Tarta mousse con turrón de Jijona

Una tarta de mousse de turrón de Jijona muy buena y económica.
Tarta mousse con turrón de Jijona
Una tarta de mousse de turrón de Jijona muy buena y económica.
Paso a paso
- 1
Lo primero que vamos a hacer, es la base para nuestra tarta mousse, para ello, ya sabéis que es muy fácil, elegimos la variedad de galletas que más nos gusten. Las trituramos en el procesador de alimentos, o simplemente las machacamos poniéndolas entre dos hojas de papel film,
- 2
A continuación derretimos la mantequilla en el microondas, y lo mezclamos con las galletas trituradas, hasta conseguir una pasta.
- 3
Disponemos de un molde o aro de metal, lo ponemos sobre una bandeja o directamente en el plato donde lo vayamos a servir, le colocamos en el interior del aro una tira de papel de acetato, para que nos sea más fácil desmoldar después.
- 4
Hacemos la base de galleta en el fondo, presionando bien con una cuchara para que nos quede lo más nivelada posible. Guardamos en el frigorífico para que se asiente.
- 5
Como se hace la mousse de turrón de Jijona
En primer lugar ponemos las hojas de gelatina en agua fría durante un rato para que se hidraten. Rallamos o picamos el turrón de jijona. Si lo trituráis con el túrmix, no os paséis, ya que con el calor del triturado, el turrón de convertirá en una pasta.
- 6
En un bol montamos bien firme los 150 ml de nata, reservamos. Por otro lado montamos las claras de huevo a punto de nieve. reservamos también.
- 7
En un cazo calentamos los 50 ml de nata, retiramos del fuego, escurrimos la gelatina y se la añadimos a la nata caliente. Removemos enérgicamente con una espátula hasta que la gelatina se disuelva por completo. Pasamos la mezcla a un bol limpio.
- 8
Seguidamente añadimos las yemas de huevo, mezclamos bien, y a continuacion agregamos el turrón rallado. Removemos para que se integren todos los ingredientes y nos quede una pasta lisa y homogénea.
- 9
Incorporamos la nata montada con movimientos envolventes para que no se baje, y después añadimos las claras montadas, mezclándolas de la misma manera.
- 10
Rellenamos el molde con la mousse, vertiendola sobre la base de galleta que hemos elaborado anteriormente. Damos unos golpecitos para que se asiente, y guardamos en el congelador unas 4-5 horas, o hasta que se congele.
- 11
Como hacemos la decoración con Transfer para chocolate
Como digo siempre, para cualquier decoración o moldeado con chocolate, debemos atemperarlo antes, ya he explicado varias veces la técnica del atemperado, os dejo el enlace para que veáis como se hace.
- 12
Humedecemos la encimera de la cocina o la mesa de trabajo con una bayeta, colocamos la lámina Transfer para chocolate encima, de manera que la parte imprimida, (ya veréis que es más rugosa) no quede hacia arriba. Disponemos nuestro chocolate atemperado,( ya sabéis que debe estar a 30-32º C).
- 13
vertemos sobre la lámina una cantidad suficiente de chocolate para que cubra totalmente la lámina, estirando el chocolate con la ayuda de una espátula lisa, no nos debe quedar excesivamente fina la capa de chocolate, ya que se nos rompería al secarse.
- 14
Un poco antes de que el chocolate se endurezca, (hacéis la prueva clavando un poco la uña) con la ayuda de una regla de medir y un cucchillo afilado, hacemos lineas recetas en sentido horizontal y luego en vertical, para formar unos cuadrados más o menos iguales.
- 15
Tampoco hace falta que nos queden a la perfección. Pero si….más o menos del mismo tamaño. Y tener en cuenta la altura de la tarta mousse para hacer los cuadraditos.
- 16
Dejamos enfríar del todo para que se endurezca el chocolate. Le damos la vuelta con cuidado a la lámina, y despegamos la lámina, extraemos todos los cuadraditos de chocolate que nos han quedado, procurando tocarlos solo por los bordes, para no dejar huellas. No os impacentéis ni os pongáis nerviosos
- 17
Montaje de la tarta mousse.
Retiramos la tarta mousse del congelador, dejamos reposar unos minutos para que la mousse se despege un poco del acetato.
- 18
Retiramos el aro con cuidado y seguidamente el acetato. Vamos colocando alrededor de la tarta mousse las chocolatinas, procurad poner las que han quedado más perfectas y de igual tamaño. La colocamos superponiéndolas ligeramente una sobre la otra, como se muestra en la foto.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tarta Mousse de Turrón de Jijona Tarta Mousse de Turrón de Jijona
Tarta Mousse de Turrón. El Forner de Alella prepara una deliciosa tarta muy apropiada para las Fiestas Navideñas y también si os ha sobrado Turrón de Jijona podéis aprovecharlo preparando esta Mousse que es muy fácil de hacer en casa. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestro blog #Vídeo: Tarta Mousse de Turrón de Jijona elfornerdealella -
Tarta de mousse de turrón de Jijona Tarta de mousse de turrón de Jijona
Otra pedazo de receta para aprovechar el Turrón de Jijona que nos ha sobrado de las Navidades La Dulce Pasion de David -
Tarta Mousse de Turrón de Jijona Tarta Mousse de Turrón de Jijona
Vídeo: https://youtu.be/wadJsd2Rh0gPuedes leer los trucos, consejos y ver más fotografías en: https://dulyskitchen.blogspot.com.es/2017/12/tarta-mousse-de-turrón-de-jijona.html Duly's Kitchen -
Tarta mousse de turrón blando Tarta mousse de turrón blando
El turrón blando es casero ya puse por aquí receta y pasos a seguir Fini Bautista Angulo -
Tarta mousse de turrón Tarta mousse de turrón
De todos los dulces navideños el más representativo es el Turrón de Jijona (el blando), es ideal para hacer cualquier otro dulce. Teniendo como ingrediente principal el turrón de jijona os traigo esta Tarta Mousse de Turrón. Aunque requiere tiempo es fácil de hacer y se puede tener hecha con antelación. Tienes que probarla, es cremosa, suave e increíblemente ¡¡Deliciosa!!Directo al blog - http://midulcerincondulce.blogspot.com/Directo al vídeo - https://youtu.be/1krGrp87LQ4 Mi Dulce Rincón -
Tarta mousse de turrón Tarta mousse de turrón
Delicioso postre que hemos preparado para el día de #Recetasnavidad. Lo mejor? Se puede hacer hasta días antes y dejar congelado hasta 1 horita antes de consumir. No es demasiado dulce así que perfecto para "post-comilona". La receta original es de la web María Lunarillos, a la que me estoy aficionando tanto por el blog como por los estupendos productos. (y no es por hacer publi ;-))#turrón #mousse #postres Cook_and_Jud -
Tarta mousse de turrón Tarta mousse de turrón
Puedes ver la video-receta aqui https://www.youtube.com/watch?v=BvAo7_yHzAo y seguirla paso a paso RecetasPorUnTubo -
Tarta mousse de turrón y chocolate Tarta mousse de turrón y chocolate
Cremosa tarta de mousse de turrón de Jijona, ideal para aporvechar las sobras de turrón. nesy -
Tarta mousse de turrón Tarta mousse de turrón
Descubrí en la despensa que aún me quedaba una tableta de turrón, y que mejor manera de aprovecharla? Una tarta suave y muy rica. 😁 Iralur -
Mousse de turrón de Jijona en tarta Mousse de turrón de Jijona en tarta
Esta mousse la hice para servir en copa para dos, en el momento de llenar las copas, sobraba mousse y decidí ponerla en un molde y así quedaría más bonita si la decoraba por encima. Como tarta quedó un poco blanda, recomiendo si se desea hacer en tarta poner un sobre entero de gelatina neutra. carme castillo -
Tarta mousse de turrón Tarta mousse de turrón
Después de una cena contundente como es la de Nochebuena esta tarta fresquita y suave nos sentó de maravilla. Asisoyyo
Más recetas
Comentarios