Coca de museo

#calendario2025
Lo he hecho para una ruta de la tapa de mi pueblo y fue todo un éxito
Como bien dicen
A veces se come más por la vista que por la boca
En esta ocasión se comió por las dos cosas
Y tapitas que hubieran habido
Voy a poner la tasa de una sola coca y ya vosotros sumais y dividís los ingredientes o la hacéis asi
Coca de museo
#calendario2025
Lo he hecho para una ruta de la tapa de mi pueblo y fue todo un éxito
Como bien dicen
A veces se come más por la vista que por la boca
En esta ocasión se comió por las dos cosas
Y tapitas que hubieran habido
Voy a poner la tasa de una sola coca y ya vosotros sumais y dividís los ingredientes o la hacéis asi
Paso a paso
- 1
Se pica o corta todo menudito aquí puse unos con tomate y otros sin tomate y se aliña con aceite pimentón y sal al gusto
- 2
Se tamiza la harina yo pongo mitad normal mitad de fuerza
- 3
Se calienta el aceite y la manteca se le añade el agua y se deshace la levadura sal y azúcar y amasamos
- 4
Estiramos con un rodillo y dejamos finita.
Yo aquí con un molde señale los trozos para lo que era pero no hace falta - 5
Añadimos las verduras que teníamos macerando y ponemos lo que sea crudo (salchichas. Tocino. Chorizos etc)
- 6
Los huevos salami etc lo ponemos luego cuando esté fuera del horno
- 7
Sacamos del horno después de unos 10 o 15 minutos según el grosor a 210 grados y vamos colocando lo que hayamos elegido
- 8
Y listo para servir y dejar a nuestros invitados con la boca abierta
- 9
Si quieres puedes adornar con alguna hierba aromática o darle brillo con una brocha con aceite de oliva
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Coca de mestall Coca de mestall
Coca típica de Tavernes de la Valldigna (Valencia), de mi pueblo 😍. Antiguamente las mujeres hacían estas cocas para comer a mediodia los Jueves que era y es el día del mercadillo. Hay muchas versiones pero esta es la original. Buen provecho! #mundo Lavidaesmaravillosa. (Amparo) -
Coca de cristal Coca de cristal
Es una coca que me lleva a mi infancia me la compraba mi madre y esta divina Conchy Domper Franco -
Coca de chocolate Coca de chocolate
Es una coca rápida y sencilla de hacer, que siempre está en la Verbena de San Juan, porque entra solita. Como siempre nos pasa, terminamos poniéndole un poquito de alegría (🌶), lo que le da un toque atractivo y un sabor distinto. 🔥Para tener fuerzas antes de saltar la hoguera, ‘y poder echar ahí las penas’🔥 Arianne -
Coca de recapte Coca de recapte
Josep Pla opina que la coca de escalibada o recapte, es originaria de la Noguera, mientras que Josep Lladonosa afirma que desde siempre se ha cocinado en las comarcas tarraconenses y leridanas.Actualmente es una torta típica de muchas comarcas y se puede encontrar en Barcelona, Valencia, Mallorca o Alicante, también en la Ribagorza, Noguera, Segrià, la Marina, el Alacantí, L'Alcoià, el Comtat y en las comarcas del Camp de Tarragona.Se hacía en el horno de la villa, la ama de casa llevaba al panadero los ingredientes y éste hacía la masa y la cocía, constituía una comida por sí misma, se come tanto fría como caliente.Lo habitual es que lleve cebolla, pimiento rojo y berenjena, no obstante también puede llevar tomates y pimiento verde, se acompaña de arengades (sardinas saladas) o anchoas y en zonas de interior, de setas. josevillalta -
Coca de pebrera Coca de pebrera
La coca es una forma de preparar platos con mucha tradición en todo el Mediterráneo, se inventó para aprovechar la masa de pan que no se había hinchado, en vez de desechar esta masa, se cocían plana. Ésta, está compuesta principalmente de pimiento rojo y ajo, y un chorro de aceite de oliva se cuece al horno.La coca es un producto artesanal típico de todas las comarcas, que en Ibiza y Formentera adopta una variedad de formas, entre ellas figuran la coca de gató, la coca de pimiento, la coca de tomate, la coca de sobrasada y la coca de acelga. josevillalta -
Coca de vidrio Coca de vidrio
Algo tan sencillo como rico para una buena merienda LOURDES MANRIQUE TORREIRA -
Coca de recapte Coca de recapte
Antes de que hagáis esta receta os comento que no es la masa típica para hacer coca, pero yo la hago por ser una masa que sirve para muchas recetas, como pizzas, bollos, empanadillas fritas y las cocas de recapte; ósea que es muy útil en la elaboración veréis como se prepara y que lleva.En la foto salen dos tipos las de recapte y las de escalivada a la izquierda son igual lo único cambiamos ingredientes. cocineroamor -
Coca de recapte Coca de recapte
En todo el Mediterráneo es típico cocinar distintos tipos de coca, que tradicionalmente se hacían aprovechando siempre los productos de la temporada (pimientos, tomates, berenjenas,..)Llámese coca o cóc, llámese focaccia o pizza como en Italia, en toda la región Mediterranea podemos encontrar gran variedad. Cada región tiene su coca típica.Es el caso de esta coca de Recapte, típica de Lleida, hecha con pimientos y berenjenas asados.A mi me gustan tanto, y preparo muchas veces, ... porque apetecen a cualquier hora del día y acabadas de hornear están riquísimas.La base está hecha con tres ingredientes básicos, harina, aceite y agua. A veces llevan levadura o cerveza y otras no. Podemos hacerla siempre a nuestro gusto.Vamos a por la receta... lacocinarojadecris.blogspot.com -
Coca de recapte Coca de recapte
La coca de recapte es un plato típico de la cocina catalana. No obstante, y como podéis apreciar, nos recuerda mucho a una pizza de la gastronomía italiana. Son similares sí, pero como veréis no son iguales. Es una coca ideal para cualquier cena informal con unos amigos.. Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
-
Coca de vidre Coca de vidre
Conocéis este tipo de coca? Algunos de vosotros seguramente sí. Para los que no la conocéis, es una coca típica en Catalunya que se prepara con una masa de pan que se estira muy fina. Para conseguir que quede muy crujiente y brillante como si fuera de vidrio. Se espolvorea con azúcar y luego se riega con anís al salir del horno para que se caramelice y adquiera ese brillo tan característico. Se me hace la boca agua solamente con explicarlo 😂😂. En fin, os invito a probar. Veréis que fácil es de hacer y de comer 😅. Encarna Pérez (La Cocina De Encarni)
Más recetas
Comentarios