Paso a paso
- 1
Cocción:
Cuando tengamos la mayoría (ponle el 80%) de los garbanzos pelados y partidos, los ponemos en una olla, cubrimos con agua y echamos el vinagre. Los vamos a hervir hasta que estén »al dente», es decir, cocinados pero todavía un poco duros - 2
- 3
Secado:
Con el fuego apagado o muy bajito, vamos removiendo para que pierdan humedad. Si hemos hecho mucha cantidad (por ejemplo 1 kg), será difícil que pierdan humedad, así que podría ser necesario extenderlos en un trapo limpio. - 4
Inoculación:
Cuando estén secas y a temperatura un pelín más alta que la ambiente, añadimos el hongo y mezclamos bien. Si lo echamos cuando esté demasiado caliente, mataremos las esporas, y si se nos enfría mucho, habremos perdido una »ventana» ideal para el crecimiento de microorganismos (que es lo que buscamos ahora). Tibio, lo echamos cuando esté tibio y sin quemar. Removemos bien, repartiendo el hongo uniformemente. Si no lo repartimos bien podemos causar fermentaciones desiguales en la supe - 5
Preparación de la fermentación:
Para la preparación del tempeh a nivel casero, lo más usado son las bolsitas zip a las que se le hacen agujeritos, o bolsitas de almuerzo que ya vengan agujereadas. Necesitamos los agujeritos para que el hongo respire y no se acumule la humedad. Vertemos los garbanzos cocidos, secados e inoculados en las bolsas llenándolas más o menos hasta la mitad. Luego cerramos bien y repartimos los garbanzos en una capa de unos 3 o 4 cm de grosor como máximo.
- 6
Fermentación:
Ponemos la bolsita sobre una bandeja o superficie plana para poder moverlo sin manipular la bolsa en exceso. La temperatura ideal para que crezca el hongo son unos 28-32ºC, así que si estamos en primavera-verano, con dejarlo sobre la encimera será suficiente
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Ensalada con brócoli, tofu, remolacha y arroz integral Ensalada con brócoli, tofu, remolacha y arroz integral
Fácil y nutritiva. Tiene un toque dulce que le da la remolacha, delicioso! Yillian Crespo Hunck -
-
Tempeh estofado con verduras Tempeh estofado con verduras
Cena completita y rápida. A disfrutar #mirecetarioFeli*
-
Tempeh en salsa Tempeh en salsa
Una receta vegana y riquísima en menos de 20 minutos que te va a sorprender por su sabor.Yo lo he acompañado de judías verdes y patatas cocidas, pero con arroz, patatas asadas o fritas..... También fantástico hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
-
Bowl de tempeh teriyaki Bowl de tempeh teriyaki
Nunca lo había probado, y debo decir que me ha enamorado. A mi familia también, me pidieron que les cambiara el plato!!🤗😉 Safariveg -
Cazuela de tempeh Cazuela de tempeh
Una receta vegana que ví en dedondesacolasproteinas.com y que está riquísima hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
Wok de Tempeh con Salsa de Cacahuete Wok de Tempeh con Salsa de Cacahuete
Esta es una deliciosa receta en la que, además de proponeros una forma deliciosa de comer tempeh, también os enseño una estupenda salsa de Cacahuete. Todo unido, da como resultado esta increíble receta de Wok de Tempeh con Salsa de Cacahuete.El tempeh es un alimento muy rico en proteína pero que a algunas personas les cuesta un poquitín de trabajo comer, porque tiene un sabor un poco especial y hasta que nos acostumbramos a él nos cuesta un poco, a mi también me pasaba, así que, esta receta es perfecta para todas esas personas, porque con la salsita de cacahuete y las especias queda perfecto. Así nos vamos acostumbrando un poco a su sabor.Si preferís ver el vídeo: 👇👇👇https://www.youtube.com/watch?v=nfOs1bsBgDE Veganamente -
Pita de Tempeh al Shichimi Togarashi Pita de Tempeh al Shichimi Togarashi
www.instagram.com/eatthegreen_com💚El shichimi togarashi es una mezcla japonesa de especias más o menos picantes, pero muy aromáticas. Últimamente lo usamos para marinar tofu o tempeh, pero también para nems, sushi, salmón a la plancha...#MiRecetario Josemi CilantroYHierbabuena
Más recetas
Comentarios