Paso a paso
- 1
Pelar y cortar la berenjena en 3 trozos y hervir con agua y sal durante 20 minutos.
- 2
Comprobar que está cocida y poner en un colador para que eche todo el agua.
- 3
Aplastar la berenjena con un tenedor y dejarlo más tiempo escurriéndose.
- 4
Picar el ajo y saltearlo junto con el bacon y un chorrito de aceite.
- 5
Cortar el queso fresco en trozos muy pequeños y juntar todos los ingredientes: berenjena, bacon con ajo, queso fresco y huevos. Mezclarlo y ponerlo en una fuente de horno, cubriéndolo con el queso rallado.
- 6
Hornear durante 15-20 minutos, hasta que el huevo se haya cocido y el queso esté dorado.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Lucia le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/2223635
Recetas similares
-
Pastel de puerro y bacon Pastel de puerro y bacon
Este es un plato que puedes tomar templado o caliente y de un día para otro dándole un golpe de calor está buenísimoArancha Olaizola Bartolome
-
Pastel de puerros y bacon Pastel de puerros y bacon
Muy rico. Se puede hacer con hojaldre o con masa quebrada. Dos texturas diferentes con un sabor delicioso. AnabelBernal -
-
Pastel de berenjena y patata Pastel de berenjena y patata
¿Os habéis fijado que cuando removéis el café con leche, con cada vuelta, la cucharita va golpeando la taza y haciendo un ruido, cada vez más agudo? Pues resulta que esto ya se ha demostrado (menos mal que no me puse a investigarlo). El profesor Crawford, (de Universidad de California) lo estudio y publicó su estudio en 1980 bajo el título: Efecto chocolate caliente, donde dio explicación al fenómeno.Resumo: sabemos que el sonido se produce a partir de una vibración, y esta se transmite a las partículas colindantes, que a su vez la comunican a las vecinas y así sucesivamente —por eso el sonido no puede propagarse en el vacío—. Además, la velocidad del sonido depende del medio en el que viaja —es mayor en sólidos que en líquidos, y en gases es menor—. El sonido es una onda, y su número de vibraciones por unidad de tiempo es la frecuencia y para nosotros, es el tono del sonido. Si la frecuencia es baja el sonido es grave y si es alta es más agudo. Además los graves corresponden a velocidades bajas y los agudos a velocidades altas. Así que al variar el tono de grave a agudo, significa que la velocidad del sonido va en aumento y esto es debido a las burbujas de aire que se han introducido que al comenzar su ascenso a la superficie van desapareciendo —por el aire, el sonido va más lento— , y la velocidad del sonido va en aumento y el tono de los golpes se hace progresivamente más agudo. (Si se remueve otra vez, vuelven las burbujas y el tono vuelve a ser grave). Arianne -
-
-
-
-
Pastel de berenjena Pastel de berenjena
Una forma diferente de comer berenjenas, está riquisimo, de verdad 🤤 #delantaldorado CocinandoConEstefanía
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/co/recetas/2223635
Comentarios