Ensaladilla Rusa Sevillana (para tupper)

Es una ensaladilla que hice en Sevilla con las indicaciones que me dieron de como les gustaba y nada, me puse manos a la obra y fresquita entraba de vicio y con los calores de la zona, más todavía.
Paseando por internet vi un romance "ensaladillero" escrito por Pedro Jaén y que me pareció bien bonito y voy a compartir con vosotros.
"Que por Mayo era, por Mayo cuando quito el edredón
Que se antoja el Salmorejo con taquitos de Jamón
Que si la manguita corta, ya me entra el sofocón
La tapita de caracoles..... ¡ que con sus cuernos campeón!
Dame un tinto con casera ¡Y Ensaladilla de amor!
Pimientito que no falte ¡ échala de sopetón!
por lo alto mayonesa es mejor con cucharón
Moldecitos los justitos ¡ y sin bolas por favor!
Que ya salen de Sevilla de la Plaza El Salvador
los GOES con buenos gustos con sus armas que sé yo "
Ensaladilla Rusa Sevillana (para tupper)
Es una ensaladilla que hice en Sevilla con las indicaciones que me dieron de como les gustaba y nada, me puse manos a la obra y fresquita entraba de vicio y con los calores de la zona, más todavía.
Paseando por internet vi un romance "ensaladillero" escrito por Pedro Jaén y que me pareció bien bonito y voy a compartir con vosotros.
"Que por Mayo era, por Mayo cuando quito el edredón
Que se antoja el Salmorejo con taquitos de Jamón
Que si la manguita corta, ya me entra el sofocón
La tapita de caracoles..... ¡ que con sus cuernos campeón!
Dame un tinto con casera ¡Y Ensaladilla de amor!
Pimientito que no falte ¡ échala de sopetón!
por lo alto mayonesa es mejor con cucharón
Moldecitos los justitos ¡ y sin bolas por favor!
Que ya salen de Sevilla de la Plaza El Salvador
los GOES con buenos gustos con sus armas que sé yo "
Paso a paso
- 1
Lo primero es cocer dos huevos, en un cazo con agua y un buen puñado de sal y dejamos que cueza 10 minutos, luego los pasamos por agua fría y reservamos.
- 2
En el mismo cazo de hacer los huevos cocemos los langostinos, los echamos junto a una hoja de laurel y un puñado de sal, cuando vuelva a hervir el agua dos vueltas y los sacamos, los ponemos en agua fría y también reservamos.
- 3
Pelamos las patatas y las zanahorias y comenzamos una vez fríos a pelar los langostinos, algunos los trocearemos y otros los reservamos para decoración.
- 4
Cocemos las patatas y las zanahorias una vez cortado a cuadrados pequeños, se nos cocerá antes, hay que ir controlando que no se deshagan, una vez cocido lo pasamos por agua fría y reservamos, mientras pelamos y cortamos a trozos los huevos.
- 5
Cortamos pepinillos a trozos así como los langostinos excepto los de decoración; y preparamos todo para mezclar.
- 6
En una bandeja ponemos todos los ingredientes junto a la mayonesa hasta que se haya mezclado, damos forma, rallamos el tercer huevo por encima y distribuimos las aceitunas, los pepinillos, el pimiento y los langostinos, dejamos en el frigorífico que se enfríe como mínimo una hora antes de servir.
Recetas similares
-
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
La Ensalada Rusa fue creada en el año 1860 por Lucien Olivier, chef del restaurante Hermitage que es uno de los restaurantes más conocidos de Moscú, allí se la conocía como Ensalada Olivier en honor a su inventor, de la receta inicial no tiene parecido a la actual pues llevaba ingredientes caros como Venado y algunos otros del mismo rango, era comida para privilegiados, cambió con los años a productos más asequibles y se hizo más popular; el secreto de su receta se perdió al no dejarlo escrito y se lo llevó su inventor a la tumba.Es el plato que más se come en Rusia de ahí su nombre actual, suele comerse en Navidad acompañado de mandarinas, en España la servimos como tapa en los bares, sus productos base como verduras son los mismos aunque se hacen infinidad de variantes en su composición, desde Atún, Espárragos a Gambas e incluso Surimi, en ocasiones se sirve como un canapé sobre rebanadas de pan francés. josevillalta -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
A mi estilo. Me encanta meter mil cosas que no lleva la ensaladilla rusa tradicional. Beatriz S.F -
Ensaladilla Rusa Ensaladilla Rusa
El clásico entre todos los clásicos del veranito. Sin ninguna duda, la ensaladilla rusa es el plato estrella. Cada cual tiene su versión y cada casa, su costumbre y tradición.Siempre me ha costado encontrar una versión o una manera de hacerla que se adaptara a nuestros gustos. Pero al final lo logré.Puedes ir variando los ingredientes, puedes adaptarla a lo que tengas en casa pero lo que nunca puede faltar es una buena base de patatas, mayonesa y huevo duro. Aunque en casa, el atún es un imprescindible.Como una imagen vale más que mil palabras, te dejo un vídeo para que veas como lo he hecho --> https://www.youtube.com/watch?v=sZ9xThVurX8 #WeekendTrends Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Una ensaladilla que gusta a todo el mundo y muy sabrosa!!! Carlos Martin -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Ensaladilla rusa, tal como la preparaba mi madre, pero con mi toque: las anchoas y la zanahoria! lacocinarojadecris.blogspot.com -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
No hay quien se resista a una buena ensaladilla, y si ponemos unos picos con ensaladilla y encima una anchoa eso ya es de otro planeta 😊 raquel -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Importante usar una patata buena, que no quede dura sino un poco arenosa, y que este sabrosa, ponerle sal fina. Si os gusta con sabor a marisco ponerle gamba o langostino picado, y si le hacéis la mayonesa casera y queréis mejorarla podéis hacerla con aceite de haber frito el marisco ( sus cáscaras, cabezas, patitas)Hay quienes usan palitos de surimi, a mí no me gusta le da un sabor muy artificial. Davidsi -
Ensaladilla Rusa Ensaladilla Rusa
Mi historia personal con la ensaladilla pasó por diferentes etapas, unidas a mi evolución en el reino de las cazuelas.En un primer momento las compras eran desorganizadas. Las verduras se estropeaban ... Me limitaba a comprar una bolsa de ensaladilla congelada y echar un poco de mayonesa de bote por encima. Obviamente cuando la sacaba a la mesa el comentario que recibía era; "no sé, ufff, ... las de mi madre están más ricas", yo ponía cara de circunstancias y decía "las próximas las haces tú" mientras pensaba, las de tu madre están mejor y las de cualquiera.Añoraba las lentejas de mi madre que antes no me gustaban, cada día estaba más delgada, la única ventaja era que tenía unos bíceps estupendos por raspar todo lo que se me pegaba.Entramos en el segundo momento; viendo que morirme de hambre, no era la solución, aumente mi experiencia, colándome en el momento cociteléfono. Llamado de esta forma porque usaba el teléfono para cocinar y tenía cocido al personal. Me pasaba el día dando la lata, tenía a mi madre, mi suegra y mis compañeras de trabajo mareadas.Mi evolución con la ensaladilla se centró en intentar hacer una mayonesa decente, las veces que se me cortaría.Llegando al momento actual de mi procesión culinaria, ya no tengo que tirar comida. Mi confianza ha aumentado, soy una anfitriona aceptable, invito a mi amigos y familia a comer en casa siempre que se presenta la ocasión. Con la ensaladilla he llegado al top, consiguiendo la estupenda receta que os presento. Marisol Gomez -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Comida familiar, muy nutritiva y fresquita...para todos!!! Se pueden añadir más ingredientes si lo deseas...y su sabor es único...espero que os guste!!! María Ángeles -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Me apetecía un montón comer ensaladilla rusa, aunque suelo esperar al verano.. ya no podía más!! Así que me puse manos a la obra y la preparé. Os dejo algunos trucos para hacer de la ensaladilla un plato riquísimo 😋#weekendreto #delantaldorado #ensaladilla #recetasconatun Cocina con Barbara -
Ensaladilla rusa Ensaladilla rusa
Un clásico de todos los hogares, y con tantas variantes como cocineros hay.En casa nos gusta muy sencilla, con pocos ingredientes y por supuesto ¡muy fría!Me encantaría que en comentarios me contáseis cómo la hacéis vosotros, seguro que entre todos hacemos un gran recopilatorio de ensaladillas Begoña Granada -
Ensaladilla Rusa Ensaladilla Rusa
Un plato frío para disfrutar tanto en verano como en invierno.Es muy típico prepararla con antelación ya que se tiene que tomar fría . En nuestra tierra la Comunidad Valenciana suele ser plato estrella de celebraciones y reuniones familiares. Con nuestro clima y la playa que disfrutamos con entusiasmo durante buena parte del año no puede faltar una buena ensaladilla rusa bien fresquita para comer en buena compañía .En el mar o en la montaña que también disfrutamos en familia!!!!! Obrador Cutanda
Más recetas
Comentarios (2)