Paso a paso
- 1
Sacar el hojaldre y pincharlo con un tenedor para que no suba mucho.
- 2
Cortar la lámina de hojaldre en cuadraditos. Yo la corté en 16 porciones y salieron 8.
- 3
Espolvorear azúcar glass por encima del hojaldre crudo.
- 4
Precalentar el horno y meter el hojaldre a 170º durnate unos 15 minutos, que se vea que haya cogido algo de color
- 5
Ponemos el agua y el azúcar en un cazo y lo ponemos al fuego sin dejar de remover, hasta que veamos que va cogiendo densidad. Cuidado en pasarse porque se puede solidificar. Reservarlo
- 6
Ponemos las 2 claras de huevo en un recipiente frío y las batimos con las varillas electricas hasta que queden a punto de nieve.
- 7
Ir añadiendo poco a poco el almíbar que hemos hecho sin dejar de batir hasta que quede igualmente con una consistencia.
- 8
Sacad las milhojas del horno y dejar que se enfríen un poco.
- 9
Montar las milhojas con el merengue en el centro y decorar por encima con azúcar glass
Recetas similares
-
Milhojas de merengue Italiano Milhojas de merengue Italiano
Hoy tenía antojo de algo dulce y como me encanta el merengue y además tenía una lámina de hojaldre en el frigorífico , pues manos a la obra. Los he rellenado con merengue Italiano, es un poco más trabajoso, pero el resultado final es espectacular.El merengue Italiano es perfecto, su preparación requiere un poco más de tiempo, pero el resultado es un merengue muy firme, estable y brillante que puede aguantar perfectamente de un día para otro sin alterarse, por lo que es perfecto para rellenos y coberturas.. A diferencia de los demás es que la mayor parte del azúcar se incorpora a las claras en forma de almíbar.El tiempo de batido es un poco más largo, pero no mucho más. Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Milhojas de merengue Milhojas de merengue
Receta fácil y muy buena para los amantes del merengue Vicky -
Milhojas de merengue Milhojas de merengue
Seguro que los golosos como yo cuando pasáis al lado de vuestra pastelería preferida y os asomáis, se os hace la boca agua cuando veis usas impresionantes milhojas de merengue.Pues hoy vamos a prepararlas de esta manera ya no tendremos excusas para hacerlas en cualquier momento. DirectoALaMesa -
-
-
Milhoja de Merengue Milhoja de Merengue
Un dulce de toda la vida, sencillo y delicioso, me encanta cuando lo comes y te llenas toda la cara de merengue y azúcar, todos usando servilletas y chupandose los dedos jajajaja, vamos a la cocina familia.#abecedario Gema la gaditana -
-
-
Conos de hojaldre con merengue italiano Conos de hojaldre con merengue italiano
videoreceta: https://youtu.be/2IOlvC8e3Do Una rica y fácil receta de conos de hojaldre deliciosos y rápidos de preparar, además lo podéis rellenar de lo que más os guste, yo hoy me he decantado por el merengue.Y el blog donde la tenéis por escrito:http://lacocinademercheborjas.blogspot.com.es/2017/03/conos-de-hojaldre-con-merengue-italiano.html?m=1También podéis seguirme por Facebook en "la cocina de Merche Borjas " Merche Borjas Ortega -
Milhojas rellenas de crema y merengue Milhojas rellenas de crema y merengue
Quien no los ha comido alguna vez? A mi me encantan es uno de mis dulces preferidos. Fácil, fácil como todas mis recetas.Animaros hacerlas!!! Paqui Jiménez y sus dulces creaciones -
Merengue italiano Merengue italiano
El merengue italiano es ese que todos intentamos hacer, blanco, brillante y que aguante sin bajarse y soltar agua. Aguanta de un día para otro y tiene múltiples aplicaciones en pastelería.RECOMENDACIÓN: Hay que batir durante mucho tiempo, lo mejor es tener una batidora automática o similar que nos permita hacer otros pasos mientras montan las claras Begoña López
Más recetas
Comentarios