Revuelto de Morcilla con piñones, arroz y cebolla caramelizada

Puedes utilizar cebolla de arroz o cebolla;
Tendrás un Plato único tipo ración/tapa.
Revuelto de Morcilla con piñones, arroz y cebolla caramelizada
Puedes utilizar cebolla de arroz o cebolla;
Tendrás un Plato único tipo ración/tapa.
Paso a paso
- 1
Preparar todos los ingredientes para facilitar la elaboración.
- 2
Poner a calentar en una sartén media una cucharada de aceite y mientras quitar la piel a las morcillas y desmenuzarlas, acto seguido las echamos a la sartén y removemos.
- 3
Añadimos los piñones y removemos bien mezclando de forma homogénea con la morcilla e incorporamos el vino (con 100 ml la textura es buena pero si prefieres que quede un poco más compacto añade 75 ml).
- 4
Dejar al fuego (medio/bajo) para que evapore el vino removiendo suavemente de vez en cuando. Tardará unos 15-20 minutos, el tiempo que tardamos en preparar el resto de acompañantes.
- 5
Cocer el arroz. Cuece arroz blanco de la forma que habitualmente haces pero yo te propongo hacerlo de esta manera ya que tiene otra textura mejor como acompañante. Para ello lava el arroz (75 gr por persona está bien) en un cuenco y lo escurres, tendrás que cambiar el agua al menos 3 veces hasta que deje de salir blanca (habremos quitado el almidón).
- 6
En un cazo echas una cucharada de aceite a calentar y sofríes el ajo cortado en láminas, cuando esté dorado añades el agua (el doble que de arroz) y cuando hierva añades el arroz lavado (1-2 minutos fuego fuerte y después medio). En 10-12 minutos estará listo pero tendrás que remover con una cuchara un par de veces por lo menos para que no se pegue en exceso. Después retiras el cazo del fuego y lo tapas (mejorará la textura).
- 7
En otra sartén pequeña echas 2 cucharadas de aceite y cuando esté caliente añades la cebolla previamente cortada en Juliana y la pochas a fuego lento o medio-bajo, cuando esté lista incorporas 2 cucharadas de azúcar (también puedes usar miel) y remueves, manten en el fuego hasta que oscurezca un poco. En mitad de este paso tendríamos algo parecido a esta imagen.
- 8
Por último echaremos (si así lo preferimos) el revuelto y el arroz en un vaso o molde para verterlo después en el plato dándole otro aspecto, la cebolla caramelizada la echaremos alrededor o encima como acompañamiento. ¡¡Y listo!! ¡La comida está servida!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Revuelto de morcilla con patatas, y cebolla caramelizada Revuelto de morcilla con patatas, y cebolla caramelizada
Hoy os traigo esta exquisita receta con una mezcla de ingredientes con toques salados y dulces muy acertada. Si aún no has probado este plato a qué esperas para hacerlo. OidoCocinaMagazine.com -
Revuelto de boletus con cebolla caramelizada Revuelto de boletus con cebolla caramelizada
Ángel Sebastian García -
Revuelto de acelgas con cebolla caramelizada Revuelto de acelgas con cebolla caramelizada
#PorUnMundoMejor Chari Crzo -
Revuelto de Berenjena asada con Sobrasada, Cebolla caramelizada y Patatas fritas Revuelto de Berenjena asada con Sobrasada, Cebolla caramelizada y Patatas fritas
Que los árabes introdujeron la berenjena en España es consabido y el que no lo sepa ya lo sabe, para ellos era un vegetal muy apreciado, en China ya se cultivaba unos 4000 años antes, a través de las rutas comerciales llegó a Persia (el actual Irán) y de ahí al mundo árabe en donde se introdujo en su gastronomía, crearon 3 recetas muy apreciada por ellos el "Baba ganoush" que era una crema de berenjena asada, ajo y tahini, el "Maghmour", que era un guiso libanés a base de berenjena, garbanzos, tomate y especias y la "Moussaka’ah", similar a la moussaka griega, este plato árabe combina capas de berenjena con carne picada, tomate y bechamel.Ellos nos enseñaron el cultivo de este vegetal, hasta cuatro variedades que ellos conocían y así hasta nuestros días. josevillalta -
🍄🍄Tosta de setas y cebolla caramelizada con huevo revuelto🍄🍄 🍄🍄Tosta de setas y cebolla caramelizada con huevo revuelto🍄🍄
Hoy hasta las 12 celebramos el #cookfriday y a mi me pillaron fuera de casa y sin tiempo, así que después de 8 horas de viaje salí corriendo al bar de mis cuñados y prepare 3 tapas muy originales y deliciosas aquí esta la primera. Lara Aragon " El SARAO DE LARA" -
Revuelto de morcilla y piñones Revuelto de morcilla y piñones
Este es uno de los entrantes que más me gusta, el Revuelto de Morcilla de Burgos. Lo probé por primera vez en un restaurante en Valencia, no me imaginé que sería tan rico! Mabi13 -
Revuelto de morcilla de piñones Revuelto de morcilla de piñones
La morcilla de piñones es típica de Salamanca, las mejores dicen que son las de Cepeda y Mogarraz. Manuel S. Muñoz -
Revuelto de morcilla de cebolla Revuelto de morcilla de cebolla
Este aperitivo, es un clásico, lo sé... pero no os apetece probar de vez en cuando un revuelto de morcilla con piñones!??? 🤤Es rápido y delicioso.... Tonysantos -
Revuelto de morcilla con pasas y piñones Revuelto de morcilla con pasas y piñones
Recetas de despensa
Más recetas
Comentarios