de alubias. De tamaño pequeño y con un característico ojito negro en cada una de ellas. De suave sabor y mantecosas, quedan unos potajes realmente estupendos.Si tienes oportunidad de probarlas no dejes de hacerlo.Como todos los potajes, hechos a fuego lento es como más me gustan, aunque con el correr del día a día, en la olla rápida no desmerece en absoluto.Puedes combinarlas con algún tipo de chorizo, en este caso elegí morcilla, porque me gusta mucho la combinación. Junto a una buena ensalada y una fruta de postre, creo que es una comida completa y llena de sabor.Nuria Eme
-
Carillas con oreja y papada de cerdo Carillas con oreja y papada de cerdo
Aprovechando que ha vuelto el fresquito, retomo mis guisos de cuchara que tanto entonan el cuerpo. Tengo publicada otra receta de esta legumbre tan peculiar y que es la manera tradicional de guisarlas en mi pueblo, con bacalao y un puñado de arroz. Ésta vez me ha apetecido ponerlas así y ha resultado un plato espectacular. Mayte Fuentes Garcia -
Patatas Viudas Patatas Viudas
Este plato es muy popular en todas las Islas Canarias. Llevan este nombre porque van solas, no tienen carne y por la falta de esta se las llama "viudas". La clave de esta receta está en que las patatas estén cocidas, pero no deshechas y el caldo forme una espesa salsa rojiza, de esas que te invita a tomar pan y mojar.Receta típica de Semana Santa es austera y de aprovechamiento, pues con unos pocos ingredientes logramos una receta deliciosa. FOOD&COOKING!
Más recetas
Comentarios