Paso a paso
- 1
Pesar y mezclar harina y agua misma cantidad.
- 2
Guardar bote cristal con tapa/tela hacerle una marca y guardar en lugar que no reciba luz, ni frío, ni calor en exceso. Habitualmente lleva unos 7 días que esté fermentada de manera óptima.
- 3
Día 1: Solo removerla.
- 4
Días 2/3/4/6: Alimentarla con 1 chdita agua y 1 harina. Remover y tapar.
- 5
Día 5: Es clave. Si no se ha movido, hay que balancear y ver que necesita (humedad, tiempo …)
- 6
Día 7: Ya estaría lista. aunque tenga una capa de moho, costra, agua … se retira y sirve igual. Tienes que estar crecida. Si no hubiera fermentado, seguir alimentándola.
- 7
Trucos: La masa madre puede durar años, solo hay que alimentarla habitualmente. Si no se va a usar en tiempo se puede congelar. Si está en la nevera, y no se ha usado un tiempo, se saca, atempera, se tira un poco (refrescar) y se alimenta.
- 8
Trucos: Para la masa madre usar siempre harinas integrales, y nunca harinas blancas. Eso si, una vez hecha la masa madre con harina integral, se puede alimentar con cualquier tipo de harina.
- 9
La masa madre hecha con harina sin gluten, hay que alimentarlas desde el primer día, y llevan mucho más cuidados.
- 10
El pan de masa madre dura mucho más.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Masa Madre Masa Madre
Con ésta receta podrás hacer tu propia masa madre para elaborar pan en casa. Solamente necesitas harina integral de trigo, agua y 10 días para empezar hacer nuestro propio pan. Un pan totalmente artesano. Disfruta cocinando con Fernando -
Masa Madre Masa Madre
Desde que utilizo la Masa Madre en cualquier elaboración con Harinas, las digiero mucho mejor, ya que contiene más fibra y fermentos naturales ideal para nuestra flora intestinal.Como las levaduras se alimentan del Gluten, los resultados son más digeribles y absorbemos más minerales y nutrientes de las elaboraciones.Toda una Joya en la Cocina que ayuda a nuestra Salud, con muchísimos beneficios y su mantenimiento es tan divertido, que hasta mi marido la llama "Tamagochi", ya que requiere unos cuidados mínimos para no se desperdicie.Espero que os guste!!!!!😘😘😘 Zaida TC @alquimiasfood -
Masa Madre Masa Madre
La masa madre es un fermento natural, digamos que es la levadura casera. Se puede hacer con casi cualquier tipo harina, no me atrevería a decir con cualquiera porque lo cierto es que no soy más que una novatilla en este mundo. La premisa es sencilla mezclar harina y agua en una determinada proporción y mantenerla a una temperatura constante. Ir CrM -
-
Masa madre Masa madre
#masas#lasrecetasdemamáLa masa madre natural es un fermento compuesto de harina y agua que no contiene ningún tipo de levadura añadida. begoigualada -
-
-
Masa madre Masa madre
Hacer masa madre en casa es fácil y divertido ya que es como un tamagochi y además el resultado de las masas de pizza o panes queda riquísimo Carlos Polo -
Masa madre Masa madre
En muchas recetas piden una porción de masa madre, para ello he realizado un kilo de masa madre que he dividido en 200 g, que es la proporción que necesito por un 1kg de harina. lili -
Masa madre Masa madre
Elaborar una masa madre es fácil y no hay excusas para no hacerla en casa. Con tan solo 5 minutos al día, en menos de una semana la tendrás lista para usar y solo con seguir alimentándola de vez en cuando será suficiente.Lo único que vamos a necesitar es un frasco, harina y agua. Erreka Reposteria -
Masa madre Masa madre
Facil. La masa madre se hutilizaba antiguamente para que el pan tenga mas sabor. Hoy en dia se ha perdido mucho el hutilizarlo sobre todo en panaderias industriales. Hay muchos tipos de masa madre, tal vez uno por region y cada uno le da la personalidad, la fuerza y el caracter del sentir de nuestra tierra. La masa madre la podemos conservar en la nevera 4 dias o podemos alimentarla a diario y que fermente constantemente fuera de la nevera. De este modo siempre tendremos masa madre lista para realizar pan, pitsas o cualquier cosa que implique el huso y disfrute de una buena masa. Yo personalmente alimente y hutilice una masa madre durante un año. Y el pan cada vez tenia mejor sabor. jluiscaro63 -
Masa madre Masa madre
En esta receta te explicamos cómo hacer paso a paso este fermento natural que aportará múltiples beneficios a tus panes. Y tenemos la harina perfecta para hacer masa madre: Harina Selecta de Trigo Semintegral T80. Entrepiedras Harina
Más recetas
Comentarios