Lentejas con tontos

Esta receta me la enseñó mi suegra. La verdad que es muy completa y, lo más importante, que a los niños les gusta mucho. Buen provecho!
La aprendí de mi suegra que a su vez se la enseñó su madre
Lentejas con tontos
Esta receta me la enseñó mi suegra. La verdad que es muy completa y, lo más importante, que a los niños les gusta mucho. Buen provecho!
La aprendí de mi suegra que a su vez se la enseñó su madre
Paso a paso
- 1
En una olla, echamos las lentejas, el chorizo, la patata y las zanahorias cortadas en trozos, la cebolla, la hoja de laurel y la cabeza de ajos.
- 2
Cubrimos la olla de agua con un chorrito de aceite, sal, pimienta y la cucharita de pimentón.
- 3
A fuego lento lo dejamos hirviendo más o menos 2 horas hasta que se espesen. Todo en crudo.
- 4
Preparación de los tontos: previamente el pan lo mojamos en un cuenco con leche para que se ablande.
- 5
En un lebrillo: el jamón de york picadito, el huevo, el perejil picado, el pan mojado en leche, que se escurre toda la leche sobrante.
- 6
Trabajamos la masa, con la ayuda de una paleta o un tenedor. Truco: si se queda blanda se puede ir añadiendo pan rallado. La masa debe quedar como la de las albóndigas.
- 7
Hacemos bolitas y se fríen en una sartén un par de minutos.
- 8
Finalmente, se echan a la olla y se deja hervir unos 10' más o menos hasta que las lentejas estén listas para comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cocido de lentejas con costilla carnuda de res! Cocido de lentejas con costilla carnuda de res!
Mis hijos vienen y me piden les haga un cocido de lentejas como solo Mamá sabe hacerlo jajajajaja y la Mamá imagínense que hace. Se pone manos a la obra, delantal de Cookpad colocado a medida y prende el fogón... El resto se los cuento sin fotos porque entre conversación y pásame esto y pruébalo aquí. No hubo cabida para las fotos, lo siento muchísimo pero se los explico bien, cualquier duda me consultan vale. A contárselos! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Lentejas Lentejas
Las lentejas son uno de los platos más exquisitos y saludables de nuestra dieta de toda la vida. Es verdad que a veces a los niños no les gustan, porque el paladar también hay que educarlo y los niños vienen sin educar. Para que sus hijos se las comieran las madres a veces recurrían a hacerlas puré. A mí siempre me han gustado más tal como son que en puré.Mi madre normalmente les ponía alguna carne o un trozo de chorizo. Yo ahora he descubierto que están mucho mejor con otros saborizantes de tipo vegetal como el apio, el comino, el jengibre... Incluso he descubierto que no necesitan ni un chorro de aceite para estar deliciosas.Esta manera de hacerlas es la de mi madre en la que he sustituido las carnes por apio, comino y jengibre. La mejora os resultará evidente en cuanto las probéis.#vegano#sinlactosa#sinaceite#legumbres Enrique Soto -
-
Lentejas Lentejas
Gran fuente de hierro, un guiso con gran aporte energético, a mí este tipo de comidas me gusta hacerlas en pleno invierno, porque me suelen dar calor, y así contrastamos la temperatura desde el paladar.Hoy no hace mucho frío, pero me apetecían, así que manos a la cocina.Espero que os guste. Suerte en la cocina. ÑAM ÑAM. Buen provecho cocinillas!!😋😋 M. Carmen -
Lentejas Lentejas
Las grandes civilizaciones de la historia fueron las que hicieron posible el consumo de legumbres en la dieta, ya que disponian de un gran desarrollo de la agricultura. En Egipto, por ejemplo, era un alimento común en toda su ciudadanía y en el libro del Génesis, ya se hablaba de consumir potaje en el año 1750 a. C. No obstante, las lentejas también se citan en culturas culinarias de Mesopotamia, India, China, Grecia, Roma, América precolombiana y Persia. Los fenicios y los griegos permitieron los intercambios comerciales, consiguiendo la buena aceptación social de integrarlas en su dietario en Hispania y hoy en día sigue siendo un alimento indispensable.Además de ser ricas en hierro, nos aportan carbohidratos de absorción lenta, proteínas, una gran cantidad de fibra, vitaminas A, E y B, ácido fólico, zinc, potasio, fósforo, magnesio y selenio.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga
Más recetas
Comentarios