Bandeja paisa

Esta receta es de una región cultural de Colombia, la zona Paisa, compuesta por los departamentos de Antioquia, Risaralda, Caldas y Quindío, en el noroeste del país. Allí nació mi esposa y este es uno de sus platos favoritos. A mí me gusta mucho y esta receta me hace recordar, como dice mi esposa, a mi gente bella, mi gente colombiana y los frijoles de mi suegra que son los más espectaculares que he comido.
Esta receta suele llevar un huevo frito y para acompañar banano (plátano dulce parecido al de Canarias) y arepa (torta de maíz blanco asada)
Bandeja paisa
Esta receta es de una región cultural de Colombia, la zona Paisa, compuesta por los departamentos de Antioquia, Risaralda, Caldas y Quindío, en el noroeste del país. Allí nació mi esposa y este es uno de sus platos favoritos. A mí me gusta mucho y esta receta me hace recordar, como dice mi esposa, a mi gente bella, mi gente colombiana y los frijoles de mi suegra que son los más espectaculares que he comido.
Esta receta suele llevar un huevo frito y para acompañar banano (plátano dulce parecido al de Canarias) y arepa (torta de maíz blanco asada)
Paso a paso
- 1
Poner en remojo los frijoles la noche anterior. Estos tipos de frijol lo puedes encontrar en tiendas latinas y en los súper de los chinos, si no los encuentras puedes usar alubias de tolosa o judías pintas.
- 2
Para comenzar la receta vamos a preparar el "hogao" (sofrito). Cortar la cebolla verde o las cebolletas lo más fino posible y rallar los tomates. En una sartén poner 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y comenzar a pochar la cebolla hasta que esté blandita sin que tome color, añadir el tomate rallado (se puede utilizar tomate triturado) y una cucharadita de comino molido. Sofreír hasta que el tomate pierda el agua y tome un color rojo brillante y reservar
- 3
Poner los frijoles con el agua de remojo en una olla a fuego fuerte hasta que tenga un espuma densa, desespumar, bajar a fuego medio-bajo y añadir medio plátano macho cortado en cuadraditos pequeños y la mitad del sofrito que tenemos reservado. Cocer durante unas dos horas hasta que los frijoles estén tiernos y el caldo haya reducido y esté espesito. Se puede usar la olla express y reducir el tiempo de cocción a 45 minutos
- 4
Mientras se cuecen los frijoles podemos preparar los patacones (plátano macho verde aplastado y frito). Cortamos el plátano y medio que nos queda en 8 porciones y ponemos a fuego bajo aceite de oliva para freír echar las porciones de plátano para que se ablanden un poco, no hay que dejarlos mucho tiempo (que no tomen color)
- 5
Para dar forma a los patacones podemos usar una bolsa de congelar o un poco de film transparente, ponemos una porción de plátano, entre medias de la bolsa o el film sobre la encimera y aplastamos el plátano con la tabla de cortar. Hay que conseguir una especie de torta lo más fina posible sin que se deshaga, repetir el proceso con todas las porciones, las reservamos hasta el momento de servir que los freiremos hasta que estén tostaditos
- 6
Preparamos los chicharrones (panceta). Cortamos las dos lonchas de panceta a la mitad para conseguir 4 chicharrones, en cada trozo hacemos un corte a lo largo sin llegar a cortar la corteza de la panceta y luego varios cortes a lo ancho, también sin cortar la corteza, de esta forma cada trozo de panceta tendrá unos cuadraditos de carne uñidos todos por la corteza, esta forma de cortarlos facilita que se haga más fácilmente y que la corteza quede tostadita y deliciosa
- 7
Los chicharrones se fríen en abundante aceite, mejor en una freidora, hay que tener mucho cuidado porque puede saltar el aceite al freírlos, mejor usar una tapadera. Hay que freírlos cuando estén los frijoles hechos para comerlos calientes
- 8
20 minutos antes de servir, ponemos el arroz a hervir con una hoja de laurel y un diente de ajo pelado.
- 9
La carne de ternera la ponemos en un cazo cortada en trozos pequeños con agua, sal y un poco de comino y la cocemos unos 15 minutos. Una vez cocida, la trituramos en un robot de cocina o con la batidora hasta que quede picada muy fina. Al momento de servir la mezclamos con el resto del sofrito que teníamos reservado y calentamos la mezcla. La carne molida absorberá el sofrito y quedara suelta y con todo el sabor del sofrito
- 10
Cuando tengamos los frijoles blanditos, si el caldo no ha espesado bastante podemos licuar un vaso de su caldo con dos o tres cucharadas de frijoles, añadirlo a la olla y dejar cocer un poco para que ligue el caldo. Ahora con todos los ingredientes listos montamos el plato
- 11
En una bandeja o plato grande colocamos los frijoles entre la carne molida y el arroz para que el caldo no moje el chicharrón y los patacones. Las arepas y el banano se pueden poner en platos aparte. Y algo importante mejor que tengáis la tarde libre para dar un paseo.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bandeja paisa o Bandeja de arriero Bandeja paisa o Bandeja de arriero
Tradicional plato típico de la región Antioqueña Colombiana. Julián Andrés Montoya V. -
Bandeja paisa con sabor costeño! Bandeja paisa con sabor costeño!
A mi estilo, sin plátano maduro, con salsa de tomate y salsa picante, sin chicharrones, se me olvidaron y sin aguacate, no encontré esta mañana en el súper! Estos son acompañantes del plato típico paisa, que ustedes en cualquier momento le pueden añadir. Por eso les cuento a mi manera con sabor a mi costa, con un delicioso chorizo español guisado con el fríjol cargamanto, sobre una cama de arroz blanco y coronada con un par de huevos al perejil, hechos en el microondas...! Una carne molida medio sellada al sartén y la arepa simple antioqueña asada! Me la gocé haciéndola y espero que ustedes lo intenten y me lo cuenten! Les comento el paso a paso: 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Bandeja paisa Bandeja paisa
LA BANDEJA PAISA ES UN PLATO TIPICO DE LA REGION ANTIOQUEÑA EN COLOMBIA.PAISA SE LE DICE A LA PERSONA ORIUNDA DE LA REGION.SUS INGREDIENTES SON: FRIJOLES CARGAMANTO - ARROZ BLANCOHUEVO FRITO - CARNE MOLIDA - CHORIZO ANTIOQUEÑO - AREPA (TORTILLA DE MAIZ) - AGUACATECHICARRON (CERDO) - TAJADAS DE MADURO (PLATANO) - MORCILLA.LOS INGRDIENTES SE PUEDEN CAMBIAR EN CASO DE NO TENERLOSES UN PLATO DEMASIADO BUENO RECOMENDABLE PARA EL ALMUERZO Y PARA COMIDAS EN FAMILIA LOS DOMINGOS, DISFRUTENLO!LAU
-
Bandeja Paisa Colombiana Bandeja Paisa Colombiana
Se trata de un plato contundente, una variante sobre la Bandeja Paísa de Antioquia. Un plato ideal para los días fríos y en los que se requieren calorías para soportar jornadas largas en el campo. En la actualidad se consume en las proporciones adecuadas en millones de hogares de latinoamerica con sus peculiares variantes. Gabrielarambui -
Changua (desayuno típico de bogota, colombia) Changua (desayuno típico de bogota, colombia)
Bueno como a mi me encanta cocinar y aprender ahora vivo en bogota y mi nueva familia es colombiana mi suegra me ha enseñado a preparar varias comidas entre esas este desayuno que me encanta. maureen salazar -
Desayuno antioqueño Desayuno antioqueño
Este es un típico desayuno en los municipios antioqueños. En otro momento publicaré la receta de las arepas pues ya uno las compra en el súper cuando antes se hacían a mano. Tiempos aquellos de nuestras abuelas adriana C -
Bandeja de pastelitos Bandeja de pastelitos
Una receta variada y con mucha pasión.Incluye:- Pastel opera- Cheskakes de mermelada- Mini muffins rellenos de crema de café- Éclaires de café Joanna -
Bandeja de aperitivos Bandeja de aperitivos
Para preparar una bandeja de aperitivos no es necesario hacer cosas nada elaboradas ni caras.Dejemos las preparaciones complicaciones como tartaletas, bocaditos o canapés para fechas más señaladas. Cuqui Bastida -
Pan de bono Colombiano Pan de bono Colombiano
Una receta súper fácil y riquísima de hacer el mejor pan del mundo! Glory Hernandez -
Bandeja de aperitivos con latas Bandeja de aperitivos con latas
Hoy traigo una estupenda cena que gustara a todos los paladares, fácil, barata y rica, la cual admite todas las variaciones que se nos puedan ocurrir jorbasmar -
Bandeja de fruta para celebraciones Bandeja de fruta para celebraciones
En todas las celebraciones es imprescindible, por lo menos para mi tener un poco de fruta fresca, esta es una forma de presentarla que a mi me gusta mucho. Esta en especial se la dedico a becky por si le interesa para la celebracion del cumpleaños de su padre. macarenadealba -
Bandeja de banderillas y huevas de bacalao Bandeja de banderillas y huevas de bacalao
Para consumir los restos de una lata de huevas de bacalao, se me ocurrió preparar esta cena para dos, con unas tostaditas y unas simples banderillas. jorbasmar
Más recetas
Comentarios