Arroz rojo con seitán picante y costra de sésamo

Empece a conocer todos estos alimentos a consecuencia de mis problemas de estómago, las digestiones las tenia lentas y pesadas; además me gusta la alimentación sana.
Empece a cocinar estos alimentos para estar mejor y me encantan los sabores.
Al principio la verdad el arroz no me salía del todo bien, el otro día una persona me decía que el arroz integral no le gustaba porque le parecía plástico y gomoso, me recordó a mis inicios.
¿Cuándo pasa esto? cuando el arroz se encalla y claro no gusta, te voy a explicar como cocinarlo y te olvidaras del arroz blanco,
Quiero hacer una receta muy simple para que los que no saben cocinar cocinen sin complicarse o cuando no se tiene ganas de estar mucho en la cocina.
Propiedades del arroz rojo:
-Ayuda a perder peso porque nos da la sensación de saciedad por sus propiedades por lo que durante más tiempo nos quitará el hambre.
-Disminuye los niveles de colesterol en sangre
-Regula los niveles de ázucar en sangre por tener bajo el índice glucémico.
-Baja los niveles de triglicéridos
-Este tipo de arroz tiene antioxidantes, es decir, ayuda a proteger al cuerpo de los daños y previniene el envejecimiento prematuro, degeneración celular…
-El arroz rojo contiene fibra y por ello combate el estreñimiento
-Es una buena fuente de nutrientes, como: vitaminas del complejo B, minerales como el hierro, zinc, manganeso
El arroz rojo es fácil de asimilar, no sienta pesado y es una gran fuente de hidratos de carbono lo cual es bueno para
Arroz rojo con seitán picante y costra de sésamo
Empece a conocer todos estos alimentos a consecuencia de mis problemas de estómago, las digestiones las tenia lentas y pesadas; además me gusta la alimentación sana.
Empece a cocinar estos alimentos para estar mejor y me encantan los sabores.
Al principio la verdad el arroz no me salía del todo bien, el otro día una persona me decía que el arroz integral no le gustaba porque le parecía plástico y gomoso, me recordó a mis inicios.
¿Cuándo pasa esto? cuando el arroz se encalla y claro no gusta, te voy a explicar como cocinarlo y te olvidaras del arroz blanco,
Quiero hacer una receta muy simple para que los que no saben cocinar cocinen sin complicarse o cuando no se tiene ganas de estar mucho en la cocina.
Propiedades del arroz rojo:
-Ayuda a perder peso porque nos da la sensación de saciedad por sus propiedades por lo que durante más tiempo nos quitará el hambre.
-Disminuye los niveles de colesterol en sangre
-Regula los niveles de ázucar en sangre por tener bajo el índice glucémico.
-Baja los niveles de triglicéridos
-Este tipo de arroz tiene antioxidantes, es decir, ayuda a proteger al cuerpo de los daños y previniene el envejecimiento prematuro, degeneración celular…
-El arroz rojo contiene fibra y por ello combate el estreñimiento
-Es una buena fuente de nutrientes, como: vitaminas del complejo B, minerales como el hierro, zinc, manganeso
El arroz rojo es fácil de asimilar, no sienta pesado y es una gran fuente de hidratos de carbono lo cual es bueno para
Paso a paso
- 1
Lo primero de todo y muy importante lavar el arroz, lo lavamos varias veces y vamos tirando el agua, una vez lavado lo ponemos a cocer en agua del tiempo (lo del agua es importante, porque el arroz blanco empezamos a que hierva y si hacemos eso con el arroz integral se encalla). Cuando empieza la ebullición quitamos con una cuchara toda la espuma que pueda salir y eso pasa con todos los cereales integrales y es suciedad (polvo), lo quitamos.
- 2
Añadimos las algas (en este caso he puesto espagueti de mar, que no son muy fuertes)
- 3
Ponemos una cuchara de postres de caldo vegetal ecológico y no echamos sal porque esto ya lleva sal, la que yo uso lleva sal del himalaya, añadimos chorizo de aceite oliva
- 4
Dejamos cocer 40 a 45' a fuego lento y lo del fuego lento también es importante, los que tiene vitrocerámica al 1.
- 5
Cogemos el seitán, yo uso el de espelta y la casa natursoy, porque es el que más me gusta, tiene una textura esponjosa y lo digiero mejor. Como ya viene con soja no hace falta macerarlo en soja, si el tuyo no viene con soja a la maceración le pones un poco de salsa de soja.
- 6
Troceamos el seitán, yo en mi caso lo he hecho con la mano, para que sean trozos sueltos, como si fueran migas, le he echado la salsa que ya traía este seitán, le he añadido pimentón rojo picante al gusto y sin picar, lo dejamos que macere.
- 7
No he añadido sal porque con la salsa de soja ya no hace falta
- 8
Lo ponemos en una sartén a calentar, lo tapamos y lo dejamos 5', cuando ya esta destapamos y dejamos que se acabe de evaporar la salsa.
- 9
Según vamos sacando lo rebozamos en sésamo tostado
- 10
Lo servimos, ponemos arroz, seitán y acompañamos en mi caso con canónigos, para darle frescor al plato, porque es verano y hace mucha calor
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
-
Arroz de cerdo apastelado Arroz de cerdo apastelado
Por estos días no tolero el olor a ajo y cebolla así que no le coloque esos ingredientes pero los coloqué en la descripción porque así es la receta originalmente y también el caldo de gallina. Pueden prepararlo con o sin esos ingredientes y les va a quedar igual delicioso 😋 Dina Luz -
Arroz atollado Arroz atollado
Un arroz todo en uno que incluye verduras y carnes. Con el no se necesita mucho más para almorzar o cenar #aprendiendo Johanna Paola -
-
-
Arroz con pollo Arroz con pollo
Es una receta muy rica que puedes disfrutar con familia o amigos!!! :-P Isa Rass -
-
Arroz blanco a la pechuga con salsa de guiso Arroz blanco a la pechuga con salsa de guiso
El sabor que le de la mantequilla como un encremadó delicioso y al jugar atrevidamente con los ingredientes vegetales Camilo Perez -
Arroz rojo picante Arroz rojo picante
Hoy he cocinado por primera vez arroz rojo, una variedad que desconocía ( ... como tantas otras cosas).Receta sana, sencilla, sabrosa y refrescante 😋 Francisco Gil -
Más recetas
Comentarios (3)