Espuma de fabada

Este entrante es ideal para sorprender a todos tiene un sabor auténtico y una textura agradable sorprenderás a todos!
Espuma de fabada
Este entrante es ideal para sorprender a todos tiene un sabor auténtico y una textura agradable sorprenderás a todos!
Paso a paso
- 1
En una sartén echar un poco de aceite de oliva y saltear los ajos sin que se quemen
- 2
Añadir las alubias remover hasta que este todo bien mezclado
- 3
Incorporamos la crema de leche mezclamos todo hasta que este caliente un poquito de sal y seguidamente apagamos el fuego y lo reservamos
- 4
En otra sartén chorrito de aceite y freímos la panceta el jamón y el chorizo
- 5
Yo lo corto picadito todo para que se pueda llevar una cucharada a la boca con todos los ingredientes a la vez la cantidad que le vayamos a poner va a gusto, yo suelo poner dos tiras de panceta dos de jamón y un trocito de chorizo picantillo
- 6
Cuando esté todo doradito reservamos
- 7
Cogemos las alubias las trituramos dentro de un chino para que no quede ningún trocito de nada si la mezcla obtenida quedase algo espesa le añadimos un poquito más de crema de leche
- 8
Ponemos esta mezcla en caliente dentro del montador con dos cargas de gas y movemos con energía durante un minuto
- 9
Lo repartimos en copas o donde os guste se le echa con cuidado los taquitos que hemos preparado con cuidado que no se hundan y añadimos un poquitín de picada de ajo y perejil
- 10
Servir enseguida para que la espuma no se baje y a disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Fabada con fabes de granja Fabada con fabes de granja
Se llama simplemente fabada, pues las fabes solo son Asturianas Maytear -
Fabada Fabada
La fabada es una comida tradicional de Asturias, se usan unas legumbres de gran tamaño y de un sabor estupendo y suave.Quizás no sea la forma como la elaboran en Asturias, porque he leído varias recetas en internet y en algunas de ellas no añaden ningún tipo de vegetal, sólo el compango Asturiano y su color se los dan con hebras de azafrán. En fin debo ir a Asturias y ver como lo hacen. Por los momentos puedo decir que para el gusto las dos recetas de Fabada que tengo están muy ricas.Hoy las he elaborado de la forma que hago las legumbres pero añadiendo las carnes que amerita este tipo de plato como son el compango asturiano compuesto por morcilla, chorizo, lacón y panceta oreada.En el blog se encuentra la receta de fabada con verduras enteras, otra forma de hacerlas, receta que me permitió @jhachec para saber como las preparan en su casa. Naty_coremi -
Fabada Fabada
La fabada es una receta tradicional asturiana, plato típico de nuestra gastronomía, se puede tomar todo el año y en cualquier zona de Asturias. Les fabes o alubias, que se utilizan, son las denominadas de La Granja. El compango o carnes, que lleva, variarán según la zona asturiana en la que la tomemos. En cada una, los chorizos y morcillas que se usan, se fabrican y condimentan de muchas formas, esto hace que la fabada tenga sabores con diferentes intensidades. #turecetadelPilar Solete -
Fabada Fabada
No es una receta típica, pero es la que hago yo :)Yo le añado un pelín de sofrito básico para darle más consistencia y color y cuezo los chorizos y morcillas aparte para evitar la grasa que sueltan lo máximo posible.#weekendTour #cocinandoencasa #comidacasera #recetascaseras #esparreguera Toni Martín -
-
Fabada asturiana Fabada asturiana
aunque estaban suaves y masticables, si es cierto que no quedaron con textura mantecosa. Lo dejé una hora más y estaban un pelín mejor pero aún faltaba. Luego preguntè a un amigo asturiano y me dijo que él las deja 5 horas . Si las haces al chup chup te recomiendo lo vayas valorando tú. Hay que moverlas con movimientos envolventes cada 10 minutos ( no con cuchara) . Te recomiendo que no eches muchísima agua desde el principio, porque es más difícil controlar el sabor. Vete valorando a medida que las revises. Si hay poca, no pasa nada porque tiene el sabor muy concentrado. Y si le echas más, no perderà en absoluto.El tomate lo triturè directamente en mi Thermomix. Si no tienes robot de cocina , hazle en la base unos cortes superficiales en cruz y ponlo a hervir en el guiso 4-5 minutos para quitarle la piel y usa la pulpa igual que marca la recetaPor último, los embutidos , eran 2 chorizos asturianos, 2 morcillas asturianas y una de panceta con 500 gr de legumbres . Al ser 300 pensé poner una y media de chorizo y otra y media de morcilla. Pero en lugar de eso, solo puse uno de cada y 2 buenas cucharadas de pimentón de La Vera dulce. La razón es porque la morcilla y chorizos asturianos tienen la particularidad de ser ahumados, al igual que el pimentón de La Vera. De hecho, emula tan bien su sabor, que es muy usado por vegetarianos y veganos para dar sabor de estos embutidos a las versiones de sus platos. Puedes ponerle pimentón de La Vera picante si lo prefieres Amaya Marquina -
Fabada Asturiana Fabada Asturiana
Esta receta siempre recuerda a la gran Tierra Asturiana, a la gastronomía del Norte, a comida a fuego lento y así la presento, una receta de paciencia para sacar el máximo sabor. Esta receta se puede acompañar con un buen tinto DO Ribera del Duero como es el Pago de Carraovejas. David Márquez
Más recetas
Comentarios