Almíbar tradicional de semana santa con piquet

Este es un dulce hecho por mi abuela y luego hecho por mi mamá y ahora por mi, es una especie de compota que al comerla se le añade pinoillo ; un estilo de cereal que se mezcla con el dulce teniendo como resultado un dulce con fibra; este se ha llevado por generaciones ya que en mi país la base de la alimentación es el maíz. Delicioso. Gracias mamá.
Almíbar tradicional de semana santa con piquet
Este es un dulce hecho por mi abuela y luego hecho por mi mamá y ahora por mi, es una especie de compota que al comerla se le añade pinoillo ; un estilo de cereal que se mezcla con el dulce teniendo como resultado un dulce con fibra; este se ha llevado por generaciones ya que en mi país la base de la alimentación es el maíz. Delicioso. Gracias mamá.
Paso a paso
- 1
Primeramente se lavan los jocotes muy bien con abundante agua y jabón. Se toman las papayas verdes o sazonas y se les corta el trasero y se rallan para que se les caiga toda la leche por 1 hora hasta que se salga toda la leche.
- 2
Se lava muy bien la olla honda donde se prepara este almíbar y se va preparando el fuego con leña donde se cocerá para darle mejor sabor a madera.
- 3
Se pela la papaya ; quitándole toda la cáscara y luego se hace en trozos pequeños y se dejan en agua con sal (poca).
- 4
Se le ponen 2 litros de agua, los jocotes y la papaya en la olla y se ponen a cocer en el fuego con leña. Por 120 minutos aprox por 2 horas ; después de media hora se le agrega azúcar, canela, pimienta de chapa
- 5
Se deja cocinar todo junto sin dejar que la papaya quede muy cocida. Al servir: Poner una copa con base pinolillo y lugo dejar caer el almíbar y mezclar bien con un top de ron si así lo amerita.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Torrijas en almíbar Torrijas en almíbar
Ya se acerca la Semana Santa y hemos preparado este plato típico que me enseñó mi madre. Silvia -
Almíbar de moras Almíbar de moras
Un delicioso almíbar con sabor a moras, ideal para emborrachar bizcochos y pasteles milandebrera -
Almíbar para repostería 🥐🥯🍞 Almíbar para repostería 🥐🥯🍞
El almíbar es un jarabe dulce hecho al disolver azúcar en agua y calentarlo hasta lograr una textura espesa. Se usa en repostería para bañar postres, dar brillo a frutas y conservar alimentos. Puede aromatizarse con vainilla, canela, cítricos u otras esencias. Jos3ma -
Torrijas en almíbar Torrijas en almíbar
Hoy traigo una versión de torrijas sin 2 ingredientes que creo que no echaremos de menos en esta receta. #TipicodeSemanaSanta Leire Morata Blázquez -
Almíbar con ron dulce para mis primeras torrijas Almíbar con ron dulce para mis primeras torrijas
Para mis primeras torrijas de semana santa preparé este rico almíbar con ron dulce. Con esta cantidad de almíbar se pueden bañar 12 unidades de torrijas. Se trata de un almíbar con un color dorado suave y ligeramente espeso, ideal para bañar bizcochos. Gabriela Diez -
Almíbar y sus distintos puntos Almíbar y sus distintos puntos
El almíbar, que yo hago y utilizo, no es ni más ni menos, que una mezcla de aguay azúcar fundamentalmente. Al cual se le pueden incluir cáscaras de cítricos, especias, hierbas, bayas, etc., para dar aroma y sabor.Cada punto de cocción es diferente, lo que incluyo en el segundo punto de la receta. Cuqui Bastida -
Torrijas (con almíbar) Torrijas (con almíbar)
¡Qué peso me he quitado de encima! Tres años con el canal y no tenía Torrijas en él !!! Ahora gracias a mi hija Marieta ya tenemos ese postre tan típico de Semana Santa. Una receta de las #dulces y con toda la tradición #familiar ¡¡Que vivan las Torrijas!! Mira en vídeo cómo se hacen: https://youtu.be/dnMin8EW1nE CocinarParaCuatro -
Torrijas en almíbar😋 Torrijas en almíbar😋
Mi abuela me enseñó a hacerlas y no las cambio por nada😇😘 mm😀 -
Más recetas
Comentarios