Caldo de albóndigas

Es un plato de invierno, sobre todo cuando uno está malillo este caldo de albóndigas va genial. No es la forma tradicional de hacerlo porque yo le añado papas y el caldo ya hecho. Espero que les guste😜
Caldo de albóndigas
Es un plato de invierno, sobre todo cuando uno está malillo este caldo de albóndigas va genial. No es la forma tradicional de hacerlo porque yo le añado papas y el caldo ya hecho. Espero que les guste😜
Paso a paso
- 1
Hacer las albóndigas:
- 2
En un plato cogemos la carne picada y le añadimos los ajos picaditos, un poco de sal (la cantidad a ojo), perejil (yo usé perejil seco porque era lo que tenía), nuez moscada (le da un punto de sabor, eso sí no pasarse), un chorrito de vino blanco y 1 huevo.
- 3
Removemos con las manos y cuando esté bien mezclado vamos añadiendo el pan rallado.
- 4
La cantidad adecuada será aquella donde las albóndigas tengan una consistencia adecuada, que permitan darle la forma redonda.
- 5
Una vez tengamos las albóndigas, picamos la cebolla en tiras finas y la pochamos un poco en una sartén con un fondo de aceite de oliva. Hay gente que esto no lo hace pero a mí me gustan más así.
- 6
Me gusta sofreír las albóndigas con la cebolla para que cojan un poco de sabor y se doren por fuera
- 7
Como ven no se fríen del todo, es simplemente dejarlas un poco doraditas.
- 8
Mientras se están friendo las albóndigas con la cebolla, en un caldero grande (porque es donde vamos a hacer el cocido) echamos mitad del caldo cocido gallina blanca y el hueso de garrón y lo ponemos a calentar (con una pizca de sal y el avecrem de pollo). Pelamos las papas y las cortamos en cuadritos más o menos grandes (si son muy pequeños se van a deshacer) y las añadimos al caldo que ya está caliente y dejamos al fuego durante 10 minutos.
- 9
Cuando hayan pasado esos 10 minutos, añadimos las albóndigas sin la cebolla (si se nos cuela un poco no pasa nada) al caldo. QUITAR EL HUESO porque si no se puede quedar muy fuerte de sabor. Y dejamos otros 10 minutitos. El tema de la sal hay que ir controlándolo, se prueba el caldo y se va mirando porque ahora si añadimos todo el caldo de cocido de gallina blanca y podemos poner un poco de agua si nos hemos quedado cortos de caldo o está muy fuerte.
- 10
ÚLTIMO PASO: esto es opcional. En un vaso ponemos sólo la clara de un huevo y cuando le falte un minutito lo echamos en el caldo todavía al fuego.
- 11
No dejar de remover para que la clara del huevo se quede sueltita e ir echando despasito
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Albóndiga rellena de coliflor bañada en su propia salsa Albóndiga rellena de coliflor bañada en su propia salsa
Me la enseñaron, le puse mi toque y ahí se las dejo, espero les guste.#fit Juank -
Albóndigas de res con coliflor y papas Albóndigas de res con coliflor y papas
Está es otra receta con la que los invito a aprovechar los ingredientes que tengamos a la mano, y con cada ensayo y error se van logrando cosas muy ricas para compartir con la familia 🥰#DelantalDorado#Juntosdecorazon Ninfa Carrascal -
Albóndigas con Caldo Albóndigas con Caldo
Un plato unico muy consistente y sabroso, albondigas en un caldo de pollo, jamón y patata, previamente fritas. Rosa Cintas -
-
Caldo de pollo con albóndigas Caldo de pollo con albóndigas
Esta es mi receta número 300, me parece insólito que lleve tantas, mi primera receta la publiqué en Agosto del 2014, creo que es un buen promedio, apenas un año y pocos meses, me siento satisfecho de haber llegado hasta aquí y para ésta opción tan especial deseaba publicar una receta especial no sé si lo habré conseguido pero hasta ayer por la tarde no sabía cuál iba a ser, hasta que llegó la noche, un resfriado de cine y me apetecía algo caliente y sin proponerlo salió la receta 300 confío que os guste. josevillalta -
Albóndigas en caldo Albóndigas en caldo
Las albóndigas son un plato clásico que ha viajado por casi todo el mundo, con versiones en casi todas las culturas. Aunque muchos las asocian con la cultura española o italiana, su origen se remonta a la cocina árabe, donde ya se preparaban pequeñas bolas de carne condimentadas, conocidas como "al-bunduq". Con el tiempo esta receta fue adaptada y transformada en distintos países.En mi casa las albóndigas siempre han sido sinónimo de comida casera. De esas recetas que pasan de generación en generación. Hoy quiero compartir la receta que hacía mi abuela y mi madre, aquí va ↘️↘️↘️Espero que os guste. Suerte en la cocina. ÑAM ÑAM. Buen provecho cocinillas!!! 😋😋 M. Carmen -
-
Albóndigas en caldo Albóndigas en caldo
Esta receta es antigua y en casa era típica en la cena de Navidadherencia1222 @yahoo.es
-
-
Albóndigas con caldo Albóndigas con caldo
Todas las recetas de comida que voy haciendo van dedicadas a las dos personas k más kiero en el mundo mi futuro marido y mi hijoLaura Asenjo Tornero
-
Caldo del cocido con albóndigas Caldo del cocido con albóndigas
Esta receta esta muy buena y la hice para variar, algunas veces echo fideos, otras arroz etc. Mari Carmen
Más recetas
Comentarios