Macarones rellenos de guacamole y tapenade

Receta de macarones dulces a base de harina de almendra, azúcar glas y un rico merengue italiano.
Yo los rellené de guacamole y tapenade como aperitivo, si los rellenamos de algo dulce, como una trufa o nata montada los podemos utilizar como postre.
Se necesitan 24h para reposar la 1a masa.
Me salieron unos 40-50 macarones ( 25 blancos y 25 rosas aproximadamente, contar que 2 macarones hechos hacen 1, la base y la tapa) Así que podeis dividir la receta en 2 si quereis menos.
Me gusta siempre hacer de más por si se me rompe alguno o alguien se quiere añadir al festín :)
Las recetas de guacamola y tapenade las subiré por si los quereis hacer idénticos.
Macarones rellenos de guacamole y tapenade
Receta de macarones dulces a base de harina de almendra, azúcar glas y un rico merengue italiano.
Yo los rellené de guacamole y tapenade como aperitivo, si los rellenamos de algo dulce, como una trufa o nata montada los podemos utilizar como postre.
Se necesitan 24h para reposar la 1a masa.
Me salieron unos 40-50 macarones ( 25 blancos y 25 rosas aproximadamente, contar que 2 macarones hechos hacen 1, la base y la tapa) Así que podeis dividir la receta en 2 si quereis menos.
Me gusta siempre hacer de más por si se me rompe alguno o alguien se quiere añadir al festín :)
Las recetas de guacamola y tapenade las subiré por si los quereis hacer idénticos.
Paso a paso
- 1
Mezclar la harina de almendra (podemos utilizar almendras y triturarlas) con azúcar glas. Lo estiramos en una bandeja ancha para que esté lo más plano posible y lo dejamos reposar 24h.
Porqué? para que pierda la humedad y nos queden los macarones lo más liso posible. - 2
Al dia siguiente, mezclamos las primeras claras (110g) con el colorante. Yo lo hice de 2 colores, utilicé 55g para los rosas, y 55g para los blancos.
- 3
Repartimos (300g y 300g) de la mezcla de harina y azúcar glas reposado para cada color. Mezclamos los primeros 300g con la primera mezcla de claras y colorante(55g), y los 300g siguientes con el otro colorante y las claras(55g). Macaroneamos (mezclar bien los ingredientes con una espátula dura, con movimientos envolventes y aplastando la masa contra el fondo)
IMPORTANTE! el color tiene que ser muy fuerte, ya que se le añade merengue y pierde también color con la cocción. Podemos añadir más colorante si queremos cuando tengamos ya el merengue añadido)
- 4
Vamos a preparar un merengue italiano, primero preparamos un almíbar a 117ºC:
Ponemos en un cazo los 750g de azúcar blanco y los 200g de agua y lo calentamos a fuego medio, vamos controlando la temperatura.Mientrastanto ponemos las claras (110g+2g de albúmina si tenemos) las ponemos en un bol de amasadora ( lo hice con una kitchenaid, però se puede hacer con una amasadora de mano como la que tengo yo).
Cuando el almíbar llegue a 110ºC empezamos a semimontar las claras con la amasadora, y cuando llegue a 117ºC aproximadamente y tengamos las claras semimontadas ( no las podemos montar del todo porqué sinó se nos puede cortar) vamos añadiendo el almíbar a las claras muy poco a poco, ( amasadora con velocidad más baja)con un hilo de almíbar hasta que lo vertamos todo.
- 5
No dejamos de batir a velocidad media-baja hasta que se enfríe un poco la mezcla. Si tenemos amasadora con bol, hasta que podamos tocar el bol sin problemas, y si es a mano lo mismo, (aproximadamente son unos 50ºC).
- 6
Añadimos el merengue repartiendo entre la masa roja y la blanca y los mezclamos suavemente con movimientos envolventes.
- 7
Lo ponemos cada uno en una manga pastelera con una boquilla pequeña o con un agujero pequeño en la manga y lo vamos poniendo encima de un papel de horno o silpad para que no se pegue (encima de una bandeja para horno). Tenemos que hacerlo con la manga bien recta, así nos saldrán redondos y perfectos.
IMPORTANTE: la masa se estabiliza por si sola, si os queda una punta al ponerlo en el papel solo teneis que dar unos golpes a la bandeja y dejar un ratito para que se asiente la masa. - 8
Dejamos que se sequen durante unos 30 minutos, sabremos que están listos para hornear cuando los podamos tocar y no se los pegue el dedo. Mientrastanto...Precalentar el horno a 160-170ºC, sin aire, sobretodo porqué sinó vuelan.
- 9
Hornear durante 13-15 minutos. ( sabemos que están bien hechos cuando ya tiene una parte diferente en la base, yo le llamo como si tuviera arena, a parte al sacarlos y tocarlos, tiene que estar crugiente por fuera pero un poco blandito por dentro).
- 10
Truco para despegarlos sin problemas:
Yo los pongo en la nevera/congelador unos 2 minutos para que se enfríen y sea más fácil, porque como son muy delicados, al sacarlos de la bandeja si no lo hacemos con cuidado y una espátula se queda pegado el interior. - 11
Y Ya los tenemos listos! Ya los podemos rellenar de lo que queramos, como he dicho, yo los queria para un aperitivo y los rellené de guacamole y tapenade hechos por mi. Si los queremos para un postre, con una trufa o nata montada quedan buenísimos, o incluso con una crema de café.
A disfrutar!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Tomates rellenos de guacamole con remolacha y de humus con aceitunas Tomates rellenos de guacamole con remolacha y de humus con aceitunas
Me encantan las ensaladas y esta es una versión distinta de comerlas Mari J. -
Tomatitos medianos al horno rellenos de anchoas y tapenade Tomatitos medianos al horno rellenos de anchoas y tapenade
Tomatitos medianos al horno rellenos de tapenade y gratinados con queso Idiazábal curado. ( OBSERVACIONES )Esta es una receta muy elaborada porque los ingredientes principales lo he hecho yo como las anchoa. El tapenade es una especie de paté de anchoas y aceitunas negras que está entre las mejores recetas de la dieta mediterránea y yo he hecho la mía propia. La original lleva alcaparras pero como no tenía en ese momento, le he puesto encurtidos de zanahoria y pepinillos que le ha dado un punto exquisito. Ustedes la podéis hacer con anchoas en conservas y el tapenade también si no queréis hacer el vuestro propio. Alexis Urrutia -
Milhoja crujiente de queso curado y pipas con tapenade y mermelada de pimiento Milhoja crujiente de queso curado y pipas con tapenade y mermelada de pimiento
¿Ya tienes decididos todos tus platos para esta Navidad? Prepara una MILHOJA CRUJIENTE DE QUESO CURADO Y PIPAS CON TAPENADE Y MERMELADA DE PIMIENTO. Un entrante con el que seguro triunfas.Sabores contundentes por sí mismos, que complementan a la perfección y que te llenan la boca de sabor.Puedes hacer los círculos de queso para tu milhoja más grandes o más pequeños, en función de ello te saldrán más o menos cantidad. A mi me gusta que salgan grandecitos, así que me salen 6, es decir para 2 milhojas.El queso que he utilizado es queso curado de Quesos Record en aceite de oliva virgen extra. Puedes hacerlo también con el queso que no va en aceite. Es un queso con mucho sabor que combinado con el tapenade, que es de sabor fuerte también, hace que no pierda sabor en boca. Si utilizaras un queso más suave anularía el sabor del queso. Tenlo en cuenta.La mermelada de pimiento, si no la has hecho nunca, te va a gustar y te va a casar muy bien con carnes y patés.No hay mucho que decir sobre esta receta. Si te gusta el queso, si tienes invitados a los que les gusta el queso, tienes que hacerla.¡Adelante! PaZladeando - Las recetas de Paz -
Pepinos rellenos de guacamole Pepinos rellenos de guacamole
Es un aperitivo fresquito y muy fácil de hacer. #Jugandoenlacocina Mari J. -
Canapés de papas con guacamole y ventresca de atún Canapés de papas con guacamole y ventresca de atún
Empieza la cuenta atrás y en 10 días estamos en Navidad.Lo mismo que si cuentas del 10 al 1, eso es prácticamente el tiempo que se tarda en preparar estos canapés.Nada más ver estas papas en el súper, ideé en mi cabeza esta combinación, y ha sido tal y como imaginaban: rápidos y un bocado perfecto y delicioso. Encar -
Bocadillo de guacamole y atún Bocadillo de guacamole y atún
Delicioso bocadillo para empezar bien el día . Lo hago cuando me ha sobrado un poquito de guacamole.doclauris
-
Bocadillo de atún y anchoas con guacamole y aceitunas Bocadillo de atún y anchoas con guacamole y aceitunas
Días de fútbol, de cenas rápidas, de tapeo, y cómo no, de bocadillos.Éste ha quedado brutal, y es que con productos de gran calidad, no hay opción a fallar.A las anchoas de la fábrica de mi cuñado le he añadido un atún de almadraba en aceite de oliva virgen extra, y mejor, imposible.#DelantalGlobal2024 #Eurocopaenlacocina Encar -
Vasitos de tartar de salmón y guacamole con anchoa Vasitos de tartar de salmón y guacamole con anchoa
¡Me encantan los tartares! Voy probando de aquí y allá, y al final me quedó con un popurrí de todas las recetas que he probado. Esta es la receta que más me gusta y la manera de presentarla es ideal como aperitivo o entrante para estas Navidades. ¡Espero que os guste! MEG Ferrero -
Coca de verduras con tapenade Coca de verduras con tapenade
Coca de verduras con tapenade fácil y rápida de preparar para hacer con los amigos. Muy gustosa y crujiente. isabeladalid -
Tartar de atún marinado y guacamole Tartar de atún marinado y guacamole
Una gran receta de un buen amigo que hecho mía y disfruto cada vez que hago Raúl Marín -
Tosta de guacamole y bacalao ahumado Tosta de guacamole y bacalao ahumado
🥑🍅🐟🧅🍋Recetas de y con guacamole#guacamole M.E.T.R. (MªElena)
Más recetas
Comentarios