Lemon pie

Para mí, el mejor lemon pie. Cual es el secreto? En vez de realizar una crema de limón a base de almidón de maíz (Maizena), vamos a realizar un lemon curd.
Si querés ver más de mis trabajos, podes seguirme en Instagram como sucree.pasteleriamdq o Facebook Sucrée by Antonela Miracca.
Lemon pie
Para mí, el mejor lemon pie. Cual es el secreto? En vez de realizar una crema de limón a base de almidón de maíz (Maizena), vamos a realizar un lemon curd.
Si querés ver más de mis trabajos, podes seguirme en Instagram como sucree.pasteleriamdq o Facebook Sucrée by Antonela Miracca.
Paso a paso
- 1
Para la masa, vamos a colocar la manteca junto con el azúcar y la vamos a cremar con cuchara de madera o batidor hasta que quede una mezcla suave y pálida. Añadir el huevo e integrar bien (si querés adicionar la esencia, es en este momento).
Tamizar los ingredientes secos y con la ayuda de una espátula, los vamos a integrar a la mezcla húmeda hasta lograr un masa homogénea. No amasar! - 2
Una vez unidos todos los ingredientes, vamos a colocar la masa en papel film o entre dos hojas de papel manteca y vamos a llevar a heladera por espacio de 20'.
Mientras vamos a realizar la crema de limón: en un recipiente apto para el calor, vamos a colocar las yemas con el huevo, el azúcar, la gelatina y el jugo de limón. Integrar bien con un batidor de globo y lo vamos a llevar a baño María. - 3
Con una espátula de goma, mezclar constantemente en forma de ocho hasta que la crema tome cuerpo y logremos ver con claridad el fondo del recipiente. Importante que el bowl con la mezcla no toque el agua y que esta misma no hierva, sino podremos obtener huevos revueltos.
Una vez que lo retiramos del fuego, añadimos la ralladura junto con la manteca e integrar. Tapar con film en contacto con el lemon curd y llevar a la heladera. - 4
En este paso, vamos a precalentar el horno a 180°.
Retiramos la masa del frío y con un poco de harina extra vamos a estirar la masa de 5mm de espesor y fonzar un molde de tarta de 24 cm de diámetro. Pinchar la superficie con un tenedor y llevar por 10' al freezer (esto es para que no se bajen los bordes de la masa y en mi caso no necesito colocar papel con peso).
Llevar a la bandeja media del horno y cocinar hasta que veamos los bordes de la masa de un color dorado y la base ámbar. Enfriar. - 5
Colocar la crema de limón sobre la base de la tarta y con ayuda de una cuchara vamos a emparejar la superficie. Volver a llevar al frío mientras realizamos el merengue.
En un bowl de vidrio o acero, bien limpio y seco, vamos a colocar las claras, mientras llevamos el azúcar cubierta con agua (solo hasta humedecer bien el azúcar) a fuego medio, hasta que llegue a una temperatura de 118°/120°.
Vamos a comenzar a batir las claras con batidora eléctrica a velocidad media para comenzar a espumar. - 6
El paso del espumado de las claras lo vamos a realizar cuando el almíbar haya llegado a unos 116°. Una vez tengamos el almíbar a la temperatura deseada, lo vamos a ir agregando en forma de hilo sobre las claras que se están batiendo (importante que el almíbar vaya al ras del bowl, porque si lo tiramos sobre las varillas batidoras, este va a formar hilos de caramelo en el recipiente en vez de integrarse a las claras. Una vez agregado todo el almíbar, subir la velocidad del batido al máximo y
- 7
Añadir el jugo de limón. Batir hasta que al tocar el bowl ya no esté caliente. Tiene que quedar un merengue de picos firmes y brillante. Si nos pasamos de batido, va a quedar palido, sobre aireado y poco agradable a la vista.
Con manga repostera y pico de decoración o con ayuda de una espátula, vamos a colocar el merengue sobre la tarta.
Se puede gratinar con soplete o en el grill del horno.
Dejar enfriar por 4hs antes de degustar 😋
Recetas similares
-
Gelatina Encapsulada con Melocotón y Fresas Gelatina Encapsulada con Melocotón y Fresas
Al comer -Geletina- tiene un efecto saciante en el estómago, importante para nuestro cuerpo, nos recupera las energía y aumenta la elesticidad en la piel. La hice como postre después de un almuerzo bien especial: como el "Típico Arroz Santandereano" cae bien después de una comida de sal..# Mirecetario Cony Serrano -
Nubes de limón con corazón de frambuesa Nubes de limón con corazón de frambuesa
Un postre refrescante y cremoso con el toque ácido del limón y una sorpresa frutal en el centro. Fácil de hacer, sin horno y con una textura suave como una nube. Perfecto para cualquier ocasiónTarta de limón y merengue (Lemon Meringue Pie): Se cree que fue creada en el siglo XIX en Europa o Estados Unidos, donde el merengue ya era popular. Algunos la atribuyen a Elizabeth Goodfellow, una pastelera de Filadelfia.Lemon bars (barras de limón): Son un postre estadounidense que se popularizó en el siglo XX.Lemon Posset: Un postre inglés que data de la Edad Media y originalmente era una bebida caliente espesa con limón y crema.Pay de limón: Muy popular en América Latina, especialmente en México, donde se hace con leche condensada, jugo de limón y galletas.alejandra
-
Gelatina limón intenso!!! 🍋🍋🍨 Gelatina limón intenso!!! 🍋🍋🍨
#delantaldorado, #finde, #limón, la idea de utilizar el limón en la gelatina es que le de un sabor intenso, esta gelatina se puede utilizar también como base para un postre. 🍨🍋 💚 WHITNEY -
Helado de café casero Helado de café casero
Un helado siempre cae bien. Hoy te enseño a realizar uno sin necesidad de la máquina para helados.Síguemeen instagram para más tips y recetas: @juanjococinero JuanJo Cocinero -
Pie de moras Pie de moras
Esta receta la cocine para mi familia, mi toque secreto es dar un toque de especias, como la Canela, el jengibre y la nuez moscada, a la masa y al relleno Juan David Montoya Franco -
Pie de limón Pie de limón
Receta fácil que se puede hacer sin horno, solo requerimos de horno para la masa quebrada pero se puede reemplazar por galletas trituradas como la base de cheesecake. Freddox Food -
Tartaletas de maracuyá Tartaletas de maracuyá
Estas tartaletas se pueden hacer en molde grande o pequeños. El sabor ácido del maracuyá se lleva muy bien con el dulce del merengue, haciéndolo un postre delicioso. claudias10 -
-
Tarta de limón Tarta de limón
Deliciosa y refrescante tarta de limón con leche condensada... claudias10 -
Merengue Suizo Merengue Suizo
Me encanta este merengue porque es la base para varias preparaciones como helados, cremas, postres o simplemente como es este caso decoración de algún plato, súper recomendado aprender a realizarlo, enseñaré a realizar diferentes preparaciones en base a este merengue. Maria Elena Rengifo -
-
Galletas de Halloween Galletas de Halloween
Unas deliciosas galletas de mantequilla para decorar con motivos de Halloween o cualquier otro motivo que se animen para decorar. Es una excelente receta para compartir tiempo con nuestros hijos e imaginar diseños maravillosos para decorar.La decoración de galletas data de al menos el siglo XIV, cuando en Suiza se tallaban moldes de galletas springerle en madera para imprimir motivos en las galletas. Los historiadores gastronómicos también remontan los elementos artísticos de la elaboración de galletas a la Alemania medieval, donde el lebkuchen (pan de jengibre) se hacía con formas curiosas y se decoraba con azúcar. En lugares como Estados Unidos es usual ver a las personas hornear y decorar galletas con diferentes motivos y figuras para las celebraciones m{as representativas como la Navidad y en este caso el Halloween. A mí me encanta este espacio para crear con mis hijos y disfrutar tiempo juntos.La receta es muy sencilla y para el glaseado he remplazado Miryam Morron
Más recetas
Comentarios