Pinchos de carrilleras con ciruelas

Buscando una idea diferente, para cocinar unas carrilleras sin hueso que tenía perdidas en el congelador, encontré en “Cookpad”, la receta que nos presenta “Juan Manuel Zambrana Cortes” en su receta “Carrillada en salsa”, me dio la idea de hacer trocitos las carrilleras, en lugar de presentarlas enteras y con su hueso, que es lo habitual.
Receta original:
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/4775551-carillada-en-salsa
Pinchos de carrilleras con ciruelas
Buscando una idea diferente, para cocinar unas carrilleras sin hueso que tenía perdidas en el congelador, encontré en “Cookpad”, la receta que nos presenta “Juan Manuel Zambrana Cortes” en su receta “Carrillada en salsa”, me dio la idea de hacer trocitos las carrilleras, en lugar de presentarlas enteras y con su hueso, que es lo habitual.
Receta original:
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/4775551-carillada-en-salsa
Paso a paso
- 1
Lavamos, secamos y enharinamos las carrilleras sin hueso (si tienen hueso mejor, quedarán más ricas).
- 2
Colocamos un generoso chorro de aceite de oliva en una sartén y sellamos en ella ambas carrilleras.
- 3
En una olla grande (puede ser exprés, que entonces solo necesitaremos cocinar durante unos 20 minutos, contados a partir de que comience a salir el vapor por la válvula), pero como no tenía prisa, preferí hacerlo a la vieja usanza, introducimos en la olla todas la verduras del blíster para caldo peladas, las carrilleras, el vaso de vino, la pastilla de concentrado de carne y cubrimos de agua, dejando cocer a fuego lento, hasta que las carrilleras estén tiernas (alrededor de dos horas).
- 4
Cuando las carrilleras estén tiernas las retiramos del resto de ingredientes y las dejamos enfriar.
- 5
Con el resto de ingredientes, descartamos el hueso de jamón y la carcasa de pollo y podemos triturarlos para realizar una cremita de verduras, rectificando su punto de sal y añadiendo especias de vuestro gusto.
- 6
Solo nos resta pelar dos patatas grandes, cortarlas a cuadraditos de tamaño similar al que cortaremos las carrilleras, y freírlas en freidora a muy baja temperatura hasta que las patatas estén tiernas, en ese momento subimos la temperatura del aceite y las retiramos cuando comiencen a tomar color las patatas.
- 7
Dejamos escurrir y montamos nuestros pinchos combinando todos los ingredientes insertándolos en palos de brocheta.
- 8
Comenzamos por un dadito de patata, un dadito de carrillera, otro dadito de patata, una ciruela, otro dado de patata, otro de carrillera, otro de patata, otra ciruela, nuevamente, patata, carrillera y patata.
- 9
Repetir la operación hasta terminar los ingredientes.
- 10
A mí me salieron siete brochetas.
- 11
Antes de servir hornear a 150º, rociando con aceite de oliva, a partir de horno frío, unos 10 minutos o hasta que veamos las brochetas suficientemente calientes.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pinchos de cordero Pinchos de cordero
Es una versión de una receta senegalesa conocida como dibi. Acompañado con couscous o en plan de pita con lechuga y tomate queda genial. MadMarx -
Pinchos de higos, jamón, tocino y uvas rojas Pinchos de higos, jamón, tocino y uvas rojas
Esta es una receta que fue evolucionando durante toda la tarde, en un principio pensamos en preparar unos pinchos de jamón con melón, después decidimos prepararlos de sandía y melón y al final surgieron estos deliciosos pinchos de higo, jamón, tocino salado y uvas rojas. jorbasmar -
Pinchos de lomo curado, sandía e higos Pinchos de lomo curado, sandía e higos
Combinar sabores diferentes, unidos por un palillo, suelen resultar unos entrantes que gustan y sorprenden a la mayoría de paladares.En esta ocasión he optado por unir sandía, higos, queso fresco, lomo curado y rodajas de pepinillo en vinagre, obteniendo un agradable contraste de sabores.El lomo casero, puede sustituirse por lonchas de jamón.Receta de lomo casero curado:http://jorbasmar.blogspot.com/2019/07/lomo-curado-picante-casero.html jorbasmar -
Pinchos de churrasco con pimientos y patatas fritas Pinchos de churrasco con pimientos y patatas fritas
Este plato es muy clásico y siempre gusta a todos. Mari J. -
Pinchos de jamón con melón Pinchos de jamón con melón
Comer melón con jamón es muy habitual en casa, pero que recuerde, nunca lo habíamos comido en forma de pincho, ni acompañado de aceitunas.En esta ocasión además lo he combinado con una deliciosa cabezada de lomo curada en casa.Receta de cabezada de cerdo curada, picante casera:http://jorbasmar.blogspot.com/2019/07/lomo-curado-picante-casero.html#CuchillosArcos jorbasmar -
Pinchos Morunos de Cerdo Pinchos Morunos de Cerdo
El origen de su nombre proviene de los países árabes del norte de Africa, y lógicamente el pincho original no era de cerdo, ya que está prohibido por el Islam, si no de cordero.La tradición indica que en estos países tenían prohibido utilizar cuchillos a la hora de comer, pues se consideraba un arma, por ello troceaban la carne en la cocina y la insertaban en la brocheta para asarla en la parrilla y después servirla en la mesa.Los pinchos morunos o pinchitos, que así se les llama en muchas partes de España, son la típica brocheta en la que insertamos un número concreto de dados o trozos de carne, que habitualmente suele ser de cerdo adobado en pimentón y ajo, regularmente algo picante según el pimentón utilizado, pero que también se pueden elaborar con carne de pollo o de ternera.Generalmente insertamos los dados de carne en un pincho de metal que tiene una argolla al final y su tamaño suele ser entre 20 y 25 centímetros. No obstante también se puede utilizar un pincho de madera, y su tamaño y el número de trozos de carne que insertemos, variará en función de si lo vamos a consumir como tapa (muy típico en muchos restaurantes), que será de tamaño más reducido, o si lo adquirimos en nuestra carnicería habitual en el que su tamaño será el que hemos comentado del pincho de metal, también para quien lo prefiere así, se puede adquirir la carne especiada y en pedazos sin insertar en el pincho.(Texto sacado de la página on line de carnicería Raúl de Lema)#dominó josevillalta -
Pinchos de jamón con melón y uvas negras Pinchos de jamón con melón y uvas negras
Ayer nos apeteció cenar melón con jamón, opte por darle una presentación diferente, sirviéndolo en forma de pinchos y añadiendo media uva a cada pincho.#rapidas jorbasmar -
Pinchos de remolacha, lomo y queso Pinchos de remolacha, lomo y queso
Para consumir una remolacha cocida que tenía perdida hace días por el frigorífico, se me ocurrió preparar estos pinchos.Receta de lomo curado casero:http://jorbasmar.blogspot.com/2019/07/lomo-curado-picante-casero.html jorbasmar -
Pincho de Morcilla con Piquillos, Cebolla caramelizada y Piñones Pincho de Morcilla con Piquillos, Cebolla caramelizada y Piñones
Una versión poco verosímil sitúa el origen de la morcilla en la antigua Grecia, según un relato que aparece en la Odisea de Homero, en realidad en él se alude a una mezcla de grasa y sangre calentada en un recipiente hecho de la piel de una cabra.Los romanos recogen el testigo, como verdaderos especialistas en el mundo de la chacinería, entre ellas estaban “botullus o botellas”(morcillas) elaboradas con sangre que se generalizó en la Península Ibérica.La primera descripción escrita de este tipo de embutido en la cocina española proviene de Rupert de Nola en su traducción castellana Toledo 1525 josevillalta -
Rebanadas de pan con pinchos de uvas rellenas Rebanadas de pan con pinchos de uvas rellenas
Una cena, siempre rica, rápida y fácil de realizar que sirve para consumir restos de embutido perdidos en nuestro frigorífico, la cual se puede acompañar de una simple ensalada.#delantaldorado#weekendreto jorbasmar -
Pinchos de aceitunas con mejillones y morrones Pinchos de aceitunas con mejillones y morrones
Realmente es una receta muy muy sencilla (un pincho) y queda genial para cualquier comida especial en esos días que tenemos que celebrar algo. Pedro Carmona
Más recetas
Comentarios