Caracoles a la madrileña

Hoy vamos a hacer unos caracoles a la madrileña muy sencillos de hacer y con un resultado fantástico!
Caracoles a la madrileña
Hoy vamos a hacer unos caracoles a la madrileña muy sencillos de hacer y con un resultado fantástico!
Paso a paso
- 1
Preparamos todos los ingredientes
- 2
Descongelar los caracoles, lavarlos muy bien, ponerlos a escurrir. Trocear la cebolla, el ajo, el chorizo y el jamón. Picar el perejil y reservar. En una sartén ponemos aceite (cubrimos la base) cuando esté caliente añadimos la cebolla, un poquito de sal y dejar que se rehogue, cuando empiece a estar blandita añadimos el ajo picado, vamos a dejar que se haga bien, añadir el chorizo y mezclar
- 3
Añadir las hojas de laurel, el jamón picado, mezclar bien y dejar que se sofría todo, cuando el jamón esté doradito añadimos el tomate frito, el pimentón y el pimiento choricero, mezclar todo muy bien, dejar que se mezclen los sabores un par de minutos. Añadir el coñac, mezclar y dejar cocer hasta que se evapore el alcohol.
- 4
Añadir el vino blanco, mezclar, cuando empiece a cocer ponemos el romero, el perejil, la pastilla de pollo concentrado y sal a gusto, dejar cocer hasta que se disuelva muy bien la pastilla de caldo.
- 5
Añadir los caracoles, vamos a mezclar muy bien y dejar cocer unos minutos para que se mezcle muy bien la salsa con los caracoles. Añadir el agua (en este momento si les gustan los caracoles con más salsa añaden más cantidad de agua, tiene mucha sustancia la salsa y admite más cantidad de agua)
- 6
En cuanto empiecen a cocer tapar con tapadera durante 20’ (probar el caldo para ver el punto de sal, si necesita más sal es el momento de añadir)
- 7
Pasado el tiempo nuestros caracoles tienen un olor maravilloso y una salsa picante deliciosa!
- 8
Nuestro guiso está terminado!
- 9
Sencillamente, deliciosos!
- 10
Listos para comer!
Recetas similares
-
Caracoles a la madrileña Caracoles a la madrileña
Una receta típica de Madrid, la capital de España. Caracoles con todo el sabor de lo ibérico (jamón, chorizo...) y una salsita picantita que hará las delicias de los que gusten de este producto. Aquí tienen el vídeo de la elaboración...y a disfrutar!! https://youtu.be/jjYG66hcPd0 Y, como siempre, mi invitación a que se suscriban al canal!! #cocinamadrileña CocinarParaCuatro -
-
Caracoles 🐌 a la madrileña 🤪 Caracoles 🐌 a la madrileña 🤪
Espectacular aperitivo para compartir en compañía de buenos amigos 😋 asuncion.mc -
Caracoles a la madrileña, en salsa y con tomate Caracoles a la madrileña, en salsa y con tomate
#WeekendTourEn homenaje a la preciosa Madrid, la capital de España, llena de vida y alegría tanto de noche como de día. Mari J. -
Caracoles o cabrillas a la madrileña 🍅 🐌 🐌 🍅 Caracoles o cabrillas a la madrileña 🍅 🐌 🐌 🍅
Familia los caracoles o cabrillas como les llamamos en Cádiz a mí me encantan, siempre los hago de la misma forma y hoy gracias a Cookpad que nos lleva a viajar a los madriles, he metido otros ingredientes en mi maleta para hacerlos a la madrileña, vamos a la cocina.#weekendtour Gema la gaditana -
Caracoles a la Mallorquina Caracoles a la Mallorquina
Un plato tradicional de como se comen en mallorca los caracoles. Los hacemos con caracoles ya asustados por que no encontré crudos. Es típico acompañarlo de alioli o alioli de patata Quiero Cacahuetes -
Caracoles a la alicantina Caracoles a la alicantina
Carocoles tradicionales de Alicante con cebolla, ajos y perejil. NOELIAROLO -
Caracoles con chorizo Caracoles con chorizo
Hoy por hoy, los caracoles ya los encontramos cocidos y limpios, pero si no los encontramos pues a ponerlos a régimen y cocerlos como siempre se a hecho. (otro día lo explicare). TITOJOAN -
Caracoles Andaluces Caracoles Andaluces
caracoles con un delicioso caldo muy típicos de la zona de Andalucíadeja al lado los perjuicios de que los caracoles dan asco y atrévete ulises mar -
-
Caracoles a la montañesa Caracoles a la montañesa
Es una receta típica de Cantabria, donde solemos prepararlos en época navideña.Cada receta puede variar un poco, en este caso aquí os muestro la receta de la familia de mi padre, la familia Centeno, la cual ha pasado de generación en generación. Noemí
Más recetas
Comentarios