Bizcocho de plátano con castañas y frutos secos (en Thermomix)

A finales del mes pasado estuvimos paseando por Cantabria, y aunque establecimos nuestra primera base en Suances, kilómetros hicimos unos cuantos, y en esos recorridos, terminamos en el Museo de investigación de Altamira.
Resumiendo todo lo aprendido: las Cuevas de Altamira —declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985 —son uno de los mayores y más tempranos exponentes de la creatividad humana y, es precisamente aquí, donde se identificó el arte rupestre del periodo Paleolítico Superior.
En los muros y en el techo de la cueva se encuentran principalmente: bisontes, caballos y ciervos (las ilustraciones de mayor tamaño), dibujadas en trazos negros o rojos, y muchas rellenas, las más grandes de entre 125 y 170 centímetros, y su detalle (pelajes y pezuñas) dejó boquiabiertos a los científicos desde su descubrimiento, en 1868. Sobre este hecho también hay que explicar que la cavidad fue hallada por Modesto Cubillas quien avisó a Marcelino Sanz de Sautuola, rico propietario local y aficionado a la paleontología; que identificó algunos signos abstractos, pero fue su hija, María Justina, quien realmente descubrió las pinturas. Años más tarde, Sanz de Sautuola publicó sus conclusiones, pero lejos de recibir el halago y la admiración de sus compañeros, muchos científicos fueron escépticos ante la idea de que los humanos primitivos entendieran el abstracismo.
(Sumamos esta receta a la temática: Revista Cookpad Noviembre).
Bizcocho de plátano con castañas y frutos secos (en Thermomix)
A finales del mes pasado estuvimos paseando por Cantabria, y aunque establecimos nuestra primera base en Suances, kilómetros hicimos unos cuantos, y en esos recorridos, terminamos en el Museo de investigación de Altamira.
Resumiendo todo lo aprendido: las Cuevas de Altamira —declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985 —son uno de los mayores y más tempranos exponentes de la creatividad humana y, es precisamente aquí, donde se identificó el arte rupestre del periodo Paleolítico Superior.
En los muros y en el techo de la cueva se encuentran principalmente: bisontes, caballos y ciervos (las ilustraciones de mayor tamaño), dibujadas en trazos negros o rojos, y muchas rellenas, las más grandes de entre 125 y 170 centímetros, y su detalle (pelajes y pezuñas) dejó boquiabiertos a los científicos desde su descubrimiento, en 1868. Sobre este hecho también hay que explicar que la cavidad fue hallada por Modesto Cubillas quien avisó a Marcelino Sanz de Sautuola, rico propietario local y aficionado a la paleontología; que identificó algunos signos abstractos, pero fue su hija, María Justina, quien realmente descubrió las pinturas. Años más tarde, Sanz de Sautuola publicó sus conclusiones, pero lejos de recibir el halago y la admiración de sus compañeros, muchos científicos fueron escépticos ante la idea de que los humanos primitivos entendieran el abstracismo.
(Sumamos esta receta a la temática: Revista Cookpad Noviembre).
Paso a paso
- 1
Precalentamos el horno a 200ºC.
Trituramos el plátano con el azúcar y la pizca de sal durante 10 segundos a velocidad 5.
Añadimos los huevos y con la mariposa, batimos durante 4 minutos, temperatura 37° C a velocidad 2.
Incorporamos el aceite y mezclamos durante 5 segundos a velocidad 2.
Sin la mariposa, añadimos la harina y la levadura y mezclamos a velocidad 2 durante 30 segundos. - 2
Por último, incorporamos los frutos secos y las castañas (ya cocidas en el microondas, peladas y a trocitos). Ponemos la masa en el molde previamente engrasado, y con una fina capa de azúcar. Y a media altura, horneamos 40 minutos (pinchamos para comprobar que esté hecho).
Desmoldamos y dejamos enfriar. - 3
A disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bizcocho de plátano en thermomix Bizcocho de plátano en thermomix
Tenía unos plátanos que casi que iba a tirar, estaban súper negros y maduros y busqué ideas para hacer con ellos. Como las galletas de avena siempre las hago, pues innové un poco con el bizcocho de plátano fácil en la thermomix. La textura es diferente pero bueno, es una manera de no usar tantísima azúcar.#YoCocinoConCookpad y #VolvemosAlHorno Marieta -
-
Bizcocho de plátano, nueces y chocolate. Con Thermomix Bizcocho de plátano, nueces y chocolate. Con Thermomix
Bizcocho de plátano, nueces y chocolate. En casa no comemos muchos plátanos y desde que empecé a hacerlo es una manera más divertida de comerlos.Si usas harina especial de repostería, no es necesario echarle levadura. Naiara Bañón -
Bizcocho de plátano Thermomix Bizcocho de plátano Thermomix
Fitness sin azúcar y realizado con Thermomix Cucharita De plata -
Bizcocho de plátano y avena Thermomix Bizcocho de plátano y avena Thermomix
Un bizcocho sin azúcar y muy muy saludable #bizcocheando Inés -
Bizcocho con pera (en thermomix) Bizcocho con pera (en thermomix)
La fruta suele darle una jugosidad especial al bizcocho, en este caso fue aprovechando que había varias peras que maduraron al mismo tiempo, el resultado a la vista, para cualquier momento. viopeal -
Bizcocho de plátano Bizcocho de plátano
Llevamos casi tres semanas con Canarias en nuestros corazones.Cuando los primeros seísmos azotaron a la población, cuando una semana después Cumbre Vieja se activó, cuando la otra noche, la lava tocó el mar, o cuando se abrió la última boca del volcán, La Palma ha estado presente en más de un diálogo diario… ya ni siquiera cuento las veces que comprobamos el periódico para conocer la evolución, el número de bocas activas, la cantidad de veces que giramos al ON la radio.. o la suma de cambios de canal de tv que realizamos, porque nos duele demasiado ver, la catástrofe en la que la fuerza de la naturaleza está convertido esa preciosa isla.Desde la otra punta de España, ayudamos y apoyamos en lo que podemos, siendo otro granito más, el consumo de la joya de la corona canaria: su delicioso e inigualable plátano.Esta vez, retocando una antigua receta, hemos conseguido un bizcocho bien rico, que apetece tanto para el desayuno como la merienda ❤️🍌❤️#conplátanodecanarias Arianne -
-
Bizcocho de zanahorias con nueces y avellanas (Manual / Thermomix) Bizcocho de zanahorias con nueces y avellanas (Manual / Thermomix)
Ya tenía ganas de publicar esta receta. Es éxito asegurado en cualquier celebración. Si quieres sorprender todavía más, acompáñalo con helado de vainilla y nueces de macadamia. Es una combinación perfecta.No soy muy partidario de consumir azúcar a diario, pero no me puedo resistir de vez en cuando a este capricho.Receta sencilla si se siguen bien los pasos, es cuestión de detalles. Espero conseguir que os resulte interesante y obtengáis los mismos resultados para disfrutar y sorprender.Sabe mejor si lo dejas reposar en la nevera unas horas, una vez enfriado previamente a la intemperie.Estoy haciendo pruebas para hacerlo más saludable. Todo a su debido tiempo.Originalmente, esta receta me la pasó mi hermana mayor que es una erudita de la cocina y la repostería. Todo un referente para mí. Igualmente, le he dado mi toque.Desde mi punto de vista, donde hay que hacer hincapié es en trocear la zanahoria y frutos secos con un tamaño mediano y homogéneo. Conseguirás una textura en boca muy agradable y casera. Si está molido o rallado, ayudará a apelmazar el bizcocho. Interesante también, respetar los tiempos de mezclado y el tamizado de la harina.Si utilizamos la Thermomix o robot de cocina, mientras mezcla los huevos y el azúcar podemos adelantar con la preparación de los ingredientes restantes. No es indispensable, pero sí que ahorramos tiempo de elaboración (que no de limpieza) y conseguiremos un mejor resultado. Asier Arana - PolikiPoliki -
Bizcocho de frutas thermomix Bizcocho de frutas thermomix
Quería inventar un bizcocho con la thermomix, pero no sabía como. Así que me puse a mirar otras recetas y a añadir ingredientes que a mí me gustaran. El resultado fue increíble, está buenísimo!!! Os lo recomiendo un montón. Al hacer una mezcla de frutas, el bizcocho tiene un sabor exótico y como que hacemos las claras a punto de nieve la masa está muy esponjosa. 100% recomendable. Sí queréis podéis echarle otras frutas que tengáis por casa, esto va a vuestro gusto, pero tened en cuenta que hay frutas que no se pueden mezclar. Espero que os guste y que la hagáis en vuestra casa!😋💞🍰Montse777
Más recetas
Comentarios (4)