Paso a paso
- 1
Podemos hacer el hojaldre como en la receta que os vinculo o partir de una lamina comprada que son muy buenas.
- 2
Precalentamos el horno a 200°
- 3
Ponemos la lamina de hojaldre sobre un papel vegetal encima de una bandeja de horno. Epolvoreamos toda la superficie con bastante azúcar glass.
- 4
Disponemos encima otro papel vegetal y encima de este otra bandeja que cubra toda la superficie. Así evitamos que suba.
- 5
La metemos al horno y la dejamos unos 20 o 25 minutos hasta que esté doradita. ¡Id mirando para que no se queme!
- 6
Sacamos del horno y quitamos la bandeja y el papel superior y dejamos que se enfríe totalmente.
- 7
Con el molde escogido, yo lo he hecho con uno rectangular, troquelamos varios trozos. He puesto 4 por ración. Según veais.
- 8
Ponemos utilizando este mismo molde una lamina debajo, y después una capa de merengue. Después repetimos el proceso hasta acabar con una de hojaldre.
- 9
Dependiendo del molde escogido y el grosor que os guste de merengue podeis hacer más o menos capas.
- 10
Dejamos en la nevera unas horas para que coja consistencia.
- 11
Desmoldamos con cuidado y lo ponemos en vertical. Otra presentación 😜. Pero podeis dejarlo tal cual. Decoramos frutas del bosque, ya que su acidez tendrá un contrapunto riquisimo con el dulzor del merengue.
Recetas similares
-
Milhojas de merengue Milhojas de merengue
Receta fácil y muy buena para los amantes del merengue Vicky -
Milhojas de merengue Milhojas de merengue
Seguro que los golosos como yo cuando pasáis al lado de vuestra pastelería preferida y os asomáis, se os hace la boca agua cuando veis usas impresionantes milhojas de merengue.Pues hoy vamos a prepararlas de esta manera ya no tendremos excusas para hacerlas en cualquier momento. DirectoALaMesa -
-
Milhojas de merengue Italiano Milhojas de merengue Italiano
Hoy tenía antojo de algo dulce y como me encanta el merengue y además tenía una lámina de hojaldre en el frigorífico , pues manos a la obra. Los he rellenado con merengue Italiano, es un poco más trabajoso, pero el resultado final es espectacular.El merengue Italiano es perfecto, su preparación requiere un poco más de tiempo, pero el resultado es un merengue muy firme, estable y brillante que puede aguantar perfectamente de un día para otro sin alterarse, por lo que es perfecto para rellenos y coberturas.. A diferencia de los demás es que la mayor parte del azúcar se incorpora a las claras en forma de almíbar.El tiempo de batido es un poco más largo, pero no mucho más. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
-
Milhojas de crema pastelera y merengue Milhojas de crema pastelera y merengue
Este milhojas se puede elaborar con hojaldre casero, mirar receta "HOJALDRE COMÚN" en mi recetario o comprarlo hecho en las grandes superficies.Tendremos preparada una crema pastelera del día anterior, ver recetario, y el merengue que lo haremos al momento, se puede ver también en mi recetario, ver la receta de "Merengue rápido". milandebrera -
Milhoja de Merengue Milhoja de Merengue
Un dulce de toda la vida, sencillo y delicioso, me encanta cuando lo comes y te llenas toda la cara de merengue y azúcar, todos usando servilletas y chupandose los dedos jajajaja, vamos a la cocina familia.#abecedario Gema la gaditana -
Milhojas rellenas de crema y merengue Milhojas rellenas de crema y merengue
Quien no los ha comido alguna vez? A mi me encantan es uno de mis dulces preferidos. Fácil, fácil como todas mis recetas.Animaros hacerlas!!! Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Milhojas de merengue y crema pastelera Milhojas de merengue y crema pastelera
He querido hacer milhojas recordando las deliciosas milhojas de la confitería el Fito, Ortegal de Llanes, claro que no tienen comparación, pero estas tan bien están buenas, espero que os gusten.Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Milhojas de merengue y crema pastelera Milhojas de merengue y crema pastelera
#dulce milhojas para endulzar el día Juan José Rosa Mora
Más recetas
Comentarios (13)