Paella zagalica por J.M. García

Para celebrar la Cuaresma y los 80 primeros seguidores os presento esta paella zagalica, una paella original, fácil y riquísima, puro umami!
Te atreves a hacerla y mostrarme como te queda?👨🍳👏
Zagalica un término de la Región de Murcia que es espectacular y es una forma de llamar a una chica 💚👨🍳
Paella zagalica por J.M. García
Para celebrar la Cuaresma y los 80 primeros seguidores os presento esta paella zagalica, una paella original, fácil y riquísima, puro umami!
Te atreves a hacerla y mostrarme como te queda?👨🍳👏
Zagalica un término de la Región de Murcia que es espectacular y es una forma de llamar a una chica 💚👨🍳
Paso a paso
- 1
| PREELABORACIÓN |
-Marinar alitas con aceite y pimentón dulce.
-Cortar 8 rábanos finitos.
-Cortamos 2x apios y 4x zanahorias en trozos grandes.
-Cortamos otras 4x zanahorias en trozos pequeños.
-Cortaremos diagonalmente y fino el aguacate. - 2
| ELABORACIÓN |
Para el caldo:
En una olla a fuego fuerte con 800-900ml de agua, añadiremos seguidamente el apio, las 4 zanahorias con el corte más grande, pimentón dulce, ñora en polvo, pimienta, azafrán, 2x pastillas de caldo de carne concentrado, un poco de comino y dejamos hervir 15-20 minutos. - 3
En otra sartén a fuego fuerte incorporamos 300- 400 gr de tomate triturado, perejil cortado finamente, ñora en polvo, 3x ajos picados, un poco de azúcar y dejamos sofreír 15 minutos a fuego fuerte y tapado que salpica.(Hasta que se quede una pasta y pierda la humedad y el sabor fuerte a tomate)
Con lo anterior listo vamos a la paellera... - 4
La paellera lista y a fuego medio añadimos AOVE y una pizca de sal y a continuación la zanahoria (más finita) junto a las alitas y sofreímos.
Cuando las alitas tengan color las sacamos e incorporamos los 300g de tomate, removemos, añadimos el arroz, lo anacaramos durante 2 minutos y añadimos el caldo unos 700-800 ml. - 5
Repartimos bien el arroz, añadimos las alitas y colocamos como queramos que queden en la presentación y cuando rompa a hervir probaremos de sal y rectificamos si es necesario.
Tendremos 16 minutos a fuego medio, dejaremos reposar 5 minutos con papel de aluminio y está lista.
- 6
El último paso queda añadir decorando con el aguacate con una mahonesa de aguacate (mahonesa +1 aguacate triturado) y el rábano.
Con eso conseguimos una paella con un sabor del fondo muy rico! Con el frescor del aguacate +su mahonesa junto al frescor y crujiente del rábano! Para mí una mezcla ideal👨🍳
A disfrutar 🥳👨🍳💚Qué os parece?💚👨🍳
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
| Paella prohibida | J.M. García | Paella prohibida | J.M. García
Os presento una receta para hacer en familia ,nosotros en casa la hacemos todos los domingos.Una receta para esta época de cuaresma que llega la semana santa y nos juntamos la familia puedes hacer esta receta y dejar a todos con la boca abierta!Espero que os guste🤤💚👍#cuaresma #paella #arrozvaporizado #nosepasaLe llamo la paella prohibida ya que utilizamos arroz vaporizado,un arroz que no se pasa y aguanta muy bien refrigerado unos días después.De sabor es brutal con el sofrito que lleva esta tremenda esta paella! J.M. García -
| Paella de conejo y caracoles | J.M. García | Paella de conejo y caracoles | J.M. García
#revistacookpadOs presento una paella de caracoles y conejo de un concurso que hice y gane de paellas, y es que es básica pero de sabor brutal!Espero que os guste, que la hagáis y compartáis vuestro resultado conmigo y os salga riquísima! J.M. García -
Paella de Jose Paella de Jose
En mi casa hay vitro y la paella nunca llegó a ser paella hasta que mi amigo Jose me dio su receta. Ahora sí que se come paella en casa y porque no decirlo.... Que rica me sale jejejeje rociolitran -
Paella a mi manera Paella a mi manera
Hoy toca una paella muy sencillita que comimos el domingo pasado Asisoyyo -
Paella de magro y garbanzos Paella de magro y garbanzos
Me encanta esta paella y al peque le chifla el "arroz" como dice el.... lo más delicioso es comerla del paellero... #delantaldorado #yomequedoencasa Rocio Berna -
Paella Valenciana Paella Valenciana
Quedar con tus familiares un domingo. Una cazalla, unas risas, otra cazalla, un sofrito, más cazalla, una buena paella, y otra cazalla mientras reposa antes de comer... eso es valencia. Eso es la paella valenciana Fran -
Paella a mi manera Paella a mi manera
Bueno en vista que hay much@s ofendid@s por poner Paella típica valenciana cambio el enunciado y pongo paella a mi manera a ver si así no se ofende ningún/na listill@. Hay muchísimas formas de hacerla, yo publico la manera que yo la hago. #mundoJuan Antonio Tolosa Menezes
-
Paella valenciana Paella valenciana
#MaestroDeCocinaTenemos una casita en el campo donde durante los meses de verano convivimos toda la familia, abuelos, padres, hijos y nietos. Cada domingo nos reunimos todos entorno a la mesa para degustar una sabrosa paella. Mi abuelo enseño a mi madre, mi madre a mi y yo a mis hijos.Cualquier celebración viene acompañada de una buena paella, pero una paella significa mucho mas que una comida, es una forma de reunir y fomentar la union familiar, es decir, felicidad. Empar -
Paella Valenciana Paella Valenciana
La paella es algo que en nuestra casa no puede faltar en fin de semana😍 Natalia Martínez -
Paella Paella
Esta es una paella tradicional en una de sus versiones más sencillas que fue votada por 20 euroresidentes de nacionalidades diferentes entre 10 tipos de paellas diferentes. No pretende ser la paella original, ni la más auténtica, sino una receta más de paella.La Real Academia de la Lengua define el término "paella" como "plato de arroz seco, con carne, pescado, mariscos, legumbres, etc., característico de la región valenciana, en España".En las diferentes comarcas valencianas desde el camp de Morella hasta la Vega Baja del Segura (con influencias murcianas) el término "paella" adquiere diferentes versiones de recetas con ingredientes muy diferentes.La paella tuvo su origen en Valencia (según parece en la zona de la Albufera). Para las versiones más genuinas y auténticas aconsejamos buscar "paella valenciana", "paella valencia", entre otras. Por ejemplo:Para ver versiones más típicas y tradicionales. Ver:* La receta: **Paella Típica de Valencia**.* Y la receta: **PAELLA DE LA PARRETA O PAELLA VALENCIANA** mis-recetas
Más recetas
Comentarios (3)