Tortitas de Carnaval

Muy típicas de esta época carnavalera en Gran Canaria. Además de lo sencillas que son de hacer, están muy ricas y lo bueno es que además se preparan para compartirlas con amigos y familiares.
Al ser un postre tradicional y casero, no hay dos recetas iguales. Cada familia le da su toque, antiguamente por presupuesto y ahora por gusto. Se pueden encontrar con plátanos, calabaza o simplemente de harina. En mi familia se hacen añadiendo además pan duro.
Espero que se animen, les va a gustar.
Tortitas de Carnaval
Muy típicas de esta época carnavalera en Gran Canaria. Además de lo sencillas que son de hacer, están muy ricas y lo bueno es que además se preparan para compartirlas con amigos y familiares.
Al ser un postre tradicional y casero, no hay dos recetas iguales. Cada familia le da su toque, antiguamente por presupuesto y ahora por gusto. Se pueden encontrar con plátanos, calabaza o simplemente de harina. En mi familia se hacen añadiendo además pan duro.
Espero que se animen, les va a gustar.
Paso a paso
- 1
En un cuenco ponemos el pan en trozos pequeños. Le añadimos la leche y el chupito de anís dulce. Dejamos que se reblandezca y reservamos.
- 2
Añadimos los granos de anís (matalahúva) en un mortero y molemos ligeramente.
- 3
En un cuenco batimos las dos claras hasta punto de nieve.
Añadimos el azúcar y las yemas, mezclamos bien. - 4
Incorporamos la ralladura de limón, la canela y los granos de anís.
Añadimos la harina en tres veces, mezclamos bien antes de seguir la siguiente tanda. - 5
Una vez todo mezclado, batimos el pan que teníamos en remojo y lo incorporamos a la masa.
- 6
Debe quedar una papilla espesa que dejaremos reposar un rato.
Calentamos abundante aceite de oliva en una sartén.
Con un cucharón (las salseras para este paso son estupendas) ve dejando caer masa para formar cada una de las tortitas. - 7
Cuando las veas con color por un lado, le das la vuelta con ayuda de dos tenedores.
Ve sacándolas con un tenedor para eliminar aceite. Los trocitos que se vayan quedando en el aceite los retiras para que no requemen el aceite. Tienen que quedar tostaditas para que se hagan bien por dentro.
Las dejas sobre papel de cocina hasta que termines de freírlas todas. - 8
Tan solo queda emplatar y llevar a la mesa.
Deja que cada uno le ponga la miel que guste, y a comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tortitas de Carnaval Tortitas de Carnaval
#memorias Me recuerdan a mi infancia.... Tardes de meriendas familiares. Lourdes -
Tortitas de Carnaval Tortitas de Carnaval
🥚🌱🍋🥛Perteneciente a la cocina de las Islas Canarias donde el Carnaval tiene fuerte arraigo.#CarnavalEnLaCocina M.E.T.R. (MªElena) -
Tortitas de Carnaval Tortitas de Carnaval
Se le puede añadir, ralladura de limón o de naranja, semillas de matalauva lili -
-
Tortillas de Carnaval canarias Tortillas de Carnaval canarias
Las tortillas de Carnaval son características de estas fechas, en mi tierra y tienen mucha variedad en el ingrediente principal, de calabaza, de plátanos, harina... Yo las hago con papas sancochadas (cocidas) y si es que te han sobrado de la comida, mucho mejor, así que se pueden degustar en cualquier época. Son muy fáciles de hacer, económicas y riquísimas Gloria -
-
Tortitas Halloween Tortitas Halloween
Un desayuno o merienda rápido, sencillo y muy divertido.Con estas cantidades salen unas 10 tortitas de cada. Si quieres menos, utiliza la mitad de la cantidad indicada.#recetasterrorificas, #Halloween, #vegan Sonycarma
Más recetas
Comentarios (2)