Ossobucco

Esta receta la puedes utilizar como comida de Navidad ya que es muy sencilla de preparar y tan solo empleas aproximadamente 1 hora y 45 minutos, pero te quedará delicioso. Para el ossobucco se utiliza jarrete de ternera, que es la parte alta y con carne que va desde la pantorrilla hasta la corva de la pata del animal, pero yo utilizo jarrete de cerdo. ¡¡Comencemos con la receta!!.
Ossobucco
Esta receta la puedes utilizar como comida de Navidad ya que es muy sencilla de preparar y tan solo empleas aproximadamente 1 hora y 45 minutos, pero te quedará delicioso. Para el ossobucco se utiliza jarrete de ternera, que es la parte alta y con carne que va desde la pantorrilla hasta la corva de la pata del animal, pero yo utilizo jarrete de cerdo. ¡¡Comencemos con la receta!!.
Paso a paso
- 1
Hacemos unos cortes en los laterales de la carne para que no se doble. Sazonamos la carne y la pasamos por un plato con harina.
- 2
Freímos la carne ligeramente en una olla con aceite. La retiramos y la reservamos.
- 3
Pelamos las patatas y las cortamos a dados (a mi en particular me gustan en trozos grandes) y cortamos las judías a trozos (podemos usar las congeladas). Reservamos. Pelamos las zanahorias y cortamos en dados junto con el apio. Rehogamos las verduras (excepto las patatas que las añadimos luego) en la misma cazuela unos 10 minutos
- 4
Añadimos el resto de la harina y la mezclamos bien con la grasa.
- 5
Pelamos la naranja y echamos la corteza a la cazuela con el vino, el caldo, las hierbas aromáticas, sal y pimienta negra.
- 6
Incorporamos la carne, tapa la cazuela y deja cocer durante 1 hora a fuego suave (en olla a presión dejaremos unos 20 minutos, abriremos la olla y añadiremos las patatas y volveremos a cocer otros 20 minutos). Añade las patatas y judías a mitad de cocción (yo las judías verdes las echo desde el principio porque me gustan muy hechas).
- 7
Y mira que plato más sencillo de preparar y con una pinta estupenda. Si tienes alguna duda sobre esta receta déjamela en los comentarios.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa de costilla de res Sopa de costilla de res
La puedes acompañar con pan salado, fideos, arepas asadas, o bollitos (hallaquitas de harina de maíz) le puedes colocar un toque de limón y picante al gusto. Getsemany Delgado -
Carne de res salteada Carne de res salteada
Que cambiando un poco los ingredientes también salen cosas nuevas y sabrosas. Getsemany Delgado -
Ossobucco a mi manera Ossobucco a mi manera
Bueno aqui dejo mi receta de osso bucco; digo mi receta pues es un poco adaptada a mi; espero que os guste. esther -
-
Ossobuco a la Milanesa Ossobuco a la Milanesa
#lasrecetasdemamáUna maravilla de guiso es la que traigo hoy, la mítica receta del osobuco de ternera o jarrete. Es una parte de la pata la vaca, que desde la pantorrilla hasta la corva del animal. El término de osobuco viene del italiano y significa hueso con agujero, que si separamos la palabra esto significa hueso y hueco o agujero.los guisos tenemos que usar siempre un buen vino tinto de calidad con un buen caldo casero para que no salga exquisito. Álvaro -
Ossobuco a la milanesa Ossobuco a la milanesa
Esta receta es una versión barata del clásico "ossobuco" italiano porque utilizo cerdo en lugar de ternera que es más cara. Se sirve acompañado de risotto a la milanesa que en realidad es un risotto al azafrán #mirecetario Amparo&Ari -
Ossobuco a la Milanesa Ossobuco a la Milanesa
El Ossobuco o osobuco seguramente se trata del plato de carne más emblemático de la cocina Italiana y es uno de los platos habituales, en todas las mesas italianas en Navidad.Vídeo: Vídeo de osso bucco a la milanesa mis-recetas -
Ossobuco de pavo Ossobuco de pavo
Es la primera vez que hago esta receta y he querido incluirla en el evento de Cumpleaños de Cookpad.Para mi Cookpad se ha convertido en algo imprescindible: me ha hecho amar la cocina, me permite ver las creaciones maravillosas de los miembros de la Comunidad, de los que aprendo muchísimo, y me parece una maravilla.#cumplimos9 Luz -
-
Más recetas
Comentarios