Cazuela de bacalao de la iaia

En casa, todos esperamos que la iaia Maruja nos prepare este plato cuando llegan las Pascuas. A tí, siempre te sale mejor, mamá.
Cazuela de bacalao de la iaia
En casa, todos esperamos que la iaia Maruja nos prepare este plato cuando llegan las Pascuas. A tí, siempre te sale mejor, mamá.
Paso a paso
- 1
Poner el bacalao a desalar en un recipiente, durante unas 24 horas, con abundante agua. Poner la parte de la piel abajo. Cambiar el agua 4 o 5 veces.
- 2
Poner el bacalao sobre un papel absorbente.
- 3
Pasar el bacalao por harina. Reservar.
- 4
Poner a calentar aceite en una cazuela o caldero.
- 5
Freír el bacalao unos dos minutos, primero, por la parte de la piel.
- 6
Darle la vuelta y seguir por la otra parte, dos minutos más.
- 7
Retirar el bacalao y dejarlo sobre papel absorbente. Apagar el fuego.
- 8
Cortar los pimientos en trozos no muy pequeños. Reservar.
- 9
Reitrar el exceso de aceite de la cazuela. Calentar. Cuando esté caliente, poner a sofreír los pimientos, con un poco de sal, a fuego lento.
- 10
Mientras se sofríen los pimientos, rallar los tomates.
- 11
Cuando los pimientos estén blanditos, añadir el tomate, el azúcar y un poco de sal. Subir a fuego medio.
- 12
Añadir los piñones.
- 13
Seguir cocinando la salsa y, cuando empiece a hervir, reducir el fuego al mínimo. Rectificar de azúcar o sal, si es preciso.
- 14
Seguir a fuego lento, removiendo de vez en cuando, hasta que la salsa espese.
- 15
Incorporar el bacalao a la salsa, poniendo la piel abajo.
- 16
Con la ayuda de una cuchara, poner salsa sobre el bacalao, sin removerlo, para que no se rompa, hasta que quede bien impregnado.
- 17
Apagar el fuego y dejar reposar dos o tres minutos. Emplatar. Podemos decorar el plato con cebollino cortado.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cazuela de coliflor de la iaia Cazuela de coliflor de la iaia
Nunca mejor dicho, de la iaia. Porque a mi madre le sale espectacular. Receta casera que espero que pase a la próxima generación. latuto -
Cazuela de patatas con bacalao Cazuela de patatas con bacalao
🐟🥔🍅🧄Todavía queda invierno y apetecen platos calentitos. Este es un clásico de cuchara que se hizo muy popular porque el bacalao era un producto no demasiado caro, se conservaba en salazón sin necesitar frío y las patatas completaban el guiso para sacar más raciones. M.E.T.R. (MªElena) -
Bacalao a la cazuela Bacalao a la cazuela
En el vídeo aprenderás a cómo hacerlo paso a paso:https://www.youtube.com/watch?v=ZQOXaLB5Paw¿Ha llegado el fin de semana, la familia va a venir a casa a comer/cenar y no habéis hecho la comida? No os preocupéis grumetes! La solución a vuestros problemas es esta espectacular receta de Bacalao a la Cazuela!! La Cocina Del Pirata -
Fideos a la cazuela con bacalao y salsa alioli Fideos a la cazuela con bacalao y salsa alioli
Cazuela de fideos y bacalao para este tiempo genial te calienta y te alimenta, a los que nos gusta el bacalao, como sea nos lo comemos, esta receta es antigua si la hacemos con fuego de leña y una buena vista a las montañas será un lujo. El bacalao desmigado debes tenerlo 48 horas en remojo igual que si fueran lomos y cambiar 3 veces el agua siempre metido en la nevera CAMPURRI -
Cazuelita de bacalao con pimientos y tomate Cazuelita de bacalao con pimientos y tomate
#cookpadmycook #mirecetario Está inspirada en las cazuelitas de Futurlife21 pero modificada al mundo sin gluten y sin lácteos Noemí Rodríguez -
Cazuela de Bacalao al estilo Sergi Cazuela de Bacalao al estilo Sergi
Es una receta que me encantaba hacer y comer en invierno, no sé si alguna vez la repetiré, me trae recuerdos un poco amargos, pero la recomiendo encarecidamente, sale buenísima.Es una receta muy equilibrada dietéticamente, contiene pescado y verduras variadas.Es una receta ancestral típica catalana, que ha pasado de padres a hijos desde hace muchas generaciones, se solía hacer con frecuencia en fechas de Semana Santa, aunque se comía a lo largo de todo el año, se acompañaba también de frutos secos. josevillalta -
-
Cazuela de bacalao con fideos y almejas Cazuela de bacalao con fideos y almejas
Esta cazuela es una delicia Janet de la Puente -
Cazuela (patatas con bacalao y huevos cocidos) Cazuela (patatas con bacalao y huevos cocidos)
Es una receta típica de mi pueblo que se come en Semana Santa y Año Nuevo. Está exquisita, fácil de hacer pero lleva su tiempo. Os encantará 😋 Nadine Esteban Vega -
Cazuela de bacalao fresco con cebolla, tomate y vino tinto Cazuela de bacalao fresco con cebolla, tomate y vino tinto
Estás cazuelas son una pasada, resultan espectaculares, sabrosas y no hace falta horno. Eso sí, recomiendo hacerla horas antes para que reposen y coja el pescado todo el sabor del guiso. Al no ir enharinado es perfecto para cualquier tipo de régimen. Mayte Fuentes Garcia -
Cazuela de bacalao con gambas y verduras Cazuela de bacalao con gambas y verduras
Exquisito siempre el bacalao y acompañado de verduras es un plato muy completo y saludable. Marián Gz -
Caldeirada de bacalao Caldeirada de bacalao
Un plato sencillo y rápido típico de la Galicia costera en el que se pueden utilizar otro tipo de pescados con carne firme como pueden ser la merluza, rape y/o el congrio #RevistaCoopad23En su origen es un plato humilde que se hacía en casa de los pescadores con variedad de pescados, luego se fue adaptando a todos los hogares haciéndolo con pescados menos humildes y añadiendo marisco.El origen del nombre de caldeirada proviene del recipiente donde se realizaba antiguamente el guiso que era una olla muy grande llamada "caldeiro" con un contenido abundante para la mayoría de familias. Hay que recordar que antiguamente, a principios del siglo pasado y hasta casi finales del mismo, vivían en la misma casa los abuelos, hijos y nietos. Además que en aquella época no eran normales los métodos anticonceptivos, era habitual ver como mínimo 6 hijos en una relación. Los hombres cuando se casaban solían irse con las esposas a casa de los padres de éstas y las hijas se quedaban con los padres en casa con los maridos y los niños que tuvieran. Así que habitualmente para comer y cenar podían juntarse en muchas casas todos los días 12 o más personas alrededor de una mesa.Hoy en día ya no es normal utilizar este tipo de recipientes en las casas, salvo cuando se reunen familiares y amigos en alguna celebración. Amparo&Ari
Más recetas
Comentarios