Tarta Muda

Nunca he visto nadie que haga esta tarta y la verdad es que nació porque no tenía nada más en mi casa para cocinar... así que le di este oportuno nombre. ¿Sabías que el apodo ''tartamudo'' proviene de un científico?
Tarta Muda
Nunca he visto nadie que haga esta tarta y la verdad es que nació porque no tenía nada más en mi casa para cocinar... así que le di este oportuno nombre. ¿Sabías que el apodo ''tartamudo'' proviene de un científico?
Paso a paso
- 1
Comencemos con la masa:
Mezclaremos la media taza de aceite con la media taza de leche, en lo posible tibia, y apartaremos.
En otro bowl, vamos a poner las dos tazas de harina y, alrededor de la misma, sal.
Abrimos un agujero en el medio y ahí metemos la mezcla de antes, y con un batidor, cuchara, o la mano empezaremos a amasar. - 2
Nos va a quedar una masa que parece arenosa y difícil de estirar porque es bastante sensible; es normal que se rompa si la estiras y la intentas agarrar. Yo prefiero tan solo ir aplanándola con los dedos, pero si eres más de estirar agrega harina hasta la consistencia deseada. Vamos a dividir la masa en dos; para que nos quede la base y la tapa, y vamos a enharinar el molde. Rinde para una asadera redonda, tartera común.
- 3
Comencemos con el relleno:
Vamos a cortar todas las verduras: los dientes de ajo, la cebolla y el morrón. Una vez esté todo cortado, vamos a calentar la sartén y primero mandamos los dientes de ajo. Seguido, la cebolla y el morrón. Hasta que no se doren no agregamos nada más. - 4
Una vez estén doradas las verduras y caliente la sartén, vamos a mandar los hongos. Si son laminados, más fácil. Si son enteros, los cortamos en láminas; los vamos a poner y vamos a saltear hasta que veamos algo dorados.
- 5
Una vez dorados, vamos a agregar la crema de leche.
Vamos a dejar un buen rato la crema de leche y, sobre ella, agregar todas las especias: yo pongo bastante nuez moscada, bastante pimienta y bueno, las cuatro cucharadas de queso. - 6
Cuando vemos que se empieza a pegar y queda más espesa la mezcla, vamos a bajar el fuego y lo dejamos 3 minutos, revolviendo. Una vez terminado el relleno volvemos a la tartera que ya debe tener la tapa de abajo.
- 7
La tapa de abajo yo la estiro con los dedos, la masa cede. ¿La de arriba? Otra historia.
Vamos a poner el relleno en la tartera, obviamente con la tapa ya puesta. Vas a hacer los bordes bastante altos, así luego podemos pegarla con la tapa de arriba. - 8
Aquí, paso opcional: yo le pongo tres huevos.
Hacemos agujeros entre el relleno, como si fuese una pascualina, y agregamos tres huevos. Si se rompen, si se sale al costado; no pasa nada, todo se termina cocinando en el horno. - 9
Ahora, la tapa de arriba: yo lo que hago es amasar en una tabla para poder deslizarla más sencillamente o, aún más fácil, estirarla en un plato.
Una vez puesta la tapa de arriba, sello los costados y los bordes con un tenedor. - 10
Pintamos la tarta con un huevo arriba, y al horno precalentado.
A mí me gusta que se haga rápido, así que pongo el horno arriba y abajo, a 220 grados. La dejas ahí tranquilamente 30 minutos; depende del horno, pero la vas mirando. - 11
¡Listo! Disfruta mucho.
A mí me encanta acompañarla con una pepsi bien fría. ¡Espero que te guste!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bombas de papas rellenas Bombas de papas rellenas
#mitoque Estas bombas de papa rellenas de carne me hacen acordar a mi niñez. No las había hecho nunca. Es como que en mi mente solo las hacía mi mamá. Así que aquí van las bombas de papa dedicadas a Tona mi mamá. Nelson Comida Casera -
Ratatouille Ratatouille
El ratatouille es un plato originario de La Provenza, un territorio francés que resalta por su buen clima y sus paisajes. El nombre de este platillo proviene del verbo touiller, que significa remover o agitar, ambos pasos básicos en su elaboración. Chef Sergio -
Pastel de Papa 🥔🥩👨🏻🍳| Pastel del Pastor | Fácil y Delicioso | Paso a paso 👍💥 Pastel de Papa 🥔🥩👨🏻🍳| Pastel del Pastor | Fácil y Delicioso | Paso a paso 👍💥
#mitoque #caminodesabores El verdadero nombre es Sheppard Pie, lo hacían los pastores de ovejas, ya que los ingredientes principales son la papa y la carne de oveja. En este caso lo hice con carne vacuna, en realidad se lo puede hacer con cualquier tipo de carne. Es el tipo de comida nutritiva rápida que te puede sacar de apuros. Nelson Comida Casera -
Papas en salsa yor Papas en salsa yor
La verdad sobre la salsa yor ..paso así..yo tengo una amiga que cada vez que llega a mi casa. Me dice que le preparé unas pastas con esa salsa que yo hago ...una día yo le preparé una tacita de salsa yor. Y se la lleve a su casa.. y el día siguiente me dijo que el marido de ella había visto la salsa y a todo lo que iba a comer le echaba encima..y que le hiciera más para tenerla en la nevera. Y la pobre me llamó para que le diera la receta por que no sabía que le echaba yo a esa salsa, que todo queda ricooo y así fue desde que aprendió a hacer la salsa yor. No a vuelto a comer pastas en mi casa ..😅😅 Patricia Fuentes -
Rollitos de zanahoria Rollitos de zanahoria
Acompáñame a cocinar estos rollitos de zanahoria te aseguro serán un éxito para estos días de fiestas. Anita Gómez Bedoya -
Hamburguesas de carne casera Hamburguesas de carne casera
Tenía antojo de hamburguesa y con este aislamiento se nos ocurrió hacerlas en casamelipaots
-
CREMA BECHAMEL CON CHAMPIÑOES pastas de corbatas CREMA BECHAMEL CON CHAMPIÑOES pastas de corbatas
#juntosdecorazon #caminodesaboresDespués de comer muchas proteínas, darle a nuestro cuerpo algo saludable y así esperar lo que viene para darnos un gustico en las festividades decembrinas.( las tarjetas nos dan la sensación que tenemos amistades que nos aman de corazón y brillan como estrellas). Agripina picón. -
Sándwich vegetariano Sándwich vegetariano
Nuestra salud lo más importante así que disfruta de un domingo en casa con esta deliciosa receta. Agripina picón. -
Quiche De🥒Calabacín...!😋 Quiche De🥒Calabacín...!😋
Buenoooo, ésta, está de concurso, el calabacín es perfecto para todo, con un punto de asado que le da un toque ahumadito, la lechuga le da frescura y la crema de huevos y queso mnchego, suavidad, no hay porqué pedirle más a éste plato, así que sí me acompañan, se los cuento, un disfrute total hacerlo y más comerlo, vamos allá...!!🙃 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Lentejas con pollo Lentejas con pollo
Esta receta es de mis favoritas cuando está mi esposo en casa porque le encantan y así mismo espero les guste a ustedes!!! ana manu Arango -
Turmada cucuteña Turmada cucuteña
La turbada es un plato representativo de la cultura gastronómica cucuteña. Cuenta la historia de nuestra región, que el origen de este plato asciende a la época del terremoto de Cúcuta (1875), puesto que debido a la destrucción de la ciudad y sus alrededores, los sobrevivientes se alimentaban con leche y pan duro. Y dicen que su nombre se deriva de la papa, puesto que los campesinos usaban el nombre de turmas, para referirse a este tuberculo.La turmada es nuestra versión criolla de la lasaña. Aunque de forma clásica, se prepara con pan, agua, leche, guiso criollo, huevo y ahogao. Y se le puede adicionar pollo y jamón según el gusto. CHYS HAYER -
Torta de pan o budín de pan Torta de pan o budín de pan
Este budín de pan me recuerda mucho a mi país Venezuela, y es que cuando el pan se ponía duro mi familia no desperdiciada mi tía sobre todo hacia esta deliciosa receta! Es fácil práctica y deliciosa!! Gaby salcedo
Más recetas
Comentarios