Bica de Laza

En su día ya publiqué la receta de la bica mantecada, postre típico gallego de la zona de Trives, Orense.
Pero no es la única bica que hay en Galicia. Hay otra también muy característica que tiene como característica que es blanca. Y es así porque está hecha exclusivamente con la clara del huevo.
Es muy fácil de hacer y mucho más ligera que la bica mantecada.
Esta receta proviene también de la provincia de Orense, un poquito más al sur de Trives, más concretamente de la zona de Laza, de donde son muy conocidos sus carnavales.
Con sólo cuatro ingredientes esta receta es muy sencilla a la hora de realizar las proporciones, pues lleva la misma cantidad de clara de huevo, que de nata y azúcar. Lo único que varía un poco es la harina, que echaremos un poquito menos, para que nos quede más esponjoso.
Bica de Laza
En su día ya publiqué la receta de la bica mantecada, postre típico gallego de la zona de Trives, Orense.
Pero no es la única bica que hay en Galicia. Hay otra también muy característica que tiene como característica que es blanca. Y es así porque está hecha exclusivamente con la clara del huevo.
Es muy fácil de hacer y mucho más ligera que la bica mantecada.
Esta receta proviene también de la provincia de Orense, un poquito más al sur de Trives, más concretamente de la zona de Laza, de donde son muy conocidos sus carnavales.
Con sólo cuatro ingredientes esta receta es muy sencilla a la hora de realizar las proporciones, pues lleva la misma cantidad de clara de huevo, que de nata y azúcar. Lo único que varía un poco es la harina, que echaremos un poquito menos, para que nos quede más esponjoso.
Paso a paso
- 1
Montamos la nata hasta que empiece a pasar al punto de mantequilla. En ese momento paramos de batir y agregamos la harina muy poco a poco, hasta que quede bien integrada.
- 2
Montamos también las claras. Podemos agregar una pizca de azúcar, que además de ayudarnos a que suban mejor las claras, siempre va a ayudar a acrecentar el sabor de la bica.
- 3
Cuando estén ya montadas las claras, iremos agregando poco a poco el azúcar, sin dejar de batir, hasta que quede totalmente integrado.
- 4
Con mucho cuidado, y realizando movimientos envolventes con unas varillas de cocina, vamos a mezclar las dos preparaciones anteriores, hasta que formen una crema homogénea.
- 5
Echamos la preparación en un molde para horno. He utilizado un molde de silicona cuadrado, ya que la forma típica de la bica es cuadrada o rectangular.
Si no tenemos un molde de silicona, otra forma de llevarla al horno es en un molde de usar y tirar de los de aluminio.
- 6
Forraremos el molde con papel sulfurizado y echamos la crema por encima. Ya sabéis como hacer en las esquinas para que no quede arrugado. Sino, podéis echar un ojo en la receta del pastel de espárragos.
- 7
Una vez que hayamos metido la preparación en un molde, espolvoreamos por encima con azúcar, sin miedo, ya que queda una costra crujiente muy rica.
- 8
Metemos en el horno precalentado a 200ºC. A los diez minutos bajamos a 180ªC y dejaremos que se haga durante unos 30-45 minutos. Ya sabemos que el tiempo depende de muchas cosas, como el tipo de horno, la temperatura de la preparación a la hora de meter en el horno, etc.
- 9
Pero ya sabemos que durante la primera media hora está PROHIBIDO abrir la puerta del horno. A partir de ahí ya iremos probando clavando un cuchillo. Cuando salga limpio sabremos que está lista la bica.
Dejar enfriar y comer con cautela, que es muy viciosa.
Buen provecho.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Bica de laza Bica de laza
Otro bizcocho tipico de galicia, que dependiendo del lugar se hace de una manera o de otra. Esta es exactamente como indica el nombre de laza un pueblo de la provincia de ourense. Tambien tengo publicado que lo hice y es riquisimooooo tambien pero completamente diferente es la bica de trives (http://www.mis-recetas.org/recetas/show/25478-bica-gallega-de-trives) y esta de laza es una receta de mi amiga isabel saez montse-2009 -
Bica blanca de Laza Bica blanca de Laza
Esta bica debe su nombre a un pueblo de la ciudad de Orense, es típica de Laza , es conocida por sus carnavales y en ellos se consume mucha de esta bica, Va muy bien acompañada de un licor café, y aunque sea sola está muy buena . Carmem -
Bica Blanca de Laza Bica Blanca de Laza
Esta semana nos vamos con el #weekendTour al carnaval , O Entroido, de Galiza, y más concretamente a Ourense, para descubrir sus tradiciones culinarias y soñar que estamos allí ."Laza es uno de los pueblos de la provincia de Orense donde el carnaval se vive con más fuerza. El Domingo de Carnaval, se procede al tradicional reparto de bica desde un carro antiguo, engalanado para la ocasión, que recorre el pueblo.La bica blanca de Laza es un bizcocho sabroso y delicado con una esponjosidad increíble que hay que probar si o si." @tesa.cuina -
Bica blanca de Laza Bica blanca de Laza
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=4BvqGNN7shk Hoy tenemos para comer -
Bica Bica
Típico de la repostería gallega, y aprendida en su zona de origen (Viana do Bolo), de la mano de la madre y de la abuela de mi ahijada. Su origen es incierto, pero se tiene constancia de su existencia ya en el siglo XIX —elaborándose en las casas para su consumo en festividades—.No suelo tomar nada en el desayuno, salvo el zumo de naranja 🍊y mi café con leche con mucha espuma ☕️; pero cuando nos la regalan, o la hacemos —como hoy— es ,sin duda alguna, mi dulce preferido para acompañar el café.Ésta es receta casera, y la preparamos con huevos, levadura y aceite, pero la tradicional se llama: bica blanca (la bica de Laza) que se elabora sólo con las claras de huevo, sin levadura y con mantequilla🧈... Pero ésta es de igual manera: una perdición.#SiestaDeSábado#AsiSoyYo Arianne -
Bizcocho de claras. Bica blanca de Laza Bizcocho de claras. Bica blanca de Laza
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=7YHBOiNWiC8Bizcocho de claras. Bica blanca de Laza. Receta tradicional gallega. Típica en este pueblo por Carnavales, aunque se conocen muchos tipos de Bicas en Galicia yo creo que quizás tantas como familias y cada una tiene su receta que la hace diferente y siempre deliciosa, aunque parece un simple bizcocho cuando le damos el primer bocado ya comprobamos que no es un bizcocho si no que es un pastel delicioso, de textura mantecosa y con un sabor riquísimo, os animo a probarlo porque seguro que os va a encantar. lolidominguezjimenez -
Bica Blanca Bica Blanca
Después de hacer una crema pastelera m sobraban las claras de los huevos y e aprovechado para hacer esta Bica. Judith Alberich Frances -
-
Bica Bica
De este bizcocho hay muchas variantes yo vos dejo la sencilla y simple pero igual de bueno.el origen de la bica es incierto pero parece que en el siglo xIx ya se elavraba en las casas para consumir por festividades.la bica es originaria de la comarca de trives y ribeira sacra (provincia de orense) .suele comerse en desayunos o durante el cafe por su textura esponjosa le pega muy bien el licor cafe y quesos grasos.la bica tambien tiene una fiesta que se celebra en el municipio de puebla de trives el ultimo domingo del mes de julio ,ese dia se concentran los vecinos en cabeza de manzaneda para disfrutar de una comida campestre en la que no faltan empanadas ,el pulpo y como no el postre estrella la # fiesta de las que hay que ir. Carmem
Más recetas
Comentarios