Hojaldre casero

Poniendo en práctica en casa mis nuevos conocimientos adquiridos en un curso de elaboración de hojaldre!
Me encanta, esto es otro nivel!
El hojaldre sube gracias a la combinación de capas de masa y mantequilla. La grasa de la mantequilla atrapada entre la masa genera gas carbónico con el calor del horn, y eso es lo que hace que se eleve el hojaldre, porque no lleva levadura. Para conseguir que suba tienen que hacerse 5 pliegues, no más!
Me parece flipante!
Importante!
Dejar reposar la masa en la nevera cada vez que hagamos pliegue y estiremos.
Poner harina en la mesa de trabajo en abundancia, para que no se pegue, antes de hacer el pliegue, limpiar la harina de encima de la masa
Si cuesta estirar, porque la masa tiene nervios, dejar reposar unos minutos, si es ena nevera, mejor.
Se podría usar margarina en lugar de mantequilla, que es más barata y aguanta mejor la temperatura pero no tendrá el mismo sabor. Con mantequilla es un escándalo. Ahora se reconocer la diferencia.
He escrito mucho pero no es difícil! Todo es cuestión de ponerse!
Hojaldre casero
Poniendo en práctica en casa mis nuevos conocimientos adquiridos en un curso de elaboración de hojaldre!
Me encanta, esto es otro nivel!
El hojaldre sube gracias a la combinación de capas de masa y mantequilla. La grasa de la mantequilla atrapada entre la masa genera gas carbónico con el calor del horn, y eso es lo que hace que se eleve el hojaldre, porque no lleva levadura. Para conseguir que suba tienen que hacerse 5 pliegues, no más!
Me parece flipante!
Importante!
Dejar reposar la masa en la nevera cada vez que hagamos pliegue y estiremos.
Poner harina en la mesa de trabajo en abundancia, para que no se pegue, antes de hacer el pliegue, limpiar la harina de encima de la masa
Si cuesta estirar, porque la masa tiene nervios, dejar reposar unos minutos, si es ena nevera, mejor.
Se podría usar margarina en lugar de mantequilla, que es más barata y aguanta mejor la temperatura pero no tendrá el mismo sabor. Con mantequilla es un escándalo. Ahora se reconocer la diferencia.
He escrito mucho pero no es difícil! Todo es cuestión de ponerse!
Paso a paso
- 1
En el vaso de la amasadora: ponemos la harina, agua fría, sal y los 25 gr de mantequilla fría a cubitos
- 2
Amasamos unos 5 minutos a velocidad alta, hasta que la masa se despegue del vaso y tenga una textura chiclosa.
Ojo con no pasarnos para que la masa no se caliente demasiado.
La dejamos reposar tapada con un trapo unos 10/15 minutos. - 3
Cortamos la mantequilla a rodajas para conseguir un bloque de mantequilla de unos 2 cm de alto, como en la foto. Tiene que estar fría, para que no se nos deshaga.
- 4
Enharinamos en abundancia la mesa de trabajo y con un rodillo estiramos la masa, haciendo forma de cruz. No hace falta que la cruz sea perfecta.
- 5
Colocamos la mantequilla en el centro de la cruz y tapamos con las puntas, como si fuera un sobre
- 6
Enharinamos de nuevo la mesa y empezamos a estirar la masa con el rodillo, haciendo presión desde el centro hacia fuera, para ir integrando la mantequilla con la masa. Damos forma de rectángulo, eliminamos la harina de encima de la masa y hacemos el primer pliegue, el denominado pliegue sencillo, doblando en tres partes, como si fuera un libro.
- 7
Una vez hecho el pliegue, repetimos el paso anterior, enharinamos la mesa y con el rodillo, estiramos haciendo presión desde el centro hacia fuera.
Cada vez que hagamos el pliegue y estiremos, dejaremos reposar la masa en la nevera 10 minutos, para que no se deshaga la mantequilla y no se rompa la masa. - 8
Repetimos pliegue, estirado y reposo en la nevera 5 veces.
Una vez estirada la masa después de hacer el 5 pliegue sencillo, el hojaldra ya está listo para usar!
Podemos utilizarlo todo o congelar una parte.
Para congelar, corté por la mitad la masa y la coloqué en un papel vegetal, en el mismo formato que lo venden en el súper - 9
Para hacer las palmeritas: ponemos una montañita generosa de azúcar en la mesa de trabajo, doblamos la masa hasta tener un cuadrado y lo colocamos encima del azúcar. Rebozamos el cuadrado en azúcar y empezamos a estirar con el rodillo, para integrar azúcar y masa, hasta obtener una placa de hojaldre de un cm más menos
- 10
Hacemos dos pliegues por cada lado de la masa, para que quede un cilindro como en la foto, y vamos cortando las palmeras, unos días cm cada una
- 11
Las vamos colocando en un papel de horno, dejando distancia entre ellas para que puedan crecer un poco
- 12
Horneamos unos 25 minutos 200°.
A mitad de la cocción, les damos la vuelta.
Listo, solo te queda gozarlo!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de Leche Casero Pan de Leche Casero
Una deliciosa forma de consentir a tu familia el fin de semana. #aprendiendo Julián Andrés Montoya V. -
Chocolate casero Chocolate casero
Es una receta para días fríos. #chocolate #casero #desayuno #cena #bebida #caliente Camila Ataya -
-
-
Hojaldre casero Hojaldre casero
Para tener un buen postre necesitamos una buena base. Fácil , sencillo y puedes hacer cualquier postres con estará base🥰 Lucia Muñoz Benjumea -
Hojaldre Hojaldre
La preparación del hojaldre asusta más de lo que realmente es. Por eso fui a un taller de hojaldre que se impartió en Hellocooking, en Santiago, del que ya os hablé alguna vez. Aprendí mucho en ese taller gracias a Julio, el profe.Sí que es cierto que es un tanto laboriosa, sobre todo, por todas las veces que hay que meter y sacar la masa de la nevera, pero en cómputo global os puedo asegurar que no es más tiempo que el que nos lleva ir al súper a comprar una masa hecha.Y la diferencia en este caso sí que se nota.La masa de hojaldre comprada está hecha con margarina, no con mantequilla, lo que varía bastante el sabor.Que conste que no me voy a volver una fanática de la masa hecha, y si en algún momento tengo que echar mano al súper, lo haré, pero sé que me voy a encontrar con diferencia en el sabor.Pero ojo, mucho cuidado con las temperaturas. Hay que trabajar la masa muy fría, sino, no va a subir bien.Lo que sí que se puede hacer con esta masa de hojaldre es congelarla. Dura bastante, y tenemos éxito asegurado.Animaros, que vale la pena. lacocinademinia.es -
Hojaldre casero sin gluten Hojaldre casero sin gluten
Hacer tu propio hojaldre casero sin gluten no siempre es fácil, pero ya es posible para los celíacos. ¡No renuncies al sabor!Videoreceta en https://www.youtube.com/watch?v=XHS1OwAPUOM#singluten #hojaldre El Menú de Gemma -
Hojaldre Hojaldre
Con esta receta luego se pueden hacer muchas como milhojas, palmeras, empanada…Es una masa sin levaduraAntiguamente se hacía con vino picado y 2 huevos por Kg harinaÁcidos protegen el gluten1 Kg harina para 600 gr margarina / 1 Kg masa para 1 Kg mantequillaVuelta simple 9 capasVuelta doble 12 capas Laura García Rodríguez -
Masa para hojaldre casero Masa para hojaldre casero
Mi primera vez haciendo hojaldre. Tiene muchos pasos pero es relativamente fácil de hacer. Al principio se me complicó un poco porque la mantequilla no tenía la temperatura fría suficiente y se me salía por los costados al estirar la masa, pero luego se fue acomodando y para eso la dejé más tiempo en el frío. Era un día de calor, supongo que eso influye mucho. Julieta Luján -
Hojaldre improvisado Hojaldre improvisado
Hoy es uno de esos días en que abres el frigorífico e improvisas una cena Maria
Más recetas
Comentarios (4)