Carrilleras al vino en olla express

Joan @joanamatr
Paso a paso
- 1
Cortar verduras a brunoise
- 2
Salpimentar carrilleras y enharinarlas
- 3
Marcar las carrilleras
- 4
Pochar verduras
- 5
Una vez verduras empiezan a pegar, echar el vino hasta que evapore alcohol y limpiar fondo
- 6
Luego añado medio vasito de vi rancio (opcional)
- 7
Añadir carrilleras y 200ml de agua
- 8
Tapar y cuando empieza a salir vapor unos 20 min
- 9
Reservar las carrilleras y triturar caldo con verduras
- 10
Poner salsa en fuego y dejar reducir hasta el gusto
- 11
Poner nuez de mantequilla para darle cremosidad y brillo
- 12
Emplatar carrilleras con la salsa. Se puede acompañar de puré, patatas, arroz...
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Joan le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/16943439
Recetas similares
-
Lomo de res al vino tinto Lomo de res al vino tinto
#platounico reto: Cortes de resUna delicia opción para un gran almuerzo de Domingo. Liz Corzo Fabian -
-
Mojarra frita y sudada #4x4 Mojarra frita y sudada #4x4
Es una receta muy deliciosa, común en mi tierra natal, Barrancabermeja... Aquí les compartoMr. David Martinez
-
-
Carrilleras de Cerdo al Vino Tinto en Olla Exprés Carrilleras de Cerdo al Vino Tinto en Olla Exprés
Este plato junto con unas patatas fritas puede ser de los que más me gustan. Son fáciles de hacer, no requiere gran experiencia en la cocina y quedan exagerado. Sergio Vilchez Carretero -
Carrillera en olla exprés Carrillera en olla exprés
Tardamos bastante en hacerla a fuego lento, pero merece la pena el sabor y la textura que se deshace Monica Fonseca -
Carrilleras al vino Carrilleras al vino
Acompañadas con una parmentier de patatas o un puré de boniato asado y si con esto no la enamoras, entonces no es. Borja -
-
Carrilleras al vino Carrilleras al vino
La palabra carrillera o carrillada proviene del carrillo, un corte de la carne de cerdo o ternera de los músculos maseteros (quijada), las partes grasas que hay a ambos lados de la cara. Curiosamente pertenece a la casquería, por su textura en parte gelatinosa, ya que son ricas en colágeno. Es una carne idónea para ser guisada o braseada. El origen de esta preparación se remonta a la Edad Media española y nos traslada a la cocina popular. Es una de las tapas sevillanas de toda la vida que evoca uno de los bocados más tiernos e irresistibles de la cocina andaluza. Su lenta cocción hace de esta carne una pieza difícil de cocinar pero también de las más atractivas. Suelen guiarse con vino tinto, pero si le añadimos un poco de vino dulce y brandy como variente la salsa queda simplemente espectacular. María José MR 👨👩👧
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/16943439
Comentarios