Molletes a la sartén

Paso a paso
- 1
Ponemos la harina en un bol, hacemos un hueco en el centro e incorporamos el resto de ingredientes
- 2
Amasamos hasta que no se nos quede pegada la masa a las manos y dejamos reposar en un bol untado de aceite por una hora
- 3
Pasada la hora, pasamos la masa a la mesa (queda en forma redonda, en este punto yo les añadí comino pero es opcional) y hacemos 12 secciones
- 4
Hacemos bolitas con cada sección, dejándolas en una bandeja para que reposen 15 minutos (si se espolvorea sémola de trigo en la base de la bandeja quedan mejor pero es opcional, puede ponerse un papel de horno)
- 5
Cogeremos una sartén, esparciremos un toque de harina o sémola de trigo y cocinaremos los panecillos a fuego medio bajo durante 10 minutos por un lado y 10 por otro
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pollo con curry & pan de coliflor en sartén Pollo con curry & pan de coliflor en sartén
Esta deliciosa receta resultó de ir añadiendo ingredientes y probando, con ganas de cocinar algo diferente para almorzar con mi esposo. Espero la preparen y me comenten qué tal. Yuli Alexandra Cubides -
Albóndiga rellena de coliflor bañada en su propia salsa Albóndiga rellena de coliflor bañada en su propia salsa
Me la enseñaron, le puse mi toque y ahí se las dejo, espero les guste.#fit Juank -
Molletes a la sartén sin lactosa Molletes a la sartén sin lactosa
Hoy me levanté y no tenía pan para desayunar así que en unos 35 minutos tenía listos estos molletes. Súper tiernos y perfectos para el desayuno.Gracias a la receta de @marga que me inspiró a prepararlos aunque cambie un poco los ingredientes.#ElGordoDeCookpad Cocina con Barbara -
Molletes de pan Molletes de pan
Ya he hecho alguna vez pan, vamos dos veces contadas, pero cuando fui al supermercado vi levadura seca de panadería y me entró antojo de pan recién hecho, aún caliente y de ese olor que tanto me recuerda a mi infancia. Es una receta fácil pero lleva su tiempo. Ptega -
Molletes Molletes
Los Molletes son unos panes muy populares en el Sur de la península, los genuinos proceden de Antequera, en Málaga, aunque se encuentran en muchos establecimientos, tanto de la comarca como de otras provincias andaluzas.Es extremadamente tierno, muy blanco y sin corteza; no así de miga, que es mullida aunque sea un pan plano. Por estos motivos, están muy valorados en los desayunos.Su elaboración es bien sencilla, y como con todos los panes, tan solo tenemos que hacer un buen amasado, respetar el tiempo de levado y extremar especialmente el cuidado en el momento del horneado para no excedernos, ya que perderían su característica textura.Nuria Eme
Más recetas
Comentarios