Solomillo Wellington

En este primer intento la parrilla superior del horno me ha jugado una mala pasada...
Solomillo Wellington
En este primer intento la parrilla superior del horno me ha jugado una mala pasada...
Paso a paso
- 1
Salpimentar la carne
- 2
Poner una sartén con la base cubierta de aceite y dorar la carne 2-3 minutos hasta que no queden huecos abiertos
- 3
Sacar la carne de la sartén y dejarla enfriar
- 4
Limpiamos los champiñones y le quitamos los troncos, y los troceamos junto con media cebolla también lavada
- 5
Durante el tiempo que hemos estado con la verdura la carne se habrá enfriado. Ahora toca recubrir ligeramente el exterior de la carne con la mostaza
- 6
Salteamos los champiñones troceados junto con la cebolla troceada en una sartén con un poco de aceite durante unos 10 minutos hasta que queden cocinados
- 7
Escurrimos los champiñones junto con la cebolla para quitar el exceso de aceite y lo dejamos enfriar
- 8
Una vez que la verdura esté fría/templada añadimos unos 50 gr de paté/foie y lo revolvemos, para darle jugosidad a la verdura
- 9
Empezamos a precalentar el horno a 180º
- 10
Extendemos el hojaldre y ponemos una base de verdura sobre la que reposará la carne. Luego colocamos la carne y ponemos sobre esta otra capa de verdura
- 11
Cerramos el hojaldre empezamos a pintar con el huevo batido, para acabar dando la vuelta al hojaldre
- 12
Terminamos de pintar el hojaldre por todos los lados
- 13
Metemos el hojaldre en el horno y dejamos que se termine de hacer todo durante unos 15-25 minutos a unos 180º (depende del punto que le queramos dar a la carne)
- 14
Sacar del horno el solomillo y dejar que repose unos 10 minutos (para no romper el hojaldre)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Plato de domingo. Es el día ideal para hacer una receta más elaborada y porque no innovar un poco y probar nuevas recetas. En este caso un saludable solomillo Wellington. Can Beis -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Cena de Nochevieja con receta top!!! Muy rico y resultón para la ocasión!!! Anna -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Este plato tiene doble nacionalidad: por un lado su nombre parece claramente británico, referido a Arthur Wellesley, primer duque de Wellington, que al parecer siempre incluía en los banquetes que daba y también sugería cuando iba de anfitrión; por otro lado no cabe ninguna duda de que su perfil genético es genuinamente francés. La inquina que los franceses tienen al irlandés, que derrotara a Napoleón en la decisiva batalla de Waterloo, hace que se nieguen a utilizar el más famoso nombre del plato y lo sustituyan por el de "filet de boeuf en croûte", o lo que viene a ser un solomillo de buey en costra.Aunque se pueden encontrar muchisimas recetas para elaborar este plato, sugiero la de Alex (http://cocina-con-alex.blogspot.com.es/2015/12/solomillo-wellington-una-historia-de.html?m=1), que como él dice es la receta empleada como texto en las escuelas de cocina de Francia, Suiza y Alemania. En esta receta figuran ingredientes insignes, como son el centro del solomillo de buey, un puré de foiegras, la duxelle (setas, chalotas, perejil picados muy finos), trufa y Oporto.En esta forma clásica se hace una farsa que envuelve al solomillo.Pero como para la gente de a pié esta receta es prohibitiva, vamos con una asequible a cualquier bolsillo, que es la que nosotros hemos hecho. C.H. Lanchas -
-
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Solomillo Wellington recibe el nombre de un militar inglés quien venció a Napoleón en la batalla de Waterloo e invento este plato en honor a Napoleón. El plato consiste en capas de carne y foie gras, vino de Madeira, trufas y setas; todo envuelto en hojaldre. Una delicia que hay que experimentar.Esta forma de elaborar el solomillo Wellington es perfecta para sorprender invitados, queda ideal y nos permite tenerlo en el horno y servir justo en el momento. En esta receta podréis seguir paso a paso como elaborar el solomillo Wellington y disfrutar del sabor más exquisito de origen francés. M.Jose -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Se ha hecho sin gluten pero sería del mimo modo con masa con gluten y harina de trigo Marina -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Si se os está haciendo la boca agua de ver esta carne rosadita, atención a la receta que sigue a continuación para hacer este solomillo al horno jugoso. No necesita ninguna salsa para acompañar. Su presentación sin guarnición es suficiente. Pero tendremos que seguir unos pasos básicos y sencillos que no podemos saltarnos para hacerlo perfecto, sin que quede pringoso ni se salgan los jugos y humedezcan el hojaldre. La carne en su punto y jugosa. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Me encanta Gordon Ramsey y en su programa hell kitchen lo hacen mucho, así que quise intentarlo para la cena de Nochebuena, y me quedó buenísimo. Entre el jaleo de la gente y todo lo de la cena se me pasó hacerle la foto ya hecho. #1receta1árbol Veronika Rocha -
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Es la primera vez que hago esta receta.Era de prueba y la verdad que ha salido riquísimo.Un éxito para estas fiestas. Elisa -
-
Solomillo Wellington Solomillo Wellington
Este año como plato principal de Navidad en casa hemos hecho un solomillo Wellington. Un plato típico en muchas casas, con mucha tradición y, aunque parezca una receta antigua, es muy jugoso y sabroso. Este año lo hemos acompañado de una salsa al Pedro Ximénez con pasas que le da un toque dulce al plato y le viene muy bien.#principales#comidacasera#1receta1arbol#onerecipeonetree#nuestramesanavideña#mirecetario#realfood Juanma MR
Más recetas
Comentarios