Paso a paso
- 1
Mis and place de los ingredientes.
- 2
Primero he picado el perejil y he cortado las olivas a trocitos pequeños.
- 3
Acto seguido lo he puesto en un pote con aceite de girasol y lo he triturado todo para así que me saliera un aceite más consistente de oliva negra.
- 4
Después he limpiado y pelado las alcachofas.
- 5
He puesto las alcachofas con trocitos de jamón ibérico y beicon en la plata del horno junto con las patatas cortadas panadera a las cuales las he añadido un poquito del aceite de oliva negra que he hecho anteriormente.
- 6
A continuación he partido ajo y cebolla y los he puesto en una paella ha hacerse.
- 7
Cuando ya estaban un poco doraditos le he añadido la zanahoria.
- 8
Mientras se hacia el sofrito, he cortado el bacalao y lo he enharinado.
- 9
Una vez lo he tenido todo enharinado, lo he frito.
- 10
Con las hojas de las alcachofas que he limpiado, las he puesto a hervir en un pote con un poquito de agua.
- 11
Cuando ya lo tenia dorado, he introducido los piñones y después el tomate.
- 12
Mientras he ido friendo un poquito el bacalao.
- 13
Aquí finalmente he introducido el brandy y lo he dejado haciendo xup xup para que se redujera el alcohol
- 14
A la media hora aproximadamente ya tenia las patatas hechas, contando que mi horno es de convección y que tarda más en hacerse.
- 15
He colado el caldo que me ha quedado de hervir las hojas de las alcachofas.
- 16
He añadido un poco de caldo al sofrito cuando este ya estaba acabado.
- 17
Acto seguido lo he triturado.
- 18
Y aquí tengo el resultado final de mi plato.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bacalao blanco Bacalao blanco
Patatas cocidas con bacalao y salsa de alioli. Fácil y rico 😋 Francisco Gil -
Bacalao a la llauna Bacalao a la llauna
Receta catalana muy sencilla y que deja el bacalao con un muy buen sabor. Se dice a la 'llauna' (lata) porque antiguamente se ponía en una fuente de horno de hojalata. Hoy en día puedes hacerlo así o con fuentes de vidrio o barro. El resultado es el mismo. Xavi -
Bacalao al ajo arriero Bacalao al ajo arriero
Yo lo hice con unas tajadas pequeñas de bacalao, que me habían sobrado, si tienes que comprar bacalao para hacer la receta pues saldrá más cara, yo tenía unas tajadas pequeñas que tenía de sobras, #lowcost juani Gernika -
Bacalao a mi manera Bacalao a mi manera
Fácil, rápido y como no !!!! Rico 😃(comida de aprovechamiento) Ascensión Reina Méndez Ramos -
Bacalao a mi manera Bacalao a mi manera
Tenia ganas de bacalao y nada fui al super y cogí 3 filetitos frescos al punto de sal y como tenía un poco de salsa de tomate hecha pues eso, unos ajitos y pimentón, quedaron riquísimos. Espero que os guste es muy sencillito de hacer.manuel
-
Bacalao al ajoarriero Bacalao al ajoarriero
Aunque no solo se cocina en Navarra, el bacalao al ajoarriero es uno de los platos tradicionales de esta Comunidad Autónoma. Servido normalmente en cazuela de barro, su ingrediente principal es el bacalao desalado y desmigado, al que acompañan otros 'imprescindibles' como pimiento, tomate, cebolla, ajo... y un puntito de picante. Todo un clásico del recetario popular. Cristina Salinas -
-
Más recetas
Comentarios