Cazuela de merluza a la marinera

Éstas cazuelas son las de toda la vida; guisos con fundamento, con sabor a mar y que son un placer degustar.
Sin ninguna complicación y perfecto para quedar bien cuando tengas invitados o para una comida especial.
Cazuela de merluza a la marinera
Éstas cazuelas son las de toda la vida; guisos con fundamento, con sabor a mar y que son un placer degustar.
Sin ninguna complicación y perfecto para quedar bien cuando tengas invitados o para una comida especial.
Paso a paso
- 1
Hacer el fume de pescado con las raspas de la merluza y una pastilla de caldo....poner el huevo a cocer.
- 2
Poner en una sartén un fondo de aceite, pochar los ajos fileteados seguido de la cebolla finamente picada con un poco de sal. Una vez pochado poner el vino y dejar cocer para que se evapore el alcohol. A continuación echar la cucharada de harina.
- 3
Remove la harina y poner el fume o caldo hecho con la pastilla. Poner a punto de sal.
- 4
Mientras se cuece la cebolla, salar ligeramente los lomos de merluza, pasarla por harina y en una sartén con un poco de aceite hacerlos vuelta y vuelta....reservar.
- 5
Cuando esté blanda la cebolla poner los lomos de pescado con la piel para abajo, distribuir las gambas y almejas o chirlas si tenéis, el huevo y los espárragos por encima; echar agua si hiciera falta (a ras del pescado). Dejar cocer unos 12 o 15 minutos tapado, probar y rectificar de sal a gusto de cada uno....se terminará de hacer con el calor residual, tiene que quedar jugoso.....Cortar el fuego y dejar reposar unos minutos más.
- 6
Emplatar.
- 7
Espero que os guste!!!
Recetas similares
-
Merluza a la marinera Merluza a la marinera
El origen de esta receta viene de una tradición marinera. Un plato que los marineros de mi tierra (Galicia) preparaban abordo de los barcos. Utilizaban los ingredientes más habituales que encontraban en las bodegas de sus barcos. Ellos utilizaban normalmente como agua de cocción la propia agua del mar, ya que esta tiene la saturación justa de sal y los alimentos cogen la sal necesaria. Estos en tierra practicaban como hacer sus ranchos en el mar. Más tarde, los guisos los evolucionaron sus mujeres en sus propias casas, aportaron los pescados traídos de sus barcos con las verduras de sus huertas y originó la comida familiar y las tapas marineras de sus tabernas. Juan Cannas -
-
-
Merluza a la marinera Merluza a la marinera
#delantaldorado #yomequedoencasa #yococinoencasa #axel Hoy hemos disfrutado como lokos todo recién traído del mercado central... Axel se chupaba los dedos le encanta el pescaito... Rocio Berna -
-
-
Merluza a la marinera Merluza a la marinera
Receta heredada de mi madre que nos encanta a todos! Rica y fácil de hacer. CarmenIglero -
Merluza a la marinera Merluza a la marinera
La merluza se cocina casi que con cualquier cosa, siempre te la puedes hacer a tu gusto con los ingredientes que tengas a mano.En este caso con lo sobrante de estas Navidades.Un plato exquisito y sabroso, sano y en poco tiempo. Ramón Palmerín Granado -
Merluza a la marinera Merluza a la marinera
Uno de los pescados más aceptados y cocinado habitualmente en nuestros fogones es la merluza. Es deliciosa, versátil y con un precio relativamente asequible, excepto en días navideños o cuando la mar está revuelta.Esta forma de prepararla es a la vez sencilla, rápida y suculenta.Un poco más caro el plato que la merluza a la romana, por el añadido de almejas (o chirlas) y langostinos (o gambas), suele reservarse para celebraciones o reuniones familiares, pues casi se tarda el mismo tiempo en cocinar para dos que para doce.Así pues aquí tenéis esta propuesta de elaboración de la merluza. Espero que os guste. C.H. Lanchas -
Merluza a la marinera Merluza a la marinera
Esta receta la recuerdo de siempre. Mi madre nos la hacía en casa ya que es de las pocas maneras que comíamos merluza y a día de hoy sigue siendo así.Deborah
-
Más recetas
Comentarios