Paso a paso
- 1
Cortar la cebolla bien picada, el tocino, los chorizos, las patatas y las zanahorias en daditos
- 2
En una olla, con un chorrito de aceite, saltear la cebolla con el chorizo y el tocino a fuego medio-alto. Añadir un chorrito de vino blanco y dejar que se evapore el alcohol.
- 3
Añadir a la olla un litro de agua, pimentón dulce, una hoja de laurel y un chorrito de tomate frito.
- 4
Cuando hierva, añadir las zanahorias y patatas picadas.
- 5
Cuando vuelva a hervir, echar las lentejas. Remover constantemente para que no se peguen e ir echando un poco de agua a medida que vayan chupando la que hay, así controlaremos el punto justo para que queden espesas.
- 6
Estarán echas cuando las lentejas estén al dente, ni blandas ni duras. Si se quieren más blandas se deja más tiempo a cocer.
Recetas similares
-
Cocido de lentejas con costilla carnuda de res! Cocido de lentejas con costilla carnuda de res!
Mis hijos vienen y me piden les haga un cocido de lentejas como solo Mamá sabe hacerlo jajajajaja y la Mamá imagínense que hace. Se pone manos a la obra, delantal de Cookpad colocado a medida y prende el fogón... El resto se los cuento sin fotos porque entre conversación y pásame esto y pruébalo aquí. No hubo cabida para las fotos, lo siento muchísimo pero se los explico bien, cualquier duda me consultan vale. A contárselos! 🌺Zandry ABRADELO🌺 -
Lentejas Lentejas
https://youtube.com/@CocinaConMoly?si=-IazDsawRA1PRq6yMe he creado un canal en Youtube para ir subiendo recetas muy ricas y fáciles bien explicadas paso a paso " CocinaConMoly "Agradecería muchísimo de todo corazón que os subcribais🥰Las lentejas tienen mucho hierro con lo cual son buenísimas para nuestra salud y para los más pequeños de la casa 🙂 las suelo hacer con zanahoria pero esta vez no tenía así que las he apañado así. CocinaConMoly -
Lentejas Lentejas
Las grandes civilizaciones de la historia fueron las que hicieron posible el consumo de legumbres en la dieta, ya que disponian de un gran desarrollo de la agricultura. En Egipto, por ejemplo, era un alimento común en toda su ciudadanía y en el libro del Génesis, ya se hablaba de consumir potaje en el año 1750 a. C. No obstante, las lentejas también se citan en culturas culinarias de Mesopotamia, India, China, Grecia, Roma, América precolombiana y Persia. Los fenicios y los griegos permitieron los intercambios comerciales, consiguiendo la buena aceptación social de integrarlas en su dietario en Hispania y hoy en día sigue siendo un alimento indispensable.Además de ser ricas en hierro, nos aportan carbohidratos de absorción lenta, proteínas, una gran cantidad de fibra, vitaminas A, E y B, ácido fólico, zinc, potasio, fósforo, magnesio y selenio.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga
Más recetas
Comentarios (3)